Hemos comenzado el día con el pie izquierdo viendo cómo el futuro del índice alemán tenía presión bajista bastante importante de la mano del supersector de automoción y recambios con un descenso superior al -1,5%. La cuestión venía de un suministrador de piezas que reducía drásticamente las perspectivas de beneficio para el futuro avisando de una reducción de los márgenes por un aumento de costes derivados de la investigación y desarrollo de los productos que vendrán por parte de los coches eléctricos. Como podemos imaginarnos, es un suministrador de piezas, por lo que si ellos tienen aumento de costes, también lo tendrán los que realizan el producto final, así que todo el sector ha tenido problemas en general.
Después, la cabeza visible del BCE ha hablado de forma positiva acerca de la recuperación económica en la zona euro y además ha comentado que han desaparecido las presiones deflacionarias y han tomado su lugar las presiones reflacionarias. Esto, traducido al mercado, significa que el euro ha encontrado apoyo y además toda la renta fija ha empezado a subir los tipos de interés en el mercado secundario. Los coches se han visto dañados, ya que un aumento del precio del euro, daña las exportaciones, así que el futuro del índice alemán sigue siendo uno de los más dañados.
El precio del crudo sigue mejorando y dando extensión al rebote desde la sobreventa y además tras alcanzar soportes importantes. El oro también se encuentra muy apoyado en el día de hoy y eso está haciendo que el sector de recursos básicos sea uno de los mejores con un incremento superior al 1%.
En estos momentos el sector bancario está mejorando 0,36%, lo que de rebote hace que el futuro del Ibex 35 no tenga pérdidas. Al punto positivo de ver que algunos focos calientes en Italia se han sofocado, está el disparo alcista de casi el 4% de Bankia tras el matrimonio con BMN.