Como cada día, desde markettiming.es ofrecemos a los lectores de Serenity Markets nuestro cálculo del posicionamiento de la Mano Fuerte por sectores.
Movimientos sectoriales de la Mano Fuerte
Por lo menos, parece que en las Bolsas europeas el dinero inteligente ha llegado a un consenso sobre los sectores que son de su interés. Algo es algo, aunque ninguno de los cuatro que aparecen en los mejores puestos de las dos tablas, Recursos Básicos, Alimentación y Bebidas, Cuidados de la Salud y Viajes y Ocio, sea precisamente de esos que más arrastran al resto del mercado.
Eso sí, cabe destacar que el quinto componente de cada lista, el que no es común, tiene una característica muy especial. Tanto Construcción como Energía están muy mal posicionados en la tabla en la que no destacan, concretamente en el último lugar. La explicación a este fenómeno tiene mucho que ver con los bajos resultados en ambas tablas. Con un 60% de apoyos del dinero inteligente en el índice sectorial, un sector estaría en el segundo lugar de la tabla de rastro. Con un nivel de 20 en la medición de mano fuerte, se colocaría en el primer lugar de la tabla de saldo.
La mayor sorpresa llega por la parte de abajo, donde Tecnología aparece en los últimos puestos en ambas tablas y se une a otros sectores, como Químicas o Automóviles y Recambios, que sí suelen arrastrar más al mercado y tampoco atraviesan por su mejor momento en lo que se refiere al favor de la mano fuerte.
Eso sí, Utilities sigue sin despuntar en cuanto a las preferencias del dinero inteligente y en el seguimiento particular que hacemos de Automóviles y Recambios se mantiene la tendencia a la ligera mejora en términos de saldo de la mano fuerte. Aunque sigue muy débil, la situación parece mejorar día a día y en cualquier momento nos puede dar una alegría.
En Wall Street todo parece más organizado, sin grandes diferencias entre las posiciones de los distintos sectores en ambas tablas, con la posicion fuerte de Utilities y el sector escalando a nuevos máximos en cada jornada, y con Telecomunicaciones y Bancos como sectores que parecen gozar de la mejor estimación conjunta del dinero inteligente.
En la parte más negativa, Aseguradoras parece estar completando su caída a los abismos del desinterés de la mano fuerte, Energía sigue en plan desahucio total en los planes del dinero inteligente, salvo posicionamientos muy puntuales en valores con gran recorrido, y Medios de Comunicación sigue de capa caída tras las revisiones a la baja de la inversión publicitaria, un aspecto vital para las empresas que componen el sector, medios y agencias de publicidad..
El informe completo está disponible en este enlace. ¡¡Buen trading!!