buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica del petróleo

09:42 || 01/03/2021
En Materias Primas, Uncategorized

Los precios del petróleo repuntaron más de un dólar el lunes después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un enorme paquete de medidas de estímulo, aunque la desaceleración del crecimiento de la actividad fabril en China en febrero limitó las ganancias.

Los futuros del crudo Brent para mayo subieron 1,24 dólares, o un 1,9%, hasta los 65,66 dólares por barril a las 0718 GMT. El contrato de abril expiró el viernes.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 1,18 dólares, o un 1,9%, a 62,68 dólares el barril.

Los precios de ambos contratos alcanzaron máximos de 13 meses la semana pasada, pero el viernes retrocedieron junto con los mercados financieros tras la caída de los bonos por el temor a la inflación.

«Los precios del petróleo se están recuperando esta mañana, en línea con la mayoría de los activos de riesgo, tras la aprobación del proyecto de ley de estímulo de Estados Unidos en la Cámara de Representantes», escribió Stephen Innes, estratega jefe de mercados globales de Axi, en una nota el lunes.

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó a primera hora del sábado un paquete de ayudas por valor de 1,9 billones de dólares, lo que elevó el apetito por el riesgo de los inversores y de las bolsas asiáticas. El paquete pasará ahora al Senado estadounidense para su posterior deliberación.

Asimismo, al aprobarse la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson, las perspectivas económicas se han visto favorecidas.

Sin embargo, los datos manufactureros de los principales importadores de petróleo de Asia fueron contradictorios, ya que el crecimiento de la actividad fabril de China cayó a su nivel más bajo en nueve meses en febrero, mientras que el sector manufacturero de Japón registró la mayor expansión en más de dos años.

Se espera que los suministros de crudo que llegan a China, el principal importador, se reduzcan en el segundo trimestre, ya que la subida de los precios del petróleo ha enfriado la demanda. Los datos preliminares también mostraron que las importaciones de Corea del Sur en febrero disminuyeron un 14,7% con respecto al año anterior.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, se reunirán el jueves y podrían debatir la posibilidad de volver a introducir en el mercado hasta 1,5 millones de barriles diarios de crudo.

«Creemos que si el aumento combinado de la OPEP+ no supera los 500.000 bpd, será alcista para los precios», dijeron los analistas del banco OCBC de Singapur.

Los analistas de ING señalaron que la OPEP+ tendrá que tener cuidado para no sorprender a los operadores introduciendo una cantidad excesiva de suministros en los mercados.

«Hay una gran cantidad de dinero especulativo en el petróleo en este momento, por lo que querrán evitar cualquier acción que les haga correr hacia la salida», dijeron.

Por otro lado, Irán descartó el domingo iniciar conversaciones con Estados Unidos y la Unión Europea para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, insistiendo en que Washington debe levantar primero las sanciones unilaterales que han reducido drásticamente las exportaciones de petróleo iraní. (Información de Jessica Jaganathan y Florence Tan; edición de Shri Navaratnam y Tom Hogue). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Celebramos la operación corporativa por la que Intefi se integra en Zonavalue con descuento de más del 30% para las primeras 100 matrículas en EMB1 y EMB2

Al cierre de Wall Street

Crecen los riesgos geopolíticos para el verano

Ford Motor Co dice que debido a la escasez de chips en Europa, tendrá 20 días de inactividad en Valencia – Reuters

Un servidor acaba de aparecer en directo en Radio Nacional sobre un tema importante.

Análisis técnico de Bank of America de Google

Mayo de 2010 un desarrollador compró 2 pizzas por 10.000 bitcoins…

No hay excepciones en la historia. Las valoraciones demasiado altas como las actuales siempre se pagan

Deutsche Boerse está dando resultados mejor de lo esperado

Crónica de Wall Street

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B