Opciones Financieras
Opciones Financieras
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

A punto de empezar la temporada de resultados empresariales, vamos a ver algunas estrategias que podemos implementar con opciones para intentar sacar provecho de los movimientos de los valores que causa tal acontecimiento.  La volatilidad estos días es extrema y es lo que vamos a intentar aprovechar.

 

El día de resultados de una empresa puede ser emocionante, y también puede ser muy rentable. Este día la empresa puede reportar unos resultados excelentes, nefastos o en línea con lo esperado. Existe mucha expectación por saber qué resultados va a dar la empresa y en función a los resultados que anuncia el valor puede subir o bajar mucho o apenas moverse.  El tema es que el acontecimiento en sí puede proporcionar grandes oportunidades para un trader de opciones bien formado.

 

En principio lo que vamos a ver en el artículo es qué ocurre en el mercado de opciones cuando una empresa da resultados, cómo aprovechar esto de forma rentable y estrategias de opciones a evitar.

 

Antes de publicar resultados, los inversores tienen unas expectativas de cómo van a ser. Y en función a cómo salen en relación con estas expectativas, en principio, el precio del valor actúa acorde.

 

 Volatilidad Implícita

 

Volatilidad significa rapidez y tamaño de movimiento. Cuanto más rápido y grande el movimiento más volatilidad hay. La volatilidad implícita (VI) es la volatilidad futura, lo que se estima/calcula que va a moverse el precio de un valor.  Y un componente muy importante del precio de las opciones es la VI. Cuanto más VI, más caras son las opciones. Cuanto menos VI, más baratas son las opciones.

 

Al haber incertidumbre antes de dar los resultados de una empresa (el precio puede moverse mucho), crece la VI y el precio de las opciones sube mucho, tantas las calls como las puts. Al acercarse la fecha de dar los resultados, por lo general, la VI va subiendo paulatinamente. Este acontecimiento proporciona la oportunidad al inversor de vender opciones a precios muy caros y luego recomprarlas a precios más baratos después de la publicación de resultados y la consecuente caída de la VI.  Abajo vemos como la VI (la línea azul) cae cada vez que la empresa publica resultados (marcados por los triángulos azules).

 

Caídas en VI al dar Resultados de la Empresa

 

Existen 3 estrategias principales de venta de opciones, la venta de un Cono, la venta de una Cuna y un Iron Condor. Las 3 estrategias se basan en la volatilidad y movimiento dentro de un rango. A fin de cuentas, lo que queremos de las 3 estrategias es que al publicar los resultados, el movimiento del valor no sea tan amplio. Luego, al desplomar la VI y los precios, recompramos las opciones por precios más baratos que cuando las vendimos.

 

A continuación, vemos cierta información básica de las opciones.

 

El Mecanismo Básico de las Opciones

 

Un Cono vendido es la venta de una call y una put de un mismo strike. Una Cuna vendida es la venta tanto de una call, como una put, un poco fuera del dinero, la call algo por encima de donde se encuentra el precio del valor y la put algo por debajo. Y un Iron Condor es la Cuna vendida, pero con ‘alas de protección’. Es siempre más aconsejable tener protección en la estrategia que exponernos a potenciales pérdidas grandes hacía arriba o abajo. También, al añadir protección reduce muchísimo las garantías que nos exige el bróker por mantener la posición abierta.

 

A continuación, vamos a ver un ejemplo de la implementación de un Iron Condor en Apple para el día de resultados del 28/10/2021.  Al dar los resultados (minutos después del cierre) Apple cotiza a 152,57. Compramos el Iron Condor 160/155/150/145 (vencimiento 29/10/21). Lo importante de la posición son las 2 opciones vendidas, la call 155 y la put 150. Estas 2 opciones son las que queremos que se queden sin valor. Queremos que Apple no salga mucho del rango entre 150-155. Abajo vemos la posición.

 

Inicio de Iron Condor en Apple

 

También vemos resaltados los valores de la VI de las calls y los precios de las 2 opciones vendidas.

 

El día siguiente Apple baja $2,75 (1,8%).  Es bastante movimiento para un día, pero no suficiente para encarecer el conjunto de precios de las opciones vendidas. Los valores de VI bajan muchísimo también y es la razón por lo cual el conjunto de precios de las opciones vendidas baja. A continuación, vemos la imagen de la posición a la hora de salir.

 

Final del Iron Condor en Apple

 

Resaltados están los nuevos precios de las opciones vendidas (prácticamente a cero) y los niveles de VI de las calls. También vemos los beneficios que proporciona la estrategia de $150, un 100% de retorno sobre la inversión.

 

En este ejemplo el resultado es positivo y suele ser así en este tipo de estrategias. Sin embargo, no siempre vamos a ganar, y cuando el precio sale de nuestro rango de beneficios y proporciona pérdidas, podemos gestionar la posición de la siguiente manera.

