buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios

Situación intradía. El acuerdo comercial amenaza con descarrilar y también a las economías

09:53 || 06/05/2019
En Todos los comentarios

Serenitymarkets.com Sesión muy negativa en Europa en estos momentos porque recordemos que toda la subida de la primera mitad del año está yendo a lomos de una recuperación de las economías basadas en un acuerdo comercial en China y Estados Unidos que pudiera servir de base para terminar la guerra comercial también con otros países. Hoy, sin embargo, todo el mercado en todo el planeta se está llevando un susto enorme precisamente porque Donald Trump dijo este fin de semana que a finales de la semana en curso subiría los aranceles a China del 10% 25%. Por parte China, el anuncio les pilla por sorpresa y amenazan con abandonar la próxima ronda de negociaciones aunque dejan claro que ellos van a seguir enviando emisarios a dichas negociaciones.

En cierto sentido, lo que ha pasado no debería sorprender a nadie porque no es otra cosa que la consecuencia clara de ver unos datos macroeconómicos en Estados Unidos mucho mejores de lo esperado, lo que permiten a Donald Trump tener más balas en la recámara para poder apretar las tuercas a China y así conseguir mejores acuerdos comerciales. Recordemos la fuerte creación de empleo que conocimos el viernes y también un producto interior bruto del primer trimestre mejor de lo esperado, aunque con cierto frenazo en la inversión empresarial y el gasto del consumidor, compensado por una mayor creación de bienes.

En cualquier caso, la posibilidad anterior fue desoída por el mercado y se apostó a que las cosas irían por su cauce sin ningún exabrupto por parte del presidente Trump. Pues bien, aquí tenemos el apretón de tuercas por los últimos datos macroeconómicos y el susto del mercado es más que evidente.

Si miramos al mercado por dentro, tenemos ventas generalizadas tanto en Europa como en el nocturno norteamericano y otra vez son los que más tienen que perder con una guerra comercial los más dañados en el día de hoy, como por ejemplo automoción y recambios, seguido de las tecnológicas, las químicas y la construcción.

Descripción Último Dif. %
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR 515,77 -3,47
STXE 600 TECH PR EUR 474,15 -2,44
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR 914,7 -2,33
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR 449,45 -2,19
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR 328,63 -1,98
STXE 600 IND. G+S PR.EUR 536,59 -1,93
STXE 600 BANKS PR.EUR 146,22 -1,92
STXE 600 INSURANCE PR.EUR 298,88 -1,68
STXE 600 RETAIL PR.EUR 327,41 -1,41
STXE 600 FIN.SER.PR EUR 498,82 -1,39
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR 839,78 -1,31
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR 769,7 -1,2
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR 459,08 -1,09
STXE 600 UTILITIES PR.EUR 310,44 -0,93
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR 733,49 -0,79
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR 171,67 -0,77
STXE 600 MEDIA PR.EUR 296,34 -0,72
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR 219,34 -0,67
STXE 600 TELECOM.PR.EUR 244,15 -0,25

 

Si no hay acuerdo comercial y los aranceles acaban subiéndose, las economías en general se quedarán sin ese repunte y volveríamos otra vez a los problemas, lo que hablaría de menos demanda para las materias primas, lo que está haciendo que el precio del crudo se coloque por debajo de los 61 dólares y haciendo que las petroleras sean uno de las peores. La verdad es que la explicación de que las economías no acaben de repuntar como debiera es la base de todas las ventas que estamos teniendo en el día de hoy en todos los sectores sin excepción.

También tenemos una segunda derivada, pues en estos momentos los activos que representan seguridad empiezan a distinguir entre Centroeuropa y la periferia, precisamente como consecuencia de tener unas economías en la periferia que son débiles y que tienen los pies de barro por mucho incremento fuerte del producto interior bruto que tengan. Esto se traduce en que hay demanda de la deuda de Alemania y tenemos ventas claras en la periferia de la zona euro. Con apreciación del dólar y daño del euro.

Como el dólar se está revalorizando, tenemos efecto negativo doble las materias primas que incluso está haciendo que no pueda extenderse una cierta mejora del oro más allá de tener muy pocas pérdidas.

