4 de agosto (Reuters) – La lira turca lideró las ganancias entre las monedas de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) el martes, con lecturas positivas de manufactura e inflación, mientras que la mejora de los datos de EE.UU. también ayudó al sentimiento.
La lira subió hasta un 0,7% frente al dólar, después de que los datos mostraran que la actividad manufacturera de julio creció a su mayor ritmo en nueve años.
La moderación de la inflación de los precios al consumidor en el país también apuntó a una mayor estabilidad económica, aunque los analistas se mostraron escépticos en cuanto a que la inflación pudiera mantenerse encadenada.
«Cualquier efecto de desinflación podría ser efímero porque las economías están siendo impulsadas masivamente por el estímulo fiscal y monetario», escribió en una nota Tatha Ghose, analista de FX & EM del Commerzbank.
«Por lo tanto, cualquier sorpresa negativa en los datos de hoy debe ser tomada con un grano de sal; y no es necesario decir que la sorpresa positiva contaría como doblemente negativa».
Las acciones turcas lideraron las ganancias en la EMEA, añadiendo más de un 1% al reanudar el comercio después de un fin de semana largo.
El rublo de Rusia cayó alrededor de un 1% al dólar, mientras que las acciones se vieron afectadas por las pérdidas de las principales empresas energéticas.
Los precios del petróleo retrocedieron debido a que los temores de la rápida propagación del coronavirus redujeron las apuestas sobre la mejora de la demanda de combustible.
Sin embargo, los datos positivos de la industria manufacturera de los Estados Unidos ayudaron a elevar el sentimiento más amplio, mientras que los mercados también buscaron nuevas medidas de estímulo en la mayor economía del mundo.
Las monedas centroeuropeas como el forint húngaro y el zloty polaco subieron al euro.
El sector manufacturero polaco se recuperó en julio después de que se suavizara el bloqueo por coronavirus, según una encuesta realizada el lunes, pero Hungría registró una mejora más modesta y la República Checa no volvió a crecer, lo que sugiere que la región todavía se enfrenta a desafíos.
Las acciones de la región se negociaron ligeramente más altas en el día.
Los activos de riesgo de los mercados emergentes registraron fuertes ganancias en julio, en medio de la mejora de los datos económicos y las esperanzas de una vacuna contra el coronavirus. Pero aún no han alcanzado los niveles prepandémicos.
Traducido por Serenity Markets