Sesión negativa a estas horas en Europa en donde no encontramos un factor de alivio ni por casualidad.
El primer problema que tenemos ha venido desde China. El mercado no hecho caso a que los índices de directores de compra del mes de septiembre tanto de servicios como el compuesto hayan quedado mejor de lo esperado, solamente se han fijado en el desplome muy importante de los mercados de la zona gracias a una interpretación negativa del movimiento del banco central este fin de semana que ha consistido en una nueva rebaja de los requerimientos de reservas de capital. Este movimiento se suele hacer para apoyar a la economía, haciendo que los bancos dejen de tener menos dinero como colchón y de esa forma poder dar más libertad para poder conceder préstamos nuevos. Esto debería haber sido positivo, pero se toma una interpretación negativa bajo la premisa de que la guerra comercial está haciendo daño y es una muestra más que se une a esa percepción del Fondo Monetario Internacional de que la situación está empezando a tocar la economía global.
Por lo tanto, teniendo cuenta algunos comentarios de China hace algunas semanas diciendo que tenían problemas para mantener el ritmo de crecimiento, esta medida se ha tomado de forma negativa como una muestra de esos problemas.
Por si no fuera poco, la lectura de la producción industrial de Alemania ha quedado mucho peor de lo esperado y ya son muchos más meses en negativo que en positivo en lo que va de 2018, algo que reafirma que estamos delante de problemas, justo cuando ya quedan pocos meses para que termine el programa cuantitativo y nos metamos en un ciclo de subidas en el BCE.
Hablando de bancos centrales y del euro, hoy en Italia han vuelto a pedir otros 15 minutos de gloria gracias a que Salvini ha vuelto a decir que la Comisión Europea y Europa son los verdaderos enemigos. Recuerden que iniciamos la recta final hacia la presentación de los presupuestos europeos a Bruselas, y que hay muchas dudas acerca de que se acepten los italianos.
Como consecuencia de lo anterior y del miedo de todo el mercado, hemos vuelto a los descensos en el mercado de renta fija haciendo que el futuro del bono italiano a 10 años esté descendiendo 156 puntos nada menos. El español todavía está conteniendo niveles aunque desciende 12 puntos, pero como hemos visto en el enlace siguiente, el futuro del bono a 10 años de nuestro país está sentado en la clavicular de un gran hombro cabeza hombro que puede traer problemas en las próximas semanas.
La sensación de que se sale del riesgo y se mete uno en la seguridad viene por dos cosas, la primera es el aumento de los precios de la deuda de Alemania y además el descenso que está teniendo el Euro Franco Suizo, así que no hay dudas acerca de que los operadores están más nerviosos.
El Dólar está incrementando su valor precisamente por actuar como valor refugio, y esto debemos unirlo al hecho de que el futuro del crudo está descendiendo -1,4 dólares y colocándose por debajo de los 74 $. Esto está afectando negativamente al oro que no acaba de romper al alza y ejecutar ese hombro cabeza hombro invertido que tiene, gracias a que han aparecido noticias acerca de que la India habría contratado crudo iraní para el mes de noviembre, así que el país podría encontrar un resquicio para poder seguir vendiendo su producto fuera de las sanciones norteamericanas, así que el mercado del crudo se ha tomado un respiro.
Si miramos al mercado por dentro, la mayoría de supersectores están en negativo con las petroleras como el peor, precisamente por el factor anterior, seguido de los bancos, porque la banca italiana vuelve otra vez a tener muchos problemas, seguido de automoción y recambios porque el sector sigue teniendo muchísimos problemas para poder asumir la fuerte rebaja presente y futura de las emisiones de gases contaminantes en los nuevos modelos, aparte de que sigue habiendo muchísimo miedo a que el éxito de la renovación del tratado Nafta puede incrementar la presión con otros frentes comerciales de Estados Unidos, China, Japón y Europa.
