Como cada día, desde markettiming.es ofrecemos a los lectores de Serenity Markets nuestro cálculo del posicionamiento de la Mano Fuerte por sectores.
Movimientos sectoriales de la Mano Fuerte
Lo primero, dar las gracias al lector que me apercibió de que en las tablas faltaba un sector realmente crucial: Real Estate. Buscado, encontrado, incorporado a la base de datos y contento de poder presentar hoyu los resultados con este sector ya contabilizado. Y como ven no es cualquier cosa. Es el prmero en las preferencias de la mano fuerte a la hora de elegir valores concretos en Europa. No me extraña que ya haya algunas voces que se alzan denunciando que no aprendimos nada del estallido de la última burbuja…
Por lo demás, seguimos con Comercio / Retal y Aseguradoras como sectores claramente favoritos de la mano fuerte en el Viejo Continente y con los tres sectores fiundamentales para el Dax alemán (marcados con un cuadrado azul), en las últimas posiciones, dándose además la i¡circustancia de que Automñóviles y Recambios fue uno de los pocos sectores que vieron cómo el dinero inteligente reducía la apuesta por sus valores, aunque en el computo general del sector creciera, como casi todo el viernes.
Llama la atención el ‘apretón’ en Construcción, donde la mano fuerte está metiendo dinero a toda pastilla perio aún ocupa puestos bajos en la tabla de valores. Seguramente subirá en los próximos días si se mantiene la entrada de dinero inteligente en el sector.
Apreciar también cómo tras unos días en los que la mano fuerte ha ido apostando por Viajes y Ocio, por fin sube puestos en la tabla de la derecha, con cada vez más valores en los que la mano fuerte está comprada.
Por último, seguimos sin apreciar que las Utilities sean una alernativa real para la mano fuerte en Europa. Están, porque tienen que estar, pero no parece una apuesta conservadora a pesar de dónde hemos estado y donde seguimos estando a pesar de la mejora del viernes. Este dato ha sido muy característico durante todo el periodo correctivo, sin que Utilities acaparara el protagonismo que cabe esperar en un mercado pesimista. ¿Es que no fue nunca pesimista?
Las cosas son algo distintas en Wall Street, y llama más aún la atención que con el mercado en máximos históricos, o al menos eso es lo que nos hacen creer con la carrera que se está pegando el Dow Jones, Aseguradoas y Utilitis sean las protagonistas indiscutibles del interés de la mano fuerte desde hace ya tiempo. Esto es claramente conservador e incompatible con un mercado que quiere seguir subiendo, pero…
De hecho, también llama mucho mi atención lo exiguo de las cifras en la tabla de saldo. La mayoría de los sectores que tienen a la mano fuerte posicionada parecen tenerla dentro ‘por los pelos’, dando la sensación de que el dinero inteligente está en plena »operación salida’.
Por lo demás, siguen sin cuadrar los resultados de Telecomunicaciones, con una generalización de la apuesta de la mano fuerte valor a valor (tabla de la derecha) pero con saldo sectorial negativo. O se hincharon a comprar AT&T y Verizon y siguen dando salida a estos títulos o no entiendo nada. Curiosamente, fue el sector en el que más mejoró la posición del saldo de la mano fuerte el viernes, aunque siga en negativo.
Por abajo, sigue en todo lo alto la desconfianza en Tecnología en tanto que Alimentación y Bebidas vuelve a los últimos lugares en ambas tablas tras la salida de mano fuerte registrada en las últimas sesiones.
El informe completo está disponible en este enlace. ¡¡Buen trading!!