OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Bank of America ha presentado un paper en el que muestra que estamos saliendo de la mejor era para el S&P500 y entrando en la mejor para el “stock picking“:

Razones:

Los beneficios por acción del S&P 500 han alcanzado su máximo. Gracias a los bajos costes de financiación, el crecimiento impulsado por las recompras y los estímulos máximos.


El crecimiento secular de los beneficios por acción está en máximos de varias décadas.

Bank of America cree que el crecimiento tendencial debería ralentizarse a partir de aquí. Su estimación de beneficios ajustados cíclicamente es de 180 dólares. Sin embargo, la previsión de 200$ para 2023 se basa en un aterrizaje suave compensado por la ágil preservación de márgenes por parte de las empresas, un ciclo de capex y un consumidor más fuerte (pero un ciclo de subidas más largo).

Además de estos puntos, comenta que se han agotado tres fuentes de liquidez:QE, estímulo fiscal y estímulo empresarial.

“Los dos mayores compradores de bonos del Tesoro, China y la Reserva Federal, han terminado”

“El estímulo fiscal es improbable con la paralización y la opción nuclear de los halcones del déficit – utilizar el techo de la deuda para forzar la disciplina del gasto. La congelación de los despidos y las ayudas de COVID en las empresas se traducen ahora en ajustes de cinturón y despidos. El efectivo escasea y 5% más valioso: los usuarios de efectivo (crecimiento a largo plazo) deberían ceder el liderazgo a las fuentes de efectivo (crecimiento de los dividendos, rendimiento del flujo de caja). La deuda pasó del sector privado al público.” 

¿Donde hacer “stock picking“?

Ante esta situación Bank of America lo tiene claro: Las materias primas y el crédito, más seguros; la tecnología y las multinacionales, más arriesgadas:

Los sectores financieros, constructores de viviendas, materiales y combustibles fósiles han estado privados de capital durante más de 10 años. Mientras que la tecnología, el blockchain, la ecología (la disrupción en sentido amplio) han disfrutado de dinero gratis, amplificando el riesgo de duración del S&P 500. El consumo tecnológico ha ido creciendo, algo que recuerda al efecto 2000.

“Nos gustan los sectores privados de capital; los sectores de crecimiento hinchados aún necesitan racionalizar la capacidad tras el exceso de construcción. Las infraestructuras y la inversión neta cero podrían impulsar la demanda de materias primas. La disciplina de la oferta y del capital podría suavizar sus beneficios. La tecnología y las multinacionales podrían depreciarse, ya que el proteccionismo amenaza los beneficios de la diversificación global de las multinacionales y los “productores seculares” muestran un riesgo cíclico.”

Si miramos el S&P500, el sector más atractivo a nivel de valoración histórica, es la energía, mientras que el más caro, el Consumo discrecional.

El objetivo anual de Bank of America para el S&P 500 es 4000

Por Diego Puertas

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 00:25 | 13/05/2025

Bolsa

El dólar se disparó: fue su mejor día desde las elecciones de noviembre. El oro, reflejo de la caída de la incertidumbre, cayó hasta los 3.200 dólares. Bitcoin sufrió un duro golpe y volvió a caer por debajo de los 102.000 dólares, después de haber alcanzado cerca de los 106.000 durante la noche. El petróleo mantuvo algunas de las fuertes ganancias nocturnas, con el WTI rondando los 62 dólares al cierre.

} 22:50 | 12/05/2025

Bolsa

Hoy se produjo el segundo mayor short-squeeze en un año (el día de “pausa” del 09/04 fue el mayor). Las acciones relacionadas con el sector salud fueron un desastre, con una mayor volatilidad impulsada por la incertidumbre política en torno a los precios de los medicamentos. El comportamiento un poco menos esperado tras las noticias fue por el lado de los bonos. Hoy se produjeron liquidaciones de bonos del Tesoro, lideradas por los de corto plazo (2 años +11 puntos básicos, 30 años +5 puntos básicos). El rendimiento del bono a 2 años repuntó nuevamente hasta el 4,00 %.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

