buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

La gran victoria de Trump en el mercado petrolero

10:27 || 26/11/2018
En Materias Primas

DAHÉRAN, Arabia Saudita, 26 de noviembre (Reuters) – Arabia Saudita elevó la producción de petróleo a un máximo histórico en noviembre, dijo el lunes una fuente de la industria, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ejercía presión sobre el reino para que se abstuviera de recortar la producción en una reunión de la OPEP la próxima semana.

La fuente de la industria, que está familiarizada con el asunto, dijo que la producción de crudo saudita alcanzó los 11.1-11.3 millones de barriles por día (bpd) en noviembre, aunque no estará claro cuál es el promedio exacto de la producción de noviembre hasta que termine el mes.

Esos niveles han aumentado alrededor de 0,5 millones de bpd – equivalentes al 0,5 por ciento de la demanda mundial – desde octubre y más de 1 millón de bpd más que a principios de 2018, cuando Riad estaba reduciendo la producción junto con otros miembros de la OPEP.

Arabia Saudita acordó aumentar drásticamente la oferta en junio, en respuesta a las peticiones de los consumidores, incluidos los Estados Unidos y la India, para ayudar a enfriar los precios del petróleo y hacer frente a la escasez de oferta después de que Washington impusiera sanciones a Irán.

Pero la medida le salió mal a Riad después de que Washington impusiera sanciones más suaves de lo esperado a Teherán. Esto desató la preocupación por la sobreabundancia de oferta y los precios se desplomaron por debajo de los 60 dólares por barril el viernes desde los 85 dólares por barril en octubre.

Fuentes de la industria petrolera saudita han señalado que querían que los precios se mantuvieran por encima de los $70 por barril y el ministro de energía saudita, Khalid al Falih, dijo este mes que la oferta mundial de petróleo podría superar la demanda en más de 1 millón de barriles diarios el próximo año, lo que obligaría a la OPEP a tomar medidas.

La OPEP considerará un acuerdo para reducir la producción cuando se reúna la próxima semana, pero Trump volvió a pedir a Arabia Saudita que se abstenga de hacer recortes.

El domingo, Trump se agradeció por los precios más bajos del petróleo y lo comparó con un gran recorte de impuestos para la economía estadounidense.

«Muy grande que los precios del petróleo estén cayendo (gracias Presidente T)», dijo Trump en Twitter, refiriéndose a sí mismo.

La semana pasada, Trump tuiteó: «Los precios del petróleo están bajando… Gracias Arabia Saudita, pero vamos más abajo».

Falih dijo a principios de este mes que el gigante petrolero estatal Saudi Aramco enviaría 0,5 millones de bpd menos crudo en diciembre que en noviembre, ya que la demanda de los clientes era menor.

La crisis en torno al asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado de Riad en Estambul el mes pasado podría complicar las decisiones saudíes sobre la producción de petróleo.

Trump apoyó al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman a pesar de los llamamientos de muchos políticos estadounidenses para imponer duras sanciones a Arabia. El Príncipe Mohammed es el máximo responsable de la política petrolera saudí y los observadores saudíes han dicho que el Príncipe tratará de evitar la confrontación con Washington, incluso en el frente del precio del petróleo. (Reportaje de Rania El Gamal; Edición de Dale Hudson y Kirsten Donovan)

Traducción realizada por serenitymarkets.com

Etiquetas: arabiabarrildemandaindustriamillonesmohammednoviembreofertaopeppetróleopreciospríncipeproducciónriadsancionessaudísauditasemanatrumpwashington

Últimas noticias por sección

Celebramos la operación corporativa por la que Intefi se integra en Zonavalue con descuento de más del 30% para las primeras 100 matrículas en EMB1 y EMB2

Al cierre de Wall Street

Crecen los riesgos geopolíticos para el verano

Ford Motor Co dice que debido a la escasez de chips en Europa, tendrá 20 días de inactividad en Valencia – Reuters

Un servidor acaba de aparecer en directo en Radio Nacional sobre un tema importante.

Análisis técnico de Bank of America de Google

Mayo de 2010 un desarrollador compró 2 pizzas por 10.000 bitcoins…

No hay excepciones en la historia. Las valoraciones demasiado altas como las actuales siempre se pagan

Deutsche Boerse está dando resultados mejor de lo esperado

Crónica de Wall Street

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B