21 dic (Reuters) – El rublo ruso, el rand sudafricano y el peso mexicano lideraron las pérdidas en las monedas de los mercados emergentes el lunes, ya que una nueva cepa de coronavirus de rápida propagación que cerró gran parte del Reino Unido sacudió los activos de riesgo a nivel mundial.
Gran Bretaña fue desconectada de gran parte de Europa después de que sus aliados más cercanos cortaran los lazos de transporte, tras la advertencia del primer ministro Boris Johnson de que una nueva cepa altamente infecciosa del virus era un peligro para el país.
Las monedas de los exportadores de petróleo Rusia y México cayeron casi un 2% frente a un dólar estadounidense estable, ya que los precios del crudo se desplomaron más de un 3% por las preocupaciones de una recuperación más lenta de la demanda de combustible en medio de restricciones más estrictas en Europa.
El rand de Sudáfrica perdió un 1,6% después de que una cepa de virus similar a la reportada en el Reino Unido impulsara una segunda ola en el país, lo que llevó a algunas naciones a incluir también a Sudáfrica en sus prohibiciones de viaje.
«El rublo ruso de beta alta y el rand sudafricano han registrado mayores pérdidas durante la noche a medida que los mercados reducen la exposición a activos más riesgosos», dijo Lee Hardman, analista de divisas de MUFG Bank. «El principal desencadenante de la corrección más baja ha sido la publicación de más detalles sobre la nueva cepa de COVID que se ha detectado en Inglaterra».
El jefe de gabinete entrante de la Casa Blanca dijo el domingo que la respuesta del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a la masiva campaña de piratería rusa descubierta la semana pasada iría más allá de las sanciones, que pesaban aún más sobre el rublo.
Las monedas centroeuropeas también cayeron frente al euro, con el forint húngaro, el zloty polaco y la corona checa cotizando a la baja entre un 0,5% y un 1,5%.
La lira de Turquía cayó un 0,7% después de ganar durante seis sesiones consecutivas, luego de que los datos mostraran que el índice de confianza del consumidor del país se mantuvo sin cambios respecto al mes anterior, ya que el país reintrodujo restricciones de movimiento más estrictas.
La canasta de acciones de mercados emergentes de MSCI cayó un 0,7% debido a que un repunte en los casos de virus y los nuevos bloqueos avivaron los temores de un mayor dolor económico, contrarrestando el optimismo en torno a un nuevo paquete de estímulo estadounidense.
Los líderes del Congreso de Estados Unidos llegaron a un acuerdo el domingo sobre un paquete de 900.000 millones de dólares para proporcionar la primera ayuda nueva en meses a una economía y a personas afectadas por la creciente pandemia de COVID-19.
Traduce Serenity Markets