buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Uncategorized

Actualización de emergentes.

10:49 || 29/01/2021
En Uncategorized

29 ene (Reuters) – Las acciones de los mercados emergentes cayeron el viernes, fijada para su peor semana en cuatro meses, ya que un aumento en los casos de COVID-19 y las dudas sobre el lanzamiento de los programas de vacunas mermaron el apetito por el riesgo e impulsaron el dólar estadounidense de refugio seguro frente la mayoría de las monedas.

El índice MSCI de acciones de mercados emergentes (EM) cayó un 0,7% y estaba previsto que cayera casi un 3,8% esta semana, ya que retrocedió desde los máximos históricos alcanzados a principios de semana. Sin embargo, el índice aún estaba preparado para registrar una ganancia mensual.

El aumento de los casos de COVID-19 y las preocupaciones sobre el lanzamiento de la vacuna en los mercados emergentes redujeron el apetito por sus activos, y los inversores también analizaron las valoraciones de las acciones, ya que las tendencias económicas mostraron poca mejora.

Una contracción corta en Wall Street también envió olas a las acciones globales, ya que los mercados temían un recorte en las posiciones largas por parte de los principales fondos de cobertura.

En Europa, Oriente Medio y África, las existencias turcas, sudafricanas y rusas siguieron retrocediendo desde los máximos históricos recientes.

Las acciones de Corea del Sur y Taiwán estuvieron entre las de peor desempeño semanal en los mercados emergentes en general, ya que los inversores extranjeros deshacían grandes posiciones.

«El desempeño reciente de los mercados emergentes ha sido volátil en todas las clases de activos», dijo Christian Keller, jefe de investigación económica de Barclays.

«Creemos que esto ha sido impulsado por las expectativas cambiantes de apoyo a la política fiscal de Estados Unidos, las preocupaciones constantes sobre los bloqueos de COVID y el lento lanzamiento de vacunas, su efecto en el crecimiento de los mercados emergentes y los resultados fiscales, así como los riesgos políticos».

Los mercados de divisas emergentes también cayeron, y el dólar se benefició de una mayor demanda de refugio seguro a medida que aumentaba la volatilidad en los activos impulsados ​​por el riesgo.

El rublo ruso, que generó pérdidas en EMEA el jueves, iba a tener un desempeño muy inferior al de sus pares regionales esta semana, ya que las preocupaciones políticas pesaron. La unidad estaba en camino de cerrar la semana a la baja en más de un 1%.

Las pérdidas en la lira turca fueron compensadas por el compromiso del banco central de mantener una política monetaria estricta hasta que se controle la inflación. La moneda estuvo entre las pocas unidades que cotizaron en positivo durante la semana.

Se esperaba que la mayoría de las unidades de mercados emergentes subieran en enero debido al optimismo inicial sobre una recuperación económica. Sin embargo, las dudas sobre la rapidez de la recuperación se infiltraron en los mercados hacia finales de mes. La corona checa iba a superar a sus pares de Europa central esta semana gracias al aumento de las apuestas de que el banco central podría subir las tasas dos veces este año.

Traduce Serenity Markets

Últimas noticias por sección

Nordea entra corto en euro dólar

¡Último día!. Energymasterbolsa2. Precio lanzamiento de sólo 329.. Precio posterior 499

Goldman dice que espera consolidación a corto de la subida de rentabilidades de los bonos USA pero subidas posteriores

Actualización del bull and bear 28-2-2021.

Los cortos se desvanecen

Derivados de fin de semana.

Nueva carta de Buffett a los accionistas

Muy mal dato de PMI de China ¿pero no se supone que estamos todos recuperándonos?

Opiniones de tres bancos de inversión sobre que puede pasar la semana que viene con los bonos

Indicadores completos de sentimiento

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B