Descripción | Último | Dif. % |
STXE 600 OIL+GAS PR.EUR | 352,82 | -1,6 |
STXE 600 BANKS PR.EUR | 151,57 | -1,46 |
STXE 600 AUT+PRT PR.EUR | 519,97 | -1,29 |
STXE 600 TECH PR EUR | 450,43 | -1,19 |
STXE 600 FIN.SER.PR EUR | 478,48 | -1,08 |
STXE 600 IND. G+S PR.EUR | 527,58 | -1,04 |
STXE 600 CONSTR.+M.PR.EUR | 429,03 | -0,91 |
STXE 600 CHEMICALS PR.EUR | 924,26 | -0,89 |
STXE 600 HEALTH C.PR.EUR | 743,35 | -0,86 |
STXE 600 RETAIL PR.EUR | 295,37 | -0,81 |
STXE 600 INSURANCE PR.EUR | 287,45 | -0,65 |
STXE 600 P.H.GD. PR.EUR | 792,78 | -0,64 |
STXE 600 MEDIA PR.EUR | 283,69 | -0,48 |
STXE 600 TELECOM.PR.EUR | 238,44 | -0,47 |
STXE 600 BASIC RES.PR.EUR | 448,51 | -0,16 |
STXE 600 TR.+LS.GRE.EUR | 219,13 | -0,07 |
STXE 600 FOOD+BEV.PR.EUR | 644,18 | 0,05 |
STXE 600 UTILITIES PR.EUR | 282,12 | 0,19 |
STXE 600 R. EST.CA PR.EUR | 165,94 | 0,66 |
En el apartado técnico, ejerció muy bien su labor de resistencia la media de 50 sesiones con nocturno y los descensos de hoy nos llevan a buscar la zona de mínimos del mes pasado. Recuerden que estamos ya jugando con la zona de la clavicular de ese enorme hombro cabeza hombro que tiene el futuro del índice alemán a semanas.
Descripción | Dif. % | Último |
E-MINI S&P CONTINUOUS | -0,26 | 2886,5 |
MINI DOW JONES CONTINUOUS | -0,34 | 26403 |
NASD E-MINI CONTINUOUS | -0,35 | 7410,25 |
RUSSELL 2000 INDEX MINI FUTURES CONTINUOUS-CME | -0,27 | 1634,9 |
IBEX35 PLUS CONTINUOUS | -0,36 | 9190 |
DAX FUTURE CONTINUOUS | -0,76 | 12000 |
DJ EURO STOXX50 FUTURE CONTINUOUS | -0,69 | 3308 |
CAC 40 FUTURE CONTINUOUS | -0,84 | 5310,5 |
STOXX EUR 600 FUTURE CONTINUOUS | -0,83 | 371,8 |
FTSE 100 INDEX | -0,58 | 7276,3 |
EURO SCHATZ FUTURE CONTINUOUS | 0,04 | 111,805 |
EURO BOBL FUTURE CONTINUOUS | 0,18 | 130,59 |
EURO BUND FUTURE CONTINUOUS | 0,34 | 158,14 |
EURO-BUXL-FUTURE CONTINUOUS | 0,54 | 172,1 |
EURO BONO FUTURE CONTINUOUS | -0,08 | 143,61 |
LONG-TERM EURO-BTP FUTURE CONTINUOUS | -1,21 | 119,64 |
EURO-OAT FUTURE CONTINUOUS | 0,13 | 150,22 |
5 YEAR US TRY NOTE FUTURE CONTINUOS | 0,08 | 112,0390625 |
10 YEAR US TRY NOTE FUTURES CONTINUOUS | 0,07 | 117,75 |
Thirty-Year US Treasury Bond Futures,Mar-2018,ETH | -0,04 | 144,75 |
EUR/USD | -0,44 | 1,14686 |
EUR/JPY | -0,74 | 129,995 |
EUR/CHF | -0,29 | 1,13928 |
EUR/GBP | 0,19 | 0,87989 |
GBP/USD | -0,6 | 1,30336 |
USD/JPY | -0,31 | 113,348 |
US DOLLAR INDEX FUTURES CONTINUOUS | 0,37 | 95,66 |
MINI-SIZED GOLD CONTINUOUS | -0,8 | 1195,9 |
MINI-SIZED SILVER CONTINUOUS | -1,37 | 14,449 |
PLATINUM FUTURES CONTINUOUS | -0,44 | 820,9 |
CRUDE OIL CONTINUOUS | -1,32 | 73,36 |