buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios

Situación intradía. Aumenta el pesimismo económico mientras todo el mundo mira a la Reserva Federal

12:03 || 18/12/2018
En Todos los comentarios

Serenitymarkets.com

Sesión con toque alcista en Europa en estos momentos liderado por el índice alemán tras un repunte del sector de automoción que no hace otra cosa más que remarcar que se acerca la reunión de la Reserva Federal y toda excusa, por pequeña que sea, genera movimiento en el mercado por miedo.

El movimiento general de fondo en el mercado es negativo y ha aumentado un poco más, ya que el fuerte descenso de los mercados norteamericanos en el día de ayer tras los comentarios del presidente ejecutivo de Doubleline Capital en una entrevista en la CNBC dijera de forma bien clara que la Reserva Federal no debería subir los tipos de interés pero que sabe que lo van a hacer. Además, el Banco Central de Noruega también hoy ha sido extraordinariamente claro y ha dicho que las correcciones en los mercados vienen por las subidas de los tipos de interés. Se puede decir más alto pero no más claro.

Por lo tanto, bajo el punto anterior, la consciencia de que son las subidas de tipos de interés las que está haciendo lo que estamos viendo los mercados de riesgo, hoy hemos tenido que las proyecciones de producto interno bruto de Reino Unido son malas y además también se ha reducido la perspectiva de producto interior bruto en Japón. Añadimos el comentario del Fondo Monetario Internacional acerca de las perspectivas globales son ligeramente peores que las calculadas hace meses, sumamos el empeoramiento del sentimiento de los constructores en Estados Unidos por la subida de los tipos hipotecarios, y tenemos un ambiente que no es positivo para los activos de riesgo.

Hoy hemos conocido el sentimiento empresarial calculado por el Instituto IFO y ha vuelto a descender, dejando un gráfico que deja claramente el mal 2018 que estamos llevando y además el cambio claro de tendencia tras la recuperación de años anteriores.


source: tradingeconomics.com

Recuerden que el ZEW también tiene la misma sensación de empeoramiento.


source: tradingeconomics.com

Con todo este fondo, hoy el mercado esta intentando recuperar algo de las pérdidas de días pasados pero recuerden que el viernes que viene tenemos vencimiento trimestral de derivados y que estamos a muy poco de saber lo que pueda pasar con la Reserva Federal. Se espera que suban los tipos de interés, pero la atención está en todo comentario acerca de las valoraciones de cómo será la política en 2019. Recuerden que de momento los comentarios que han dicho es que se revisará la política del año que viene pero al mismo tiempo piden que todo el mundo se acostumbre a que toda reunión del FOMC puede tener un resultado incierto, es decir, dependemos de los datos económicos para que ellos tomen una decisión, así que cada dato importante tendrá una reacción por parte del mercado. Esto hace que debemos estar preparados para que si hay un empeoramiento de la situación, empiece poco a poco a crecer esa estrategia que vimos en su momento de tomarse bien los datos malos porque “así no suben los tipos de interés”.

De momento hoy hay un gran protagonista y está situado en el mercado de materias primas. El crudo ha llegado a caer más del -3% al cerrar ayer por debajo del soporte de los 50 $. La cuestión es que con todo el pesimismo económico y la rebaja de perspectivas de crecimiento que estamos viendo por parte de todo el mundo, la sensación de que vamos a tener problemas de demanda en el futuro cada vez es más grande, así que es lógico el descenso del precio. Sabemos que la OPEP y sus socios han firmado un acuerdo para la reducción de producción y así estabilizar el mercado, pero de momento no hay nada de verdad. Han tardado un poco en aparecer las intervenciones verbales para estabilizar la situación, como por ejemplo el ministro de energía de Rusia en el Parlamento diciendo que las primeras reducciones de producción se verían en el primer trimestre de 2019, lo que está intentando hacer que se reduzcan las pérdidas pero no está consiguiendo que recuperemos la cota de los 50 $.

Las materias primas también están apoyadas, en el día de hoy por nuevos descensos del índice general del Dólar precisamente no por las perspectivas de que van a subir los tipos de interés esta semana en Estados Unidos, sino lo que puede provocar después, un empeoramiento de la situación, encarecimiento de las financiaciones y al final encaminarnos a una situación en donde se abriría la puerta no sólo a un sostenimiento de los tipos sino que quizá llegaríamos a tener que reducirlos porque con estas subidas de tipos de interés lo que está forzando la Reserva Federal es a que aumenten los tipos en la parte corta y se vaya forzando cada vez más la situación a una inversión de la curva cada vez más clara. El problema de las materias primas es el mismo que hemos comentado antes, problemas de demanda y este efecto divisa casi no se aprecia.

Si el Dólar desciende, las otras monedas se ven apoyadas como el Euro y el Yen. Precisamente, ver que la moneda nipona está empezando a tener una situación técnica que favorecer bajadas fuertes, no es positivo para los activos de riesgo. Además, ver que el Ruro también está empezando a ganar algo más de fuerza no es positivo porque las exportadoras deberían a medio plazo notar ese encarecimiento de forma negativa.

