Como cada día, desde markettiming.es ofrecemos a los lectores de Serenity Markets nuestro cálculo del posicionamiento de la Mano Fuerte por sectores. El informe completo está disponible en este enlace.
Movimientos sectoriales de la mano fuerte
De nuevo el sevtor de Recursos Básicos es el indudable protagonista de la confianza de la mano fuerte, tanto en Estados Unidos como en Europa.
Vemos como el apoyo del dinero inteligente al sector de Tecnología vuelve a flojear al otro lado del Atlántico y que se produce el efecto contrario en Cuidados de la Salud, más favorecido por la mano fuerte en Estados Unidos que en Europa.
Destaca también que el sector de Telecomunicaciones sube posiciones. Hay una tímida entrada de mano fuerte, pero en su subida en la tabla hay mucho de demérito de otros sectores más que mérito propio.
Por último, parece que Utilities se consolida en los últimos puestos de la tabla, una señal de que los que mandan en el mercado no están en este momento con apuestas conservadoras.
Lo más destacable de las tablas que contabilizan el rastro de la actividad de la mano fuerte es la coincidencia en cuatro de los cinco mejores sectores a ambos lados del Atlántico. Tecnología, Cuidados de la Salud, Recursos Básicos y Servicios Financieros están en las apuestas del dinero inteligente tanto en Europa como en Estados Unidos.
En el otro extremo de la balanza, Bancos y Utilities no parecen gozar del favor de la mano fuerte en ninguna de las dos áreas que seguimos a diario y que Telecomunicaciones ha comenzado a subir puestos en la tabla europea y es el que más mejora en porcentaje en la tabla americana, aunque aún se mantenga en el fondo de la clasificación. No me extrañaría nada ver cómo las operadoras recuperan protagonismo positivo cualquier día de estos.
Por último, reseñar la estampida de la mano fuerte en Automóviles en Europa en tanto que mantiene su apuesta decididamente en Estados Unidos. Dada la dependencia del Dax de este sector, por ahí podemos ver las grietas que están afectando a los índices europeos. Los que no dependen de Automóviles, dependen de los Bancos…
Los principales índices del mundo en lo que va de año
Como todos los lunes, traemos la clasificación de los índices mundiales por revalorización en lo que va de año:
En rojo aparecen los índices que han caído en la última semana y en azul los que han subido. Hay coincidencia total en los índices europeos, que pierden posiciones en la tabla por su mal comportamiento semanal, en tanto que el Nasdaq 100 quiere volver a los lugares de provilegio.
¡¡Buen trading!!