OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Tras las fuertes caídas de ayer, lo primero que reconoce Goldman y lo hace en la primera frase, es que no hubo un motivo claro para la caída de ayer. Y enumera una lista de posibles motivos.

Entre ellos por un lado deja claro que el no poder con la media de 200 el SP500 fue un factor clave y estoy muy de acuerdo y en segundo lugar hablan de que se cortó el flujo de cierre de cortos.

Disminuye la presión a la baja – Véase PB – One Liner: “La cobertura de posiciones cortas de la semana pasada en la renta variable estadounidense se sitúa en el percentil 98 en comparación con los últimos cinco años”. Dada la agresividad de esa compresión, no es de extrañar que gran parte de esa posición corta probablemente se haya cerrado, lo que lleva a una disminución de la oferta de cobertura.

Y de hecho su índice valores con más cortos registró la primera caída en 8 días, donde siempre subía, precisamente por la cobertura de cierre de cortos.

A continuación vuelven a existir que no descartan que la razón principal sea un problema técnico, al fallar el SP500 en la media de 200 y publican este gráfico:

Sin duda para mí, ahí esta la clave, o se rompe eso o vienen problemas otra vez. Además del cierre de cortos tiene que entrar más chicha de compras o no romperá.

Sigamos, con los comentarios que hacen sobre la actividad de la mesa:

*FLUJOS DE LA MESA DE LOS EE.UU… La mesa terminó el día mejor inclinada a comprar 228 puntos básicos en volúmenes elevados. Los LO terminaron mejor tras la venta 1,04x mientras que la comunidad HF terminó mejor para comprar 1,01x. Los sectores más activos fueron TMT, Fins y Salud. En términos de factores, vendimos valor, mientras que vimos demanda en nombres de crecimiento a lo largo de la sesión.
*Al otro lado del charco… La mesa HT mantuvo el hacha de compra durante la sesión, terminando 1,1x mejor para comprar. En toda la base de clientes, tanto los LO (70% del flujo) como los HF (10% del flujo) terminaron mejor para comprar (1,1x frente a 1,3x mejor para comprar, respectivamente). Bajo la superficie, observamos una demanda neta de valores industriales, financieros (comprando bancos) y de primera necesidad. Por otro lado, vimos oferta en Tech (vendiendo Semis), Real Estate y Telecos

Como ven nada terrible en la mesa de EEUU y por los comentarios que hacen no me extraña que en los mercados oscuros saliera al final de una manera un poco rara volumen comprador. Y en Europa todo sigue muy tranquilo y las compras siguen.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Según Bloomberg, el equipo del presidente estadounidense Trump está considerando internamente la venta de chips NVDA H200 a China.

} 20:09 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

El presidente estadounidense Trump y el canciller alemán Merz hablaron por teléfono el viernes por la noche sobre el plan de paz de Estados Unidos para Ucrania, según informó un portavoz del gobierno alemán.

} 19:50 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Ford amplía sus ganancias al máximo de la sesión con un 4,3%; reafirma sus perspectivas.

} 19:49 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

La Reserva Federal extiende el período de comentarios sobre las pruebas de estrés hasta el 21 de febrero de 2026.

} 19:38 | 21/11/2025

Últimos Titulares

El presidente ruso Putin: Estamos listos para una resolución pacífica, pero es necesario discutir los detalles del plan.

} 19:25 | 21/11/2025

Últimos Titulares

La Fundación OpenAI triplicó sus donaciones en 2024 y se prevé que sus activos se disparen.

} 19:22 | 21/11/2025

Últimos Titulares

La estimación de crecimiento del PIBNow de la Fed de Atlanta para el tercer trimestre se mantiene en el 4,2 %

} 18:26 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Los índices europeos tuvieron un cierre de sesión débil, con el STOXX 600 cayendo un 0.3% y el IBEX más de un 1.4%.

} 18:14 | 21/11/2025

Bolsa

Nvidia recorta perdidas y cae solo un 1%, hace que el SPX salte un 0.5%.

} 17:31 | 21/11/2025

Bolsa

Tier1Alpha señala en su informe matutino que habrá más ventas de CTAs, sumándose a “unos 15.000 millones de dólares en desapalancamiento forzoso” del jueves.

} 17:31 | 21/11/2025

Bolsa

El BLS confirma que no habrá informe del IPC de octubre. El IPC de noviembre se publicará el 18 de diciembre, según el comunicado oficial. La próxima reunión del FOMC será los días 9 y 10 de diciembre de 2025, y no tendrá ni datos de empleo ni de IPC.

} 17:19 | 21/11/2025

Bolsa

CDS de Oracle +7bps, señal de mayor percepción de riesgo crediticio. ORCL –7%, cae por debajo de la media de 200 días (200DMA).

} 17:01 | 21/11/2025

Bolsa

TRUMP sobre sanciones al petróleo ruso: “No retiraremos las sanciones al petróleo ruso.”

} 16:45 | 21/11/2025

Bolsa

Trump: Sobre Ucrania: “El jueves es una fecha adecuada para el plazo del plan para Ucrania.” “Ucrania está perdiendo territorio y Putin no está buscando más guerra.”

} 16:45 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Está el mercado muy nervioso y no tiene nada claro hacia donde puede ir, esto te puede terminar en el +5% o en el -2%, dificil de saber, pero creo que se va a mover muchísimo más de aquí al cierre.

} 16:26 | 21/11/2025

Bolsa

Estimaciones de inflación: Inflación a 1 año: 4.5% (est. 4.7% | previo 4.7%) → baja. Inflación a 5–10 años: 3.4% (est. 3.6% | previo 3.6%) → baja.

} 16:03 | 21/11/2025

Bolsa