Si miramos al mercado por dentro, casi tenemos un empate entre supersectores en Europa con el de automoción y recambios como el mejor de todos seguido del de viajes y ocio. Los coches han tenido un repunte bastante importante que nos ha sacado desde la zona de mínimos del día y es que China sigue diciendo que está comprometida con las reformas pero no ha vuelto a dar nada en concreto. Además se espera que el crecimiento del país esté entre el 6% y el 6,5%, pero casi se engloba todo esto entre los nervios propios antes de la Reserva Federal.

Viajes y ocio es uno de los grandes beneficiados por ese fuerte descenso del precio del crudo.

Los bancos están animados porque los italianos han encontrado cierto punto de apoyo en el acuerdo en la Unión Europea sobre las nuevas reglas para las provisiones de los préstamos en problemas.

Las minoristas están rebotando tras el fortísimo descenso reciente.

Las petroleras, obviamente, son las peores del día por el fuerte descenso del precio del crudo.

Descripción Último Dif. %
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR 460,6 1,47
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR 205,74 0,77
STXE 600 RETAIL PR.EUR 276,35 0,77
STXE 600 IND. G+S PR.EUR 462,87 0,66
STXE 600 BANKS PR.EUR 135,94 0,41
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR 800,49 0,38
STXE 600 INSURANCE PR.EUR 258,46 0,31
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR 372,7 0,17
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR 716,87 0,11
STXE 600 FIN.SER.PR EUR 415,57 -0,07
STXE 600 TECH PR EUR 400,55 -0,17
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR 398,16 -0,3
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR 719,63 -0,54
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR 158,96 -0,55
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR 628,74 -0,62
STXE 600 MEDIA PR.EUR 264,61 -0,65
STXE 600 TELECOM.PR.EUR 251,04 -1,34
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR 306,52 -1,51
STXE 600 UTILITIES PR.EUR 288,85 -1,55

 

En el mercado de deuda, tenemos subidas de precio prácticamente en todas partes al ver que hemos vuelto a reducir la rentabilidad en Estados Unidos gracias a la demanda de seguridad por los fuertes descensos y salidas de capital de los activos de riesgo.

En el apartado técnico, Europa está aguantando más o menos bien sin atacar la zona de mínimos del mes, lo que hace que tengamos un comportamiento ligeramente mejor que Estados Unidos. Volvemos a repetir, no hay que perder de vista lo que pueda pasar con la Reserva Federal y con el vencimiento trimestral de derivados del viernes.

ieu.gif

 

 

Descripción Dif. % Último
E-MINI S&P CONTINUOUS 0,39 2565,75
MINI DOW JONES CONTINUOUS 0,37 23773
NASD E-MINI CONTINUOUS 0,53 6523,5
RUSSELL 2000 INDEX MINI FUTURES CONTINUOUS-CME 0,43 1396,1
     
IBEX35 PLUS CONTINUOUS -0,39 8786
DAX FUTURE CONTINUOUS 0,35 10820,5
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS 0,07 3064
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS 0,13 4798,5
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS -0,15 342,8
     
FTSE 100 INDEX -0,46 6742,23
     
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS 0,01 111,91
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS 0,08 132,4
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS 0,18 163,43
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS 0,32 180,76
     
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS 0,24 144,8
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS 0,06 125,42
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS 0,22 150,79
     
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS 0,13 113,859375
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS 0,16 120,84375
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH -0,04 144,75
     
EUR/USD 0,41 1,13934
EUR/JPY -0,06 127,947
EUR/CHF 0,19 1,12894
EUR/GBP -0,2 0,89769
     
GBP/USD 0,62 1,26911
USD/JPY -0,46 112,301
     
US DOLLAR INDEX FUTURES CONTINUOUS -0,34 96,225
     
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS 0,07 1252,7
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS -0,3 14,715
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS -0,28 793,7
CRUDE OIL CONTINUOUS -2,97 48,71
Etiquetas: descensoempeoramientoestáestadosestamosfederalinterésmercadomercadosmomentoprecioreservariesgosituaciónsubidastenertipostrasunidosvuelto

Últimas noticias por sección

Las acciones de TuSimple Holdings Inc hicieron un debut mediocre en la bolsa de valores estadounidense este jueves,….

Parece que un operador de opciones está haciendo una gran apuesta a que la serenidad no va a durar.

Bostic de la Fed: La Fed no desacelerará preventivamente la economía para evitar el sobrecalentamiento

Resumen en 90 segundos en vídeo por Cárpatos

Citigroup Inc supera las expectativas de ganancias del primer trimestre gracias a un repunte en la economía en general y un salto en la actividad de banca de inversión.

Las autoridades antimonopolio de la UE decidirán antes del 20 de mayo si autorizan la compra del negocio de chips de memoria NAND de Intel Corp,…..

TRADING LIVE 17.30. Nuevas estructuras impulsivas en los índices americanos.

Investigadores de la Universidad de Oxford han descubierto que el riesgo de formación de coagulos sanguineos es más alto…..

Crónica de cierre en vídeo por Cárpatos

UnitedHealth Group Inc elevó el jueves su objetivo de ganancias ajustadas para 2021, ya que el estricto control de los costes médicos ayudó….

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B