buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios

Situación intradía, el mercado ya se prepara para los datos macro norteamericanos

11:50 || 05/07/2017
En Todos los comentarios

A esta hora en el mercado europeo tenemos varias capas de actuación que van desde la reacción a los datos macro en Europa a la preparación de los datos macro que tendremos hasta finales de semana.

Para comenzar, tenemos que el índice de directores de compra de China del sector servicios y el compuesto han decepcionado, a lo que se han unido también decepciones de los mismos sectores y compuestos en la zona euro y algunos países principales de la unión monetaria. Esto ha hecho de forma inmediata que las resistencias de corto plazo se hayan visto reforzadas, y que el euro volviese otra vez a tener problemas, lo que ha hecho que el dólar gane fuerza.

Las materias primas en el día de ayer llevaron la voz cantante la segunda parte de la sesión con Estados Unidos cerrado. Hoy tenemos una situación similar pero afecta sólo a las mineras haciendo que el supersector de recursos básicos sea uno de los mejores del día subiendo 0,97%.

La mejora del dólar no favorece precisamente a las materias primas y de hecho el cobre está descendiendo más del -1% y además el crudo también cae -1,4%. Con esto, las petroleras son uno de los peores del día con un descenso de -0,83%.

La cuestión con el crudo es la siguiente: tras ayer verse apoyado porque todo el mundo vio en el lanzamiento del misil balístico intercontinental en Corea del Norte que hay una tensión geopolítica muy importante, que Estados Unidos pide intervenir contra el país y además ayer en Estados Unidos, desde la banca de inversión, se dijo que para sacarnos de la zona de volatilidad o bien necesitábamos una guerra o una recesión, hoy parece que se han dado cuenta de que la tensión entre Arabia Saudita y Qatar también puede afectar a la producción de crudo. La cuestión es que Qatar quiere aumentar en un porcentaje muy importante la producción de gas natural, así que todo el mundo se ha puesto a pensar que a lo mejor una manera de aguar la fiesta a Arabia Saudita y a los que piden el boicot del país por supuestamente apoyar el terrorismo, es precisamente aumentar la producción de crudo y desestabilizar la situación. Entre esto y el encarecimiento del dólar, el crudo no se ve apoyado en el día de hoy.

Además, el movimiento alcista del dólar de las últimas sesiones va en contra de la tendencia general y eso significa que todo el mundo está atento al dato de esta semana de creación de empleo del mes de junio. Esta tarde tenemos la lectura de las actas del última reunión de la Reserva Federal, así que todos los ojos están puestos en ver si el desarrollo económico sigue apoyando a la Reserva Federal no sólo para mantener la cadencia de la subida de tipos de interés sino quizá adelantar la siguiente escalada, que se espera para diciembre, unos meses antes. En el mercado se es consciente de que el dato de creación de empleo puede dar un buen empujón al dólar porque es una de las últimas oportunidades que tenemos para pensar que el crecimiento del segundo trimestre no sólo va igualar al del primer trimestre sino que va a ser ligeramente mejor, aunque haya datos algo contradictorios que mantengan el interrogante hasta el final.

Etiquetas: ayercreacióncrudodatodatosdólarempleoestáestadosmacromercadomundopensarprimasproducciónreservasituaciónsóloúltimasunidos

Últimas noticias por sección

Flujos de fondos de inversión por Perpe

Datos macro para el lunes día 12 de abril con valoraciones

Recomendaciones de JP Morgan para diversos mercados globales

El indicador de Buffett desmadrado

Derivados de fin de semana

Listado completo de indicadores de sentimiento e insiders

Posiciones abiertas en los mercados de futuros al completo

El volumen se desploma en el último tramo en que el SP 500 pasó por encima de 4000 ¿?

Publicaciones de resultados para la semana que viene

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B