buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios

Situación intradía. El entorno político sigue pesando en las perspectivas

10:39 || 16/10/2018
En Todos los comentarios

Sesión alcista en estos momentos en Europa en donde a corto plazo hemos conseguido poner a los principales futuros sobre índices por encima de la media de 50 en gráficos de 30 minutos, lo que nos aleja un poco más de la zona de mínimos de este mes.

Sin embargo, no todo es oro lo que reluce, porque recordemos que cada pasito al alza que estemos dando alejándonos de la zona de mínimos de este mes, nos acerca al siguiente nivel de resistencias que está formado por los mínimos del mes pasado. Este movimiento para acercarnos a la resistencia hay que tener cuidado con ello porque recuerden que cuando aparecen eventos especiales en el mercado, siempre se acaba buscando una zona en donde sea fácil la captura de volumen, bien una resistencia para generar un retroceso importante y volver a las ventas, o una superación de dicha resistencia que genere más compras. La cuestión es que el entorno que tenemos está cada vez más dañado por el entorno político, que es el factor que hay que tener muy vigilado.

Pues ya se han enviado los presupuestos importantes de los países más preocupantes de la zona euro a Bruselas, así que todo el mundo está esperando ver si hay aceptación o hay críticas, lo que podría aumentar las tensiones con algunos socios, como por ejemplo España o Italia. Recordemos que Grecia también está en una situación similar, pero no tiene tanto peso en el producto interior bruto como el conjunto de los dos primeros países, así que la atención principal está sobre nosotros y los italianos. Algo que sigue teniendo efecto positivo es el aumento de la categoría de la deuda de Portugal a grado de inversión, así que el efecto contagio ha disminuido con respecto a ayer, pero sigue estando presente, como una muestra acerca de que si las cosas se hacen como deben hacerse, la situación acaba mejorando para el país.

La guerra comercial ha aparecido otra vez, pero no por noticias negativas en titulares, sino por ser la protagonista principal del desánimo de empresarios y de fondos de inversión. Primero, hoy hemos conocido el sentimiento económico de Alemania del mes de octubre del Instituto ZEW en donde hemos tenido un desplome importante pasando de -10,6 hasta -24,7 y enganchamos ya un montón de meses en negativo. El propio Instituto dice que el recrudecimiento de la tensión comercial entre Estados Unidos y China es uno de los principales factores, salvo otros también importantes como por ejemplo la posible inestabilidad de la coalición de gobierno en Alemania o un divorcio duro de Reino Unido con la Unión Europea. Además, Bank of America ha mostrado en una encuesta fondos de inversión que hay muchísima preocupación por los efectos negativos en el crecimiento mundial de la tensión comercial entre Estados Unidos de China, y además el 38% de los encuestados maneja malas previsiones de crecimiento mundial para el futuro, y además esas previsiones son tan malas como las que hubo en noviembre de 2007 nada menos.

Como vemos, el fondo político no es positivo, seguimos esperando acontecimientos y hay que tener mucho cuidado técnicamente con la resistencia de los mínimos del mes pasado, por si coinciden titulares y aspecto técnico que nos genere movimiento, bien de retroceso, o bien de superación.

También hemos tenido bastantes más datos macroeconómicos, como por ejemplo esos datos de inflación de China que han aumentado, el movimiento a la baja de los precios de producción industrial que ha coincidido con un descenso del -1,5% el precio del cobre, así que tenemos otra muestra del peligro de la guerra comercial.

En Italia los pedidos industriales han tenido un repunte bastante importante, en Reino Unido han aumentado más de lo esperado las peticiones de desempleo ante la tasa de desempleo se mantiene el 4%, los salarios mínimos en el país han crecido al ritmo más rápido en 10 años, cosa que puede ser contraproducente porque eso significa que van a tener que subir mucho más los salarios para poder compensar las dificultades que va a tener Reino Unido para contratar trabajadores de la Unión Europea de ahora en adelante por el Brexit.

En cuanto a España, hemos tenido una colocación de letras de corto plazo en donde a tres meses hemos tenido descenso de los tipos pero ligero aumento a nueve meses.