Este susto geopolítico llega en muy mal momento porque hemos conocido la lectura final del índice de directores de compra del sector servicios y el compuesto para toda la zona euro. Con el resto de países. Los datos siguen hablando de debilidad aunque estamos lejos de la zona de mínimos en el sector servicio tanto en Francia como en Alemania, y en el conjunto de la Unión Europea, pero tenemos un paso atrás bastante importante en España y en Italia, ya que en este último nos acercamos demasiado la zona de contracción dentro de la expansión y es uno de los puntos que está haciendo que su deuda sea bastante castigada porque aun habiendo cerrado el episodio de recesión en el producto interior bruto, las perspectivas no son muy halagüeñas.

Además, las ventas minoristas en la zona euro en el mes de marzo muestran desaceleración clara, exactamente lo mismo que las de Francia.

En el plano técnico, queda absolutamente eliminada la sobrecompra en la que estábamos en el futuro del índice alemán y de la que estábamos tan pendientes porque sería un As en la manga que utilizaría el mercado para generar ventas en caso de un evento negativo, tal como está pasando en el día de hoy.

Ahora, estamos pendientes de las noticias acerca de la guerra comercial y debemos poner nuestros ojos en los próximos soportes, que en general están en las medias, aunque el futuro del Ibex 35 esté ya por debajo de la media de 50 y mirando a los ojos a la media de 200.

ieu.gif

 

 

Descripción Dif. % Último
E-MINI S&P CONTINUOUS -1,78 2895
MINI DOW JONES CONTINUOUS -1,91 25994
NASD E-MINI CONTINUOUS -2,27 7686,75
RUSSELL 2000 INDEX MINI FUTURES CONTINUOUS-CME -1,84 1587,6
     
IBEX35 PLUS CONTINUOUS -1,6 9245
DAX FUTURE CONTINUOUS -1,97 12162,5
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS -1,97 3380
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS -2,13 5406
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS -2,12 378,2
     
FTSE 100 INDEX 0 7380,64
     
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS 0 111,935
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS 0,02 132,97
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS 0,1 165,42
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS 0,1 188,64
     
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS 0,02 152,22
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS -0,34 130,25
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS 0 162,05
     
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS 0,26 115,6640625
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS 0,39 123,828125
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH -0,04 144,75
     
EUR/USD -0,06 1,1194
EUR/JPY -0,39 123,961
EUR/CHF 0,05 1,13896
EUR/GBP 0,45 0,85379
     
GBP/USD -0,46 1,31105
USD/JPY -0,31 110,74
     
US DOLLAR INDEX FUTURES CONTINUOUS 0,07 97,325
     
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS -0,06 1280,5
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS -0,9 14,843
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS -0,22 872,9
CRUDE OIL CONTINUOUS -1,39 61,08
PALLADIUM FUTURES CONTINUOUS -0,53 1350,8

 

Etiquetas: acuerdobrutochinacomercialdatoseconomíasestáestamosesteeuroguerrahaciendomercadoperiferiaproductosustotenertrumpventaszona

Últimas noticias por sección

(WSJ) – Johnson & Johnson se puso en contacto en privado con sus rivales de la vacuna Covid-19 para pedirles

Bonita figura técnica de formación de suelo en el oro

Fitch: Se necesitaría al menos una década para que el ratio de deuda de Italia volviera a los niveles anteriores a la pandemia del 135%.

BOFA: La subida del 76% en los precios de las acciones de EE.UU. desde los mínimos de marzo de 2020 es la tercera mayor en 100 años

Las empresas relacionadas con criptomonedas bajan en preapertura por la prohibición en Turquía

Interesante gráfico sobre insiders

Bank of New York Mellon: En 2021, el beneficio por acción del primer trimestre es de 0,97 dólares y el mercado esperaba 0,87 dólares,

Representante de HSBC: los clientes no podrán comprar acciones de Coinbase.

Equity Risk Premium a niveles no vistos desde 2008

Recuerden que a las 12h hay vencimiento de opciones del eurostoxx

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B