El Nasdaq 100 ha subido casi un 26% desde sus mínimos del 7 de abril. El Dow Jones recuperó todas las pérdidas del Día de la Liberación, mientras que el S&P 500 gana un 2% desde ese día y recupera hoy la media de 200 sesiones. Los 7 magníficos tuvieron un gran alza después de haberse visto muy presionados recientemente. Lideró Amazon con una subida del 8%, y Meta también avanzó un 8%.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente al alza, como si de golpe todas las preocupaciones hubieran desaparecido: SPX +3,26%, NDX +4,02%, Dow +2,81%, Russell +3,42%. El acuerdo de bajada de aranceles entre EE. UU. y China, junto a la desescalada de tensiones en el resto de conflictos geopolíticos, impulsaron las bolsas globales… Especialmente en Wall Street, con el Nasdaq y las empresas de pequeña capitalización liderando el camino.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

El proyecto de ley fiscal de la Cámara de Representantes republicana de Estados Unidos no incluye un tramo impositivo para millonarios.

} 21:41 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los CTA ahora son compradores en todos los escenarios a medida que las recompras se aceleran y los fondos bajistas capitulan.

} 20:48 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Fed: Los aranceles seguirán teniendo un impulso estanflacionario, la naturaleza temporal del acuerdo pesaría sobre la economía – NYT.

} 20:47 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los planes de SoftBank para invertir 100 mil millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial se han desacelerado debido a los aranceles, según Bloomberg.

} 20:47 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Se quemaron posiciones cortas en acciones, por lo que ahora todo el flujo corto de la recesión se está concentrando completamente en el petróleo, razón por la cual el crudo acaba de llenar el vacío del anuncio de la tregua arancelaria. Zerohedge

} 20:42 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Apple planea una herramienta basada en IA para extender la duración de la batería de sus dispositivos – Se pretende incluir la función de batería en iOS 19, que se espera para finales de este año en septiembre.

} 20:41 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Atkins de la SEC: Es probable que se revisen las normas de la SEC sobre corredores de criptomonedas.

} 20:40 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Goldman Sachs señala que el sector salud está enfrentando alta volatilidad debido a incertidumbre política y condiciones de mercado mixtas. Por eso, muchos están enfocados en cubrir riesgos en este sector. Próximos eventos regulatorios y políticos —como posibles aranceles a farmacéuticas, una orden de Trump sobre precios en Medicare, y negociaciones legislativas— podrían aumentar aún más esa volatilidad, sumándose a los cambios recientes en agencias clave como la FDA y al debate sobre financiamiento público a la salud.

} 20:26 | 12/05/2025

Últimos Titulares

McElligott (Nomura): La mayoría NO tiene exposición de opciones call de gran potencial alcista. (Casi nadie está apostando a que el mercado suba mucho más). Según McElligott, el mercado ya superó niveles donde los dealers podían generar algo de presión, y ahora se está acercando a una zona donde hay muchas opciones call vendidas por otros inversores. Si el mercado sigue subiendo y pasa con fuerza esa zona, los que vendieron esas calls podrían verse obligados a cubrirse, lo que empujaría aún más al alza los precios.

} 20:12 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Deutsche Bank señala que la flexibilización comercial entre EE. UU. y China no implica un recorte inminente de tasas por parte de la Reserva Federal. Aunque la reducción de barreras comerciales ayuda a disminuir el riesgo de una escasez inflacionaria por el lado de la oferta, la inflación sigue siendo lo suficientemente persistente como para que la Fed mantenga una postura cautelosa. El banco mantiene su proyección de que el próximo recorte de tasas no ocurrirá antes de diciembre, ya que las condiciones actuales no justifican una acción rápida por parte de la Fed.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los fondos bajistas finalmente se rinden. Escritorio de GS: Nuestro precio mínimo se inclina un 6 % hacia una mejor compra, impulsado por los LO; los LO son un 18 % más favorables para comprar. Grandes sesgos de compra en tecnología, descuento de consumo, industrial y financiero. La oferta se concentra en atención médica; los HF se inclinan un 3 % hacia una mejor compra.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares