buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios

¿Qué le pasa al petróleo que se vuelve a desplomar? Análisis

10:54 || 23/11/2018
En Todos los comentarios

LONDRES, 23 de noviembre (Reuters) – Los precios del petróleo cayeron el viernes a su nivel más bajo de este año, en curso de su mayor caída de un mes desde finales de 2014, cuando la OPEP optó por bombear la mayor cantidad de crudo posible para ganar cuota de mercado y envió los precios a una caída casi ininterrumpida de dos años.

La oferta mundial, liderada por Estados Unidos, está creciendo más rápidamente que la demanda y para evitar una acumulación de combustible no utilizado como el que surgió en 2015, se espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) comience a retener la producción después de una reunión prevista para el 6 de diciembre.

Pero esto ha hecho poco hasta ahora para apuntalar el precio. El valor del barril de petróleo ha caído un 17 por ciento en lo que va de noviembre, en una racha de pérdidas de siete semanas.

Los futuros de petróleo Brent cayeron 80 centavos el día a $61.89 el barril en 0947 GMT, alcanzando un mínimo en la sesión de $61.52, mientras que los futuros de petróleo del West Texas Intermediate (WTI) perdieron $1.04 para cotizar a $53.23 el barril.

«La pregunta es cuánto tiempo más los osos podrán seguir disparando. ¿Van a quedarse sin municiones en breve o tienen un amplio suministro de balas?» El estratega de PVM Oil Associates, Tamas Varga, dijo.

«Es razonable comparar el panorama económico y de oferta/demanda actual con el de hace cuatro años. Después de todo, fue en noviembre y diciembre de 2014 cuando los precios del petróleo cayeron más o menos al mismo nivel que ahora», dijo.

Como resultado, la volatilidad ha alcanzado su nivel más alto desde finales de 2016, ya que los inversores se han apresurado a comprar protección contra nuevas y pronunciadas caídas de precios.

La volatilidad, una medida de la demanda de los inversores para una opción en particular, ha saltado por encima del 60 por ciento para las opciones de venta a corto plazo muy bajistas, el doble de lo que era hace dos semanas.

La oferta mundial de petróleo ha aumentado este año. La Agencia Internacional de la Energía espera que la producción de los países no pertenecientes a la OPEP aumente este año en 2,3 millones de bpd, lo que supone un aumento con respecto a su previsión de hace seis meses de 1,8 millones de bpd…

Mientras tanto, se espera que la demanda del próximo año crezca a un ritmo de 1,3 millones de bpd, en comparación con la previsión de 1,5 millones de bpd de hace seis meses.

Ajustando a una menor demanda, el principal exportador de crudo, Arabia Saudita, dijo el jueves que podría reducir la oferta a medida que presiona a la OPEP para que acepte un recorte conjunto de la producción de 1,4 millones de barriles por día.

«Los fundamentos del petróleo se han debilitado desde que el Brent alcanzó un máximo de $85/bbl, lo que justifica gran parte de la reciente caída de los precios, en nuestra opinión. Sin embargo, esto abre una perspectiva relativamente favorable de riesgo/recompensa en torno a la reunión de la OPEP», dijeron los analistas de Morgan Stanley en una nota.

(Reportaje de Amanda Cooper, Reportaje adicional de Henning Gloystein en SINGAPUR; Editado por Emelia Sithole-Matarise) Traducido por serenitymarkets.com.

 

Etiquetas: añoañosbarrilbrentcaídacayeroncientodemandaesperaestefuturosmillonesnivelnoviembreofertaopeppaísespetróleopreciosproducción

Últimas noticias por sección

Actualización del bull and bear 17-4-2021.

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

La semana desde la ventana de zonadebolsa.es. A la tercera voz de alarma vendrá el lobo

Perspectivas de mercado para la semana que viene

Al cierre de Wall Street

Facephi entra en el mercado vietnamita.

¿Vender en mayo? Ojo que esta pauta funciona mal en los años tras las elecciones

El 73% de los valores del S&P 500 han subido en lo que va de semana.

Crónica actualizada de Wall Street

SPACEX GANA EL CONTRATO DE LA NASA PARA ATERRIZAR ASTRONAUTAS EN LA LUNA: WAPO. Esta es la empresa de Musk

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B