A estas horas volvemos a tener una sesión negativa en Europa en donde lo que más llama la atención es el nuevo descenso potente de la deuda de Italia y de los bancos de este país.
En algunos momentos hemos llegado a tener pérdidas de 130 puntos en el futuro del bono italiano a 10 años que han arrastrado a la baja al español a caer casi 40 puntos. Las situación es muy delicada porque Italia vuelve otra vez a mostrar un enfrentamiento con Europa y todavía no se han mandado los presupuestos a Bruselas. Esto significa que el gobierno italiano se ha enrocado y dicen que no van a cambiar ni una coma de dichos presupuestos, por lo que parece que no van a aceptar un veto o negativa por parte del resto de los socios europeos si contraviene las reglas establecidas sobre los mismos.
La cuestión es que parece que están jugando a dos bandas, porque han mandado a los miembros más moderados hacer una especie de tour por Europa para vender dichos presupuestos, pero los más radicales de ese gobierno siguen buscando el enfrentamiento total. La cuestión es que el mercado vuelve a tener otra vez miedo a los estragos que pueden realizar a las economías un aumento de gasto justo cuando estamos a las puertas de los aumentos de los tipos de interés por parte del BCE, porque el dinero barato no puede vivir para siempre.
Esto también se está notando en Estados Unidos. Recuerden que ayer el mercado de deuda estuvo cerrado porque era el día de la festividad de Colón, pero ya volvemos otra vez a tenerlos en activo y tenemos una nueva subida de tipos de interés, colocándose a 10 años por encima del 3,25%, lo que significa que estamos en un máximo de 11 años.
Encima, un instituto económico de Alemania ha puesto cifras a los daños de un Brexit duro para Alemania con aumentos de los costes que traerían un descenso de más del 50% en las exportaciones a Reino Unido.
Para rematar, el FMI ha rebajado las previsiones de crecimiento para 2019 poniendo el acento en los efectos dañinos de los aranceles:
En 2017 | Para 2018 | Para 2019 | |
Crecimiento Global | 3.7 | 3.7 | 3.7 |
Economías avanzadas | 2.3 | 2.4 | 2.1 |
Estados Unidos | 2.2 | 2.9 | 2.5 |
Eurozona | 2.4 | 2.0 | 1.9 |
Reino Unido | 1.7 | 1.4 | 1.5 |
Japón | 1.7 | 1.1 | 0.9 |
Economías emergentes | 4.7 | 4.7 | 4.7 |
China | 6.9 | 6.6 | 6.2 |
India | 6.7 | 7.3 | 7.4 |
Rusia | 1.5 | 1.7 | 1.8 |
Brasil | 1.0 | 1.4 | 2.4 |
Si se fijan en la tabla al final de este artículo verán que otra vez el signo negativo es el que predomina prácticamente por todo. El dólar vuelve a aumentar otra vez su potencia en su índice general haciendo que tengamos debilidad prácticamente en todas las monedas y eso en un principio debería ser positivo para los recursos básicos, por lo menos para las materias primas, pero las petroleras y los recursos básicos están siendo las mejores del día de hoy viviendo más bien de un rebote de los activos chinos tras el desplome del día de ayer.
Descripción | Último | Dif. % |
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR | 733,71 | -1,02 |
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR | 916,05 | -0,89 |
STXE 600 TELECOM.PR.EUR | 235,52 | -0,88 |
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR | 784,59 | -0,82 |
STXE 600 IND. G+S PR.EUR | 520,09 | -0,76 |
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR | 424,15 | -0,62 |
STXE 600 UTILITIES PR.EUR | 279,57 | -0,58 |
STXE 600 MEDIA PR.EUR | 280,42 | -0,52 |
STXE 600 FIN.SER.PR EUR | 473,59 | -0,43 |
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR | 640,66 | -0,44 |
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR | 517,26 | -0,39 |
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR | 218,3 | -0,28 |
STXE 600 RETAIL PR.EUR | 294,3 | -0,23 |
STXE 600 TECH PR EUR | 445,78 | -0,22 |
STXE 600 BANKS PR.EUR | 151,66 | -0,03 |
STXE 600 INSURANCE PR.EUR | 286,42 | 0,17 |
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR | 450,87 | 0,89 |
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR | 166,79 | 0,95 |
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR | 356,73 | 1,17 |
La debilidad del Euro en todos los cruces no está siendo bien vista cuando se ve que hay problemas en la deuda de la periferia, porque se asocia todo a una falta de confianza.
Resumiendo, seguimos en la misma dinámica que las últimas sesiones y además es que cada vez hay mucha más preocupación por la situación del riesgo por ese hombro cabeza hombro que tiene el futuro del índice alemán a semanas ya que estamos ya rondando la clavicular, atacando los mínimos del mes pasado.
Descripción | Dif. % | Último |
E-MINI S&P CONTINUOUS | -0,44 | 2881 |
MINI DOW JONES CONTINUOUS | -0,43 | 26430 |
NASD E-MINI CONTINUOUS | -0,43 | 7360,25 |
RUSSELL 2000 INDEX MINI FUTURES CONTINUOUS-CME | -0,43 | 1627 |
IBEX35 PLUS CONTINUOUS | -0,05 | 9184 |
DAX FUTURE CONTINUOUS | -0,44 | 11878 |
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS | -0,36 | 3284 |
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS | -0,24 | 5283,5 |
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS | -0,3 | 369,5 |
FTSE 100 INDEX | -0,26 | 7214,81 |
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS | 0,02 | 111,82 |
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS | 0,03 | 130,56 |
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS | -0,03 | 157,9 |
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS | -0,21 | 171,04 |
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS | -0,23 | 143,23 |
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS | -0,92 | 118,67 |
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS | -0,14 | 149,96 |
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS | -0,06 | 111,953125 |
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS | -0,12 | 117,5625 |
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH | -0,04 | 144,75 |
EUR/USD | -0,39 | 1,14463 |
EUR/JPY | -0,39 | 129,547 |
EUR/CHF | -0,16 | 1,13841 |
EUR/GBP | -0,06 | 0,87724 |
GBP/USD | -0,33 | 1,30478 |
USD/JPY | 0 | 113,178 |
US DOLLAR INDEX FUTURES CONTINUOUS | 0,32 | 95,74 |
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS | 0,02 | 1188,8 |
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS | -0,18 | 14,303 |
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS | -0,2 | 816,7 |
CRUDE OIL CONTINUOUS | 0,87 | 74,94 |