Trading con Opciones – Errores Importantes a Evitar
Introducción
La operativa con opciones proporciona la mejor manera de conseguir en nuestro trading beneficios constantes. Y uno de los motivos por el cual obtenemos tan buenos resultados es por la gran variedad de estrategias y formas de operar que ofrecen estos derivados. Pero a veces esta gran variedad de estrategias disponibles para aprovechar los diferentes tipos de mercados también puede proporcionar un mayor riesgo de cometer errores. A continuación, vamos a ver algunos de los principales errores que solemos cometer al operar con opciones.
Centrarse demasiado en el gráfico de la posición
El gráfico de una posición de opciones, bien sea sencilla o compleja, es sólo uno de los (3) aspectos que deberíamos analizar a la hora de gestionar el trade y tomar decisiones. Los otros 2 aspectos más importantes son las griegas (fórmulas matemáticas ligadas a la composición del precio de la opción), y lo que es la posición en si (las opciones en cartera compradas/vendidas y su cercanía al precio del valor).
De cara a traders novatos, y no tan novatos, el gráfico a veces proporciona una sensación de optimismo poco real. Y esto es porque se fija demasiado en lo más obvio que son los beneficios a vencimiento de las opciones, y menos en la línea del gráfico correspondiente al día de hoy de la posición.
Si nos fijamos en el gráfico de abajo, vemos los buenos beneficios que da la operativa por la línea continua azul. Esta es la línea de la posición a vencimiento de las opciones. Pero esto es poco real ya que prácticamente nunca vamos a llegar al vencimiento de las opciones de una posición, o por lo menos en muy pocas ocasiones. El riesgo es demasiado alto ya que si ocurre un movimiento muy grande del valor en este mismo día las pérdidas pueden ser enormes. No merece la pena el riesgo que conlleva este acontecimiento por las ganancias que podríamos conseguir a cambio.
Y realmente este fenómeno lo podemos aplicar no sólo al último día de vencimiento sino ‘los últimos días’ de vencimiento. Por lo tanto, en el gráfico a vencimiento no hay que fijarse tanto. Lo que tenemos que analizar más es la línea intermitente (más abajo) que es la posición a día de hoy. Y esto muestra un aspecto muy distinto. Aquí vemos que, si hay un movimiento brusco, tanto hacia arriba como hacia abajo, vamos a tener pérdidas. Da un aspecto mucho más pesimista de la posición.
Gráfico de una posición de opciones
Cierto es que lo que no muestra la línea de hoy, la línea intermitente, es que con el paso del tiempo la línea va subiendo cada vez más hacia beneficios, esto hay que decirlo también. Pero por lo general, el aspecto que da una línea en comparación a la otra es muy distinto.
No tener un plan de ejecución
La falta de un plan de trading es mucho más común de lo que una pensaría. A veces ocurre por pereza y otras por ser demasiado confiado en la estrategia, pero el motivo es lo de menos, el problema es que no se hace y luego se pagan las consecuencias. Un buen plan debería contener varios aspectos del trade pero los más importantes son:
- Definir bien el por qué de la entrada, cuál es la oportunidad/ventaja que queremos aprovechar en el actual escenario del mercado/valor
- Ratio beneficio/riesgo, sobre todo qué vamos a arriesgar y luego qué beneficio esperamos conseguir
- Tipo de estrategia y criterio de entrada
- Plan de salida
El aspecto más importante que proporciona un plan es eliminar decisiones irracionales, basadas en sentimientos (sobre todo el miedo), desde el inicio de la posición hasta su final.
También lo que nos proporciona un plan es un proceso que realizamos cada vez que implementamos una entrada. Y repetir este proceso una y otra vez nos ayuda a detectar errores de nuestra gestión y reforzar puntos fuertes.
Elegir el vencimiento equivocado
Hoy en día existen muchos diferentes tipos de vencimientos de opciones. Hay weeklies, mensuales, trimestrales, LEAPS (de muy largo plazo), etc. Abajo vemos un ejemplo de algunos de ellos.
Tabla de diferentes vencimientos del SPX
Al haber tantos vencimientos diferentes puede ser abrumador de cara al trader principiante tener que elegir el más adecuado. Sin embargo, para el trader más experimentado que tiene bien definido lo que quiere hacer, es algo bueno tener tanto para elegir.
Para tener bien definido lo que uno quiere hacer es importante tener en cuenta los siguientes factores.
Primero, estimar la cantidad de tiempo de duración del trade. Corto, medio, largo plazo. Días, semanas o meses. Y para esto, tenemos que calcular el tiempo que puede tardar el mercado/valor en llegar al precio objetivo o mantenerse en lateral. Y también contemplar si queremos estar dentro de la posición para ciertas fechas de posibles ampliaciones de capital de la empresa, día de resultados, acontecimientos macro, etc.
Y, en segundo lugar, el efecto que va a tener sobre la estrategia el vencimiento que elegimos. Los valores de las griegas no tienen nada que ver entre un vencimiento y otro. Por ejemplo, si elegimos un vencimiento cercano en tiempo, todo se vuelve mucho más especulativo ya que gamma (aceleración de cambios en el precio de la opción por movimiento del valor) y theta (la caída en precio de la opción por el paso del tiempo) son altamente sensibles. Todo pasa mucho más rápido y podemos llevar grandes alegrías o vivir auténticos desastres. Sin embargo, si elegimos un vencimiento más alejado en tiempo, gamma y theta son mucho menos sensibles, por lo cual movimiento del mercado/valor y paso del tiempo no afectan tanto, pero vega (la sensibilidad del precio de la opción por cambios en la volatilidad) sí que esta alta y la posición se puede ver muy afectado por cambios de volatilidad.
Por lo cual habría que tener en cuenta todas estas condicionantes a la hora de elegir el vencimiento correcto.
Resumen
Sin duda la operativa con opciones ofrece la mejor manera de conseguir beneficios constantes en el trading. Y por esta razón son la principal herramienta utilizada por las grandes instituciones. Sin embargo, son complejas, y es más fácil cometer errores en este tipo de trading que otros estilos más habituales. Por ello, el esfuerzo en tomar ciertas consideraciones antes y durante la operativa es esencial. Es fundamental no cometer errores tanto con el plan como con ciertas características de la gestión, para conseguir una operativa plenamente exitosa.
Ricardo Sáenz de Heredia
https://optionelements.es/directos/
soporte@optionelements.es