De momento sesión alcista en el mercado europeo a la espera de lo que pueda hacer Estados Unidos en su primer día de la semana. Recordemos que ayer el mercado de renta variable estuvo abierto pero se estuvo celebrando la festividad del día de los veteranos, así que muchos operadores no estaban en sus puestos.
Lo anterior no quitó para que siguiese saliendo dinero de las tecnológicas gracias a esa nueva debilidad que presenta Apple tras una rebaja de las previsiones de venta y de beneficios de uno de sus proveedores, lo que se ha extrapolado como una muestra más de que existe debilidad en la demanda, no sólo de sus productos, sino también en general en el último trimestre de este año, donde tenemos el mayor consumo.
Por lo tanto, tras el fuerte desplome del día de ayer, esperamos como agua de mayo que Estados Unidos reaccione y estamos muy pendientes de una figura de hombro cabeza hombro invertido que ha aparecido en el nocturno americanos en los tres futuros sobre índices principales a 30 minutos, así que si se acaba ejecutando, tenemos una oportunidad de poder buscar los máximos del día en Europa.
La cuestión es que no lo tenemos nada fácil porque Europa vuelve a tener otra vez muestras económicas de que estamos en una desaceleración y hay mucha cautela con respecto a la evolución de la economía.
Como muestra de lo anterior, la nueva encuesta de sentimiento económico en Alemania y en Europa realizada por el Instituto ZEW en donde seguimos en negativo. Por parte alemana nos mantenemos muy pegados a la zona de mínimos de este año pero no hemos seguido descendiendo. Por parte europea, si que tenemos un nuevo empeoramiento.
También en Alemania hemos conocido la lectura final de la inflación en el mes de octubre y la interanual acelera otra vez hasta alcanzar el 2,5%. Esto nos recuerda que Alemania quiere cambiar cuanto antes la política monetaria, pero nos encontramos en una situación parecida a la del comienzo de la crisis financiera, la inflación está acelerada, pero la economía apunta a una ralentización, lo que debería ser motivo suficiente para tener algo de paciencia porque si crecemos menos, la demanda es un poco menor, y eso podría reducir la inflación.
Hablando de esos problemas de crecimiento, hoy las subasta se han visto favorecidas en ese sentido, porque Italia ha colocado a medio y largo plazo deuda en donde hemos tenido reducción de los tipos de interés. España a corto plazo le ha pasado tres cuartos de lo mismo y además Alemania en una deuda a dos años también ha visto reducido su tipo de interés.
Siguiendo con el hilo de la inflación, acabamos en el precio del crudo. Recordemos que ayer tuvimos en un momento un intento de giro en el precio al saberse que Arabia Saudita estaba tratando con la OPEP buscando recortar la producción para poder estabilizarlo. Al final no pudo ser posible, tuvimos más descensos todavía porque Donald Trump ha criticado a la OPEP por buscar precisamente ese recorte de producción. Mientras habla atacando a la OPEP, por el otro lado hemos conocido que el recuento de instalaciones petrolíferas nuevas en Estados Unidos ha tenido un empujón realmente importante alcanzando una cifra general de 14 instalaciones nuevas, lo que crea un nuevo máximo anual de este tipo de instalaciones, así que la presión negativa sobre precio del crudo se mantiene y la sobreventa también, por lo menos hasta que la OPEP de el paso adelante y anuncie recortes de producción.
En el plano de más indicadores económicos, hoy hemos conocido las cifras de nuevos préstamos en China y no sube lo esperado, así que se amontonan los datos que apuntan a desaceleración económica.
Si miramos dentro del mercado la mayoría de supersectores están en positivo con el de telecomunicaciones como el mejor de todos y las petroleras como el peor de todos.