En la zona euro, la balanza comercial ha reducido el superávit y el sentimiento económico sigue los pasos de Alemania porque ha pasado de -7,2 a – 19,4 nada menos.

Si miramos al mercado por dentro, tenemos que la mayoría de supersectores están en positivo con los de automoción y recambios como los mejores y recuerden que si hay que subir al DAX, es este supersector el que hay que tocar.

En el mercado de deuda pública, la periferia vuelven a tener otra vez el favor del mercado con el futuro de los bonos italianos a 10 años subiendo más de 100 puntos seguidos de los 27 puntos que está metiendo el bono español. La cuestión es que el ministro de economía de Italia, que no pertenecen ningún partido político, sigue definiendo el presupuesto, así que el mercado se lo toma como una baza de negociación frente a Europa que podría limar algunas asperezas, así que el alta rentabilidad que están ofreciendo los bonos italianos está siendo cazada esperando que no vaya a más el enfrentamiento con Europa.

Descripción Último
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR 509,54
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR 161,52
STXE 600 UTILITIES PR.EUR 275,6
STXE 600 IND. G+S PR.EUR 501,85
STXE 600 MEDIA PR.EUR 280,44
STXE 600 TECH PR EUR 432,6
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR 410,01
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR 729,07
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR 213,99
STXE 600 FIN.SER.PR EUR 448,99
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR 625,74
STXE 600 TELECOM.PR.EUR 240,98
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR 872,16
STXE 600 BANKS PR.EUR 148,21
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR 760,43
STXE 600 INSURANCE PR.EUR 274,3
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR 435,37
STXE 600 RETAIL PR.EUR 287,57
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR 342,9

 

En el plano técnico podemos ver que estamos ligeramente positivo en el día de hoy y que nos estamos acercando a esa resistencia la que nos referíamos, los mínimos de septiembre.

ieu.gif

 

 

Descripción Dif. % Último
E-MINI S&P CONTINUOUS 0,46 2761,75
MINI DOW JONES CONTINUOUS 0,51 25329
NASD E-MINI CONTINUOUS 0,63 7121,25
RUSSELL 2000 INDEX MINI FUTURES CONTINUOUS-CME 0,44 1557,5
     
IBEX35 PLUS CONTINUOUS 0,94 9006
DAX FUTURE CONTINUOUS 0,3 11644
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS 0,22 3209
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS 0,27 5107,5
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS 0,5 360,2
     
FTSE 100 INDEX -0,28 7009,25
     
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS -0,02 111,845
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS -0,04 130,78
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS -0,05 158,51
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS -0,03 172,78
     
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS 0,19 142,84
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS 0,96 121,15
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS 0,02 150,42
     
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS -0,04 112,1640625
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS -0,04 118,109375
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH -0,04 144,75
     
EUR/USD -0,1 1,1571
EUR/JPY 0,19 129,69
EUR/CHF 0,13 1,14458
EUR/GBP -0,54 0,87555
     
GBP/USD 0,48 1,32153
USD/JPY 0,28 112,082
     
US DOLLAR INDEX FUTURES CONTINUOUS 0,02 94,77
     
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS 0,06 1231
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS 0,12 14,745
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS 0,08 847
CRUDE OIL CONTINUOUS -0,88 71,15

 

Últimas noticias por sección

Gamestop sube 25%

Bank of America sobre el yen

Rentabilidad bono americano a 10 años no se mueve desde hace horas.

Crónica de Wall Street. Mejor día desde junio para el SP 500

Una variante brasileña está poniendo en cuestión la «inmunidad de rebaño»

Discrepancia bajista en el petróleo

Los precios del petróleo caen este lunes debido a que los temores de que el consumo de crudo chino se esté desacelerando.

Wells Fargo, citando la encuesta ISM sobre la escasez de componentes y las limitaciones de la oferta: “Las cosas ahora están fuera de control.

Los demócratas del Senado están abandonando su propuesta de penalizar a las corporaciones que no aumenten el salario mínimo….

El mejor de los momentos para la renta variable: Las acciones globales han registrado un volumen de $ 414 mil millones en entradas…

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B