buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Uncategorized

¿Qué pasará si algunos paises no vacunan?

11:56 || 15/02/2021
En Uncategorized

Algunos países, como Tanzania y Madagascar, han emitido declaraciones de que no vacunarán a sus poblaciones contra COVID-19. Moina Spooner, editora de The Conversation Africa, le pidió al experto en patología Dr. Ahmed Kalebi que explicara qué significa esto para el esfuerzo global para contener la pandemia.

En países donde no se vacuna una proporción significativa de la población, existe un gran riesgo de propagación sostenida de COVID-19 en la comunidad durante un período prolongado.

Cuanto más largo sea el período de propagación sostenida en la comunidad, es más probable que el virus mute. Y esto significa que podría ser un caldo de cultivo para que el nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2, mute en variantes más agresivas. Las variantes mutadas de la población no vacunada podrán infectar incluso a los de la población vacunada.

Es posible que las vacunas no funcionen contra las variantes mutadas debido a los cambios que ocurren en el código genético del virus. Una vacuna está destinada a crear una respuesta inmune a través de anticuerpos que están diseñados para reconocer la estructura de la proteína del virus que ha sido alterada. Piense en ello como un enemigo alterando su uniforme militar, haciéndose menos reconocible para el ejército contrario.

También pueden evadir la inmunidad inducida por una infección previa por razones similares: la inmunidad se diseñó hacia la estructura de ese virus original. El virus alterado no sería fácilmente reconocible por los anticuerpos de la infección anterior. Por tanto, las cepas mutadas podrían infectar a las ya vacunadas, provocando una reinfección.

Esto significa que todos seguirían siendo vulnerables. Incluso aquellos que viven en áreas donde la población ya ha sido vacunada no estarían totalmente protegidos contra el virus si el virus mutara en otro lugar. Con la interconexión de países y regiones de todo el mundo, ninguna población vive en total reclusión. Ninguna población en particular es segura a menos que todas las poblaciones lo estén.

Este coronavirus se transmite fácilmente de persona a persona a través del aire. Cualquier variante mutada nueva, y posiblemente más letal, del virus SARS-CoV-2 podría ser más contagiosa y propagarse fácilmente en todo el mundo. Muy parecido al virus original.

El mundo entero solo estará seguro después de asegurarse de que todas las poblaciones estén debidamente vacunadas. Parece poco probable que la pandemia se pueda contener por completo a través de las medidas de prevención existentes o que pronto se consuma. Esto sucede cuando las infecciones disminuyen porque una proporción significativa de la población ha desarrollado una “inmunidad colectiva”, ya sea por infecciones o vacunas previas o cuando el movimiento de las personas que alimentan la epidemia se detiene por completo. Entonces, el virus no se puede transmitir rápidamente, de una persona o segmento de la población a otro, de manera similar a la forma en que un arbusto o un incendio forestal se apaga cuando la mayoría de las plantas ya están carbonizadas, o si no hay más viento para impulsar. el fuego y por tanto no puede seguir propagándose.

No será realista que los países que han vacunado a sus poblaciones cierren sus fronteras a los países que no se han vacunado. A menos que los países vacunados cierren por completo sus fronteras del resto del mundo, siempre habrá alguna interacción entre sus ciudadanos y los ciudadanos de países no vacunados.

Para protegerse contra el virus, los gobiernos deben implementar vacunas rápidamente. Las vacunas brindan las medidas de prevención más efectivas y controlables para contener cualquier infección viral. Particularmente uno que es altamente transmisible como el SARS-CoV-2. Tampoco existe una posibilidad real de tratamiento o cura antiviral, porque en la actualidad no hay medicamentos antivirales en proceso que hayan mostrado alguna indicación de efectividad contra COVID-19.

A medida que diferentes países esperan para acceder a las vacunas y vacunar a sus poblaciones, las otras medidas de salud pública que se sabe que ralentizan o mitigan la propagación de COVID-19 deben continuar aplicándose. Esto limitará la propagación intracomunitaria e intercomunitaria del virus, reduciendo la tasa de reproducción y mutaciones. También minimizará las hospitalizaciones y muertes por COVID-19.

Estas medidas incluyen el uso de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Cuando haya una indicación de un aumento inminente de las tasas de infección, las autoridades deben actuar con rapidez para poner una acción de «disyuntor» para prevenir el aumento. Estos incluyen la imposición de bloqueos y cuarentenas masivas de una manera geográficamente dirigida.

Monitorear la tasa de infección y el alcance de la propagación del virus mediante pruebas de laboratorio para la detección del virus, y pruebas genómicas de mutaciones, es clave para informar y orientar a las autoridades sobre los pasos a seguir. Por lo tanto, la capacidad de prueba debe ampliarse, incluidas las pruebas que detectan el virus, como la PCR y las pruebas de antígenos, y las pruebas serológicas (de anticuerpos) que verifican a aquellos que han tenido la infección antes y han desarrollado cierta inmunidad.

Tener estos datos permitirá el mapeo de la serovigilancia (pruebas de anticuerpos) y el seguimiento. La serovigilancia también puede orientar la priorización de la distribución de vacunas.

Esto muestra la importancia de utilizar la ciencia en los enfoques para combatir la pandemia. Los gobiernos también deben trabajar juntos, como una comunidad global, para que funcione para todos.

Los gobiernos deben trabajar juntos para aumentar la producción y el suministro mundial de la vacuna en el menor tiempo posible. Es fundamental que la mayor parte de la población mundial pueda acceder a la vacuna lo antes posible. Esto requiere abolir el “nacionalismo de las vacunas” y el acaparamiento.

También debe haber un aumento en la financiación y el apoyo a los sitios de producción de vacunas existentes y deben establecerse nuevos sitios para la producción de vacunas, incluso en países desfavorecidos y subdesarrollados. Esto sucedería mediante transferencias de tecnología con intercambio de propiedad intelectual y capacidad técnica para las vacunas que ya han demostrado su eficacia.

La solución radica en un enfoque global concertado para garantizar que todo el mundo sea seguro. Nadie estará completamente a salvo de una pandemia a menos que el mundo entero sea colectivamente seguro.

Traducido por Serenity Markets desde Reuters

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Se comentan en redes que Portnoy ha perdido hoy 500.000$

Evans: La Fed podría utilizar el control de la curva de rendimientos si fuera necesario

Evans: No está sopesando el uso del control de la curva de rendimiento en este momento

Crónica actualizada de Wall Street

El siguiente soporte para el Nasdaq hay que buscarlo en la zona 12.610 a la altura de la media de 100, nivel importante

¿H-C-H en el Nasdaq?

Cathie Woods de ARK Invest: «Somos muy optimistas sobre el Bitcoin en particular»

Desmadre en las SPAC

El presidente Biden sobre el levantamiento de los mandatos de las mascarillas: «Lo último que necesitamos es un pensamiento neandertal».

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B