Descripción | Último | Dif. % |
STXE 600 TELECOM.PR.EUR | 250,55 | 2,19 |
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR | 216,37 | 1,28 |
STXE 600 IND. G+S PR.EUR | 495,1 | 1,01 |
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR | 874,64 | 0,78 |
STXE 600 BANKS PR.EUR | 146,42 | 0,73 |
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR | 405,89 | 0,61 |
STXE 600 FIN.SER.PR EUR | 451,34 | 0,55 |
STXE 600 TECH PR EUR | 414,69 | 0,54 |
STXE 600 RETAIL PR.EUR | 302,44 | 0,52 |
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR | 765,22 | 0,53 |
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR | 479,77 | 0,49 |
STXE 600 MEDIA PR.EUR | 277,36 | 0,4 |
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR | 169,78 | 0,36 |
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR | 757,37 | 0,35 |
STXE 600 INSURANCE PR.EUR | 283,37 | 0,33 |
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR | 424,14 | 0,23 |
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR | 653 | 0,17 |
STXE 600 UTILITIES PR.EUR | 289,21 | -0,31 |
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR | 327,92 | -1,27 |
Con respecto a las telecomunicaciones, Vodafone está teniendo un disparo alcista del 8% al haber presentado resultados que han gustado muchísimo. Vean los valores principales del supersector:
Nombre | Precio | Variación % |
Vodafone Group plc | 156,32 | 8,28 |
Iliad SA | 100,45 | 4,83 |
Koninklijke KPN N.V. | 2,41 | 1,47 |
Deutsche Telekom AG | 14,88 | 1,33 |
Telefonica SA | 7,51 | 1,08 |
Orange SA | 14,63 | 0,79 |
Swisscom AG | 462,2 | 0,28 |
Telia Company AB | 41,92 | 0,1 |
Altice N.V/EQ | 2,13 | -0,23 |
BT Group – CLASS A Common Stock | 253,8 | -0,33 |
Telecom Italia SpA | 0,53 | -0,68 |
Evidentemente, viajes y ocio, que depende del crudo como coste, está viéndose apoyado por el descenso de los precios.
En el mercado de deuda tenemos descensos de precios prácticamente en todas partes en donde Italia vuelve otra vez a llevar la voz cantante porque existe mucho miedo a que el presupuesto, o la modificación del presupuesto de 2019 que se envíe Bruselas en el día de hoy, siga buscando enfrentamiento y no conciliación con el resto de socios europeos.
Es importante, con respecto a la deuda pública, tener en cuenta la última encuesta de Bank of America sobre fondos de inversión, pues dicen que en 2019 esperan más descensos en los precios de la deuda pública, lo que implica el efecto negativo de subir los tipos de interés y eso podría contagiarse al resto de zonas económicas.
En el mercado de divisas hoy el Euro tiene un rebote con respecto a la debilidad de los últimos días porque el Dólar se siente un poco más débil.
La fortaleza del Euro, o la debilidad del Dólar, no está sentando precisamente bien a las materias primas, porque siguen con descensos debido a que se mantiene la sensación de desaceleración de la economía. Evidentemente, el precio del crudo sigue cayendo y está por debajo de los 58,7 $.
En el aspecto técnico, seguimos sin quitarle el ojo a esa figura de hombro cabeza hombro invertido que se está realizando en gráficos de días con nocturno tanto en el futuro del índice alemán como el europeo, porque poco a poco la media de 50 en este plazo está cruzando la línea clavicular, así que una combinación de ambas cosas podría generar algún tipo de rebote, pero todavía las condiciones necesitan un catalizador, como por ejemplo que el BCE reconsidere la dirección de su política económica en función de una posible mayor debilidad de la economía, o que haya buenas noticias por parte del populismo y deje de buscar ese enfrentamiento con el resto de socios, dando más confianza a los inversores en el proyecto europeo, o incluso buenas noticias acerca de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Descripción | Dif. % | Último |
E-MINI S&P CONTINUOUS | 0,6 | 2744 |
MINI DOW JONES CONTINUOUS | 0,56 | 25522 |
NASD E-MINI CONTINUOUS | 0,85 | 6893 |
RUSSELL 2000 INDEX MINI FUTURES CONTINUOUS-CME | 0,69 | 1530,9 |
IBEX35 PLUS CONTINUOUS | 0,34 | 9104 |
DAX FUTURE CONTINUOUS | 0,73 | 11402,5 |
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS | 0,57 | 3203 |
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS | 0,43 | 5080 |
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS | 0,44 | 362,9 |
FTSE 100 INDEX | 0,29 | 7073,6 |
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS | -0,01 | 111,955 |
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS | -0,02 | 131,47 |
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS | -0,06 | 160,2 |
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS | -0,24 | 176 |
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS | -0,06 | 143,76 |
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS | -0,22 | 121,34 |
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS | -0,03 | 151,7 |
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS | -0,01 | 112,296875 |
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS | -0,04 | 118,34375 |
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH | -0,04 | 144,75 |
EUR/USD | 0,25 | 1,12479 |
EUR/JPY | 0,47 | 128,28 |
EUR/CHF | 0,18 | 1,13592 |
EUR/GBP | -0,23 | 0,87095 |
GBP/USD | 0,49 | 1,29139 |
USD/JPY | 0,22 | 114,046 |
US DOLLAR INDEX FUTURES CONTINUOUS | -0,07 | 97,31 |
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS | -0,52 | 1197,2 |
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS | -0,19 | 13,985 |
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS | 0,2 | 847 |
CRUDE OIL CONTINUOUS | -2,07 | 58,69 |