Como cada día, desde markettiming.es ofrecemos a los lectores de Serenity Markets nuestro cálculo del posicionamiento de la Mano Fuerte por sectores. El informe completo está disponible en este enlace.
Movimientos sectoriales de la Mano Fuerte
Seguimos con la misma tónica que dejamos hace unos días. Cuatro de los cinco sectores preferidos por la mano fuerte en Europa coindicen en las dos mediciones y la excepción es Automóviles y Recambios, que refleja resultados contradictorios.
Para mí, este sector tiene tal concentración habitual de mano fuerte en Alemania y Francia que las salidas puntuales de dinero inteligente le afectan poco. Tienen que ser muy sostenidas en el tiempo.
En cualquier caso, hay que seguirlo de cerca ya que lo que van contando por ahí es que hay que valorar quien sobrevivirá a la transición hacia el vehículo eléctrico y quien no sobrevivirá.
Como dato anecdótico, es curioso que el saldo de la mano fuerte sólo crezca por la parte de abajo de la tabla. Da la impresion de que quieren ‘equilibrar’ la apuesta.
De nuevo hay coincidencia en las apuestas sectoriales de la mano fuerte en Wall Street y, más o menos, los sectores vienen a coincidir a ambos lados del Atlántico. Yo iría buscando valores interesantes en esos sectores por si esto sale al alza, porque tiene toda la pinta de que los que mandan los tienen en sus preferencias por algo.
También se está produciendo el curioso fenómeno de que el saldo de la mano fuerte sólo mejora en la parte baja de la tabla, aunque son muy pocos sectores los que mejoran.
Viendo las dos tablas, vuelvo a llamar su atención sobre el hecho de que la mano fuerte parece estar apoyando más en Estados Unidos que en Europa, exactamente lo mismo que reflejan los gráficos de mano fuerte para el conjunto del mercado.
Lo que vemos ahora es que son más sectores los apoyados por la mano fuerte en Estados Unidos que en Europa y Utilities sigue muy mal posicionado en las cuatro tablas, lo que denota que la apuesta no es radicalmente conservadora.
¡¡Buen trading!!