 

Podemos ‘rolear’ la posición, trasladarla a otro vencimiento. En este caso las opciones vencieron el día siguiente, día 29/10/21. Y si la operativa nos hubiera salido mal, podríamos haber roleado el Iron Condor al vencimiento mensual de Noviembre (3 semanas más tarde) e ingresar más prima al hacerlo. Al ingresar una mayor cantidad de prima (y ensanchar los puntos de break-even) damos más tiempo para poder sacar beneficios de la nueva posición y recuperar las pérdidas de la posición anterior.

 

Al rolear la posición, también la movemos hacía arriba o abajo, dependiendo del nuevo nivel del precio del valor después de la publicación de resultados.

 

No es imprescindible tener que implementar sólo estas 3 estrategias para poder aprovechar el acontecimiento de publicación de resultados, pero entender los conceptos detrás de estas operativas, el rango de movimiento y desplome de VI, es vital para implementar trades similares y poder aprovechar estas oportunidades.

Un artículo de www.optionelements.es

 

Opciones Financieras
Opciones Financieras
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:41 | 21/11/2025

Bolsa

El oro cerró la semana sin cambios, encontrando soporte en los 4.000 dólares. Mientras, Bitcoin llegó a perder los 80.000 dólares en el día, aunque rebotó desde ahí. Los precios del crudo volvieron a caer esta semana ante las esperanzas de un plan de paz entre Rusia y Ucrania, y el WTI cotizó hasta los 57 dólares (mínimos de un mes).

} 22:40 | 21/11/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cerraron la semana a la baja, liderados por la parte media de la curva, con los bonos a largo plazo registrando un rendimiento ligeramente inferior. Otra semana importante para el dólar, que alcanzó su nivel más alto frente a las monedas fiduciarias desde mayo, superando su media móvil de 200 días.

} 22:40 | 21/11/2025

Bolsa

ORCL cayó un 5% y debilitó a sus pares. GOOGL fue el único miembro del Mag7 que cerró en verde esta semana, ya que su chatbot Gemini 3.0 generó dudas sobre la posición de liderazgo de OpenAI. El VIX superó los 28 puntos intradía ayer, pero hoy retrocedió moderadamente, volviendo a situarse en torno a los 24… aunque sigue estando en niveles elevados.

} 22:39 | 21/11/2025

Bolsa

Nvidia tuvo mucho movimiento, recuperó fortaleza tras la noticia de que la administración Trump está valorando la venta de chips H200 a China. Nvidia es el gran monitor del índice y cerró plana en un día muy positivo para la amplitud del S&P 500. Sin embargo, eso no bastó para que los principales índices estadounidenses cerraran la semana con ganancias, ya que el Nasdaq se quedó rezagado con respecto a sus competidores.

} 22:39 | 21/11/2025

Bolsa

Hoy las acciones se dispararon, impulsadas por las de pequeña capitalización, con un repunte a primera hora de la tarde. Las acciones de pequeña capitalización registraron su mejor jornada desde abril.

} 22:38 | 21/11/2025

Bolsa

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, Williams, afirmó que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado y que aún pueden bajar los tipos a corto plazo. Esto hizo que las probabilidades de bajadas de tipos subieran al 70% y que fuera el principal impulsor de la renta variable.

} 22:38 | 21/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street rebotando después de la inusual sesión que vimos ayer: SPX +0,98%, NDX +0,77%, Dow +1,08%, Russell +2,80%. Tras una importante debacle en los activos de riesgo, esta caótica semana terminó con compras de pánico en las bolsas.

} 22:38 | 21/11/2025

Bolsa

ORCL La caída del 40% es la misma que la de 2022 y la crisis financiera global.

} 21:30 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Casa Blanca: Trump firma una proclamación para brindar alivio regulatorio a ciertas fuentes estacionarias con el fin de promover la seguridad del procesamiento de hornos de coque estadounidenses.

} 20:59 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

La administración Trump ha suspendido un borrador de orden ejecutiva que pretendía invalidar las leyes estatales sobre IA – Fuentes de RTRS

} 20:47 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Según Bloomberg, el equipo del presidente estadounidense Trump está considerando internamente la venta de chips NVDA H200 a China.

} 20:09 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

El presidente estadounidense Trump y el canciller alemán Merz hablaron por teléfono el viernes por la noche sobre el plan de paz de Estados Unidos para Ucrania, según informó un portavoz del gobierno alemán.

} 19:50 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Ford amplía sus ganancias al máximo de la sesión con un 4,3%; reafirma sus perspectivas.

} 19:49 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

La Reserva Federal extiende el período de comentarios sobre las pruebas de estrés hasta el 21 de febrero de 2026.

} 19:38 | 21/11/2025

Últimos Titulares

El presidente ruso Putin: Estamos listos para una resolución pacífica, pero es necesario discutir los detalles del plan.

} 19:25 | 21/11/2025

Últimos Titulares