buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios

Situación de mercados. Las manos fuertes no tienen gana alguna de vender, pero ¿por qué no se lanzan a las compras claras?

Por José Luis Cárpatos
10:27 || 26/06/2017
En Todos los comentarios

Seguimos en unas bolsas que ni suben con claridad, pero tampoco tienen presión bajista. Sigamos con nuestra serie de análisis intentando ver con mayor claridad que está pasando aquí, en el artículo de hoy entre otras cosas, intentaremos reflexionar en aquellas cosas que impiden a las manos fuertes tirarse a la piscina de las compras con ganas. Pronto llegará la temporada de resultados donde volverán los catalizadores, esta semana van a haber muy pocos.

Sobre los factores que están moviendo mercado a estas horas tienen toda la información en el vídeo de medio mañana que ya está colgado.

El viernes, como siempre se dieron los datos de posiciones abiertas en derivados de los grandes especuladores. Estos son los gráficos que llaman la atención.

s1.jpg

Los largos en el S&P 500 al menor nivel desde abril de 2016.

En el euro se sigue consolidando el saldo neto largo

s2.jpg

Y en el Russell 2000, tras una sola semana con saldo neto largo vuelven los cortos.

s3.jpg

Fuente de los gráficos: http://www.hedgopia.com

¿Por qué le cuesta tanto al S&P 500 subir? Pues está muy claro que es una cuestión de valoraciones. Las manos fuertes sacan sus números y se encuentran cosas demoledoras como estas. Como pueden ver, a las valoraciones del CAP eactual, una especie de PER deflactado y proyectado con beneficios de varios años, las posibilidades de subida para los próximos años son muy bajas. Al menos eso ha pasado en la historia.

s4.jpg

Fuente: https://twitter.com/jtepper2

Así que quien más quien menos, piensa: poco potencial de beneficio, mucho riesgo. Puede que para que las manos fuertes vuelvan a entrar con ganas se necesite una corrección, que evidentemente se puede producir o no.

Tampoco ayudan en nada los datos macro, y si no vean este gráfico que es muy revelador.

s5.jpg

Como vemos, desde el mes de marzo es una sorpresa macro tras otra, pero casi todas negativas. Y a la larga, aunque en el corto a veces parezca que no, el mercado se ajustará a la situación económica real actual, que no parece la mejor de los últimos años.

Otro factor más negativo es la astronómica sobreventa, y aquí tenemos un ejemplo muy exagerado.

s6.jpg

Como ven en el gráfico 137 días seguidos del Nasdaq por encima de la media de 50 y eso nunca había pasado en la historia. En la segunda tabla tienen los períodos anteriores más largos.

También el aplanamiento de la curva de tipos preocupa a las manos fuertes. No suele ser un proceso, ese del aplanamiento favorable para nada. Lo podemos comprobar aquí, donde se compara el spread entre los bonos a 2 y 10 años en EEUU con la confianza del consumidor:

s7.jpg

Como ven lo normal es que en los aplanamientos la confianza baje claramente y viceversa.

Y todo esto en un clima de exceso de confianza. Y si no vean ahora esta tabla. Desde 1990, en este año 2017 se han dado siete de los 20 cierres semanales de VIX más bajo. Es decir es un año extremo, donde la complacencia es para asustarse. Se ha perdido el miedo por completo a un bajada en serio.

s8.jpg

En esta bajada de volatilidades general ni el oro se libra, como podemos ver aquí:

s9.jpg

Y otra anomalía más de Mercado. Esta la ha detectado la prestigiosa firma de análisis, Bespoke Invest. Desde 1995, nunca el S&P 500 había tenido unos drawdowns tan modestos como en lo que se lleva de año. Aquí tienen la tabla del estudio.

s10.jpg

Pero de la tabla se desprende una importante conclusión. No es nada fácil, cambiar a tendencia bajista tras un inicio de año tan tranquilo como este. Todo lo contrario, los años que empiezan así, suelen terminar bien. El 81% de los años terminan bien. Así que por mucha sobrecompra y complacencia que haya no nos emocionemos demasiado con posiciones bajistas, que esto podría seguir subiendo y extremándose más aun perfectamente.

Y por último un gráfico muy interesante. El autor del gráfico lo llama la oportunidad de la década. Y es que podría una ruptura de resistencia que ha aguantado durante 30 años, imaginen el potencial que puede tener esto:

s11.jpg

Si le gustan las inversiones sofisticadas y se confirmara la ruptura podría ser muy interesante. 

Etiquetas: añoañosbiencomplacenciaconfianzadondeestáestasestefuertesgráficohistoriamanosmercadopodemosquiensemanatablatras

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Indicador de apetito del riesgo de Goldman muy alto

Funcionario de Italia dice que Pfizer ha decidido reducir en un 29% las entregas de vacunas a Italia a partir del lunes.

Recuerden que el lunes está Wall Street cerrado: Martin Luther King, Jr. Day

Fuentes demócratas de Wall Street dicen que creen que el presidente electo Biden se verá obligado a reducir los planes de gasto

Tabla de Goldman con los valores más afectados por los vencimientos de opciones de hoy

Aquí explica Goldman por qué el vencimiento de hoy de opciones puede estar moviendo mucho los valores subyacentes

Apple cierra tiendas en Texas, Carolina del Norte y Georgia por el virus

US Baker Hughes Rig Count 15-Jan: 373 (est 363; prev 360)

Goldman sigue recomendando vender Apple

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B