OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Introducción

Airbnb es una empresa estadounidense, que cotiza en el NASDAQ con una capitalización de mercado de 86B. Pertenece a la industria de servicios de viajes, consumo cíclico.

Modelo de Negocio

Descripción

Airbnb se trata de una plataforma que permite a anfitriones ofrecer alojamiento y experiencias a huéspedes de todo el mundo.

Desde la propia compañía se definen como una comunidad basada en la conexión y la pertenencia. Los inicios de la compañía se remontan hasta 2007, cuando dos de sus fundadores (los primeros anfitriones) recibieron a tres invitados en su casa de San Francisco. Desde entonces, ha crecido a más de 4 millones de Anfitriones que han recibido a más de 1400 millones de huéspedes en más de 100.000 ciudades, en casi todos los países y regiones del mundo.

Airbnb no sería posible sin los anfitriones mencionados, que son personas comunes que comparten sus mundos para brindarles a los huéspedes la sensación de conexión y estar en casa. Se podría decir, por tanto que el objetivo principal de Airbnb es conectar personas y lugares.

Plataforma

El eje de negocio de Airbnb está en su plataforma bilateral, que permite conectar tanto a anfitriones como a huésped. Las características principales de la plataforma son:

  • Admite pasarelas de pago globales; apoyo y seguridad multilingüe y en tiempo real; apoyo regulatorio específico de cada ciudad; y sofisticadas medidas contra el fraude y el lavado de dinero.
  • Brinda formación comercial para que los anfitriones administren de forma eficiente sus servicios.
  • Desarrolla componentes que permitan avanzar rápidamente en respuesta a las necesidades cambiantes de los clientes.
  • Incorpora un sofisticado aprendizaje automático para potenciar áreas clave, desde la detección de fraudes hasta la habilitación de asistencia comunitaria personalizada y en tiempo real.
  • Sistemas de gestión de datos que sigan respaldando la privacidad del usuario, la analítica, el aprendizaje automático y los conocimientos empresariales.
  • Fiabilidad de los servicios para ofrecer el mejor rendimiento centrado en la disponibilidad, la seguridad y la continuidad del negocio.
  • Soporte en la nube centrado en patrones de uso para lograr la máxima eficiencia.

Estas continuas inversiones en tecnología tienen como objetivo garantizar una plataforma sólida que permita adaptarse más rápidamente a las necesidades de anfitriones y huéspedes en todo el mundo y aumentar la productividad de Airbnb.

Plataforma para Anfitriones

La parte “anfitriones” de la plataforma está creada para que el registro de estas personas sea simple y eficaz. La plataforma acompaña a los anfitriones durante todo el proceso de creación de su anuncio y proporciona un sólido conjunto de herramientas para gestionar con éxito los anuncios, como los pagos integrados, el apoyo de la comunidad, la protección de los anfitriones y la orientación sobre precios. Además, en noviembre de 2022, se lanzó “Airbnb Setup”, una nueva forma de publicar fácilmente un alojamiento, con orientación gratuita de un Embajador Super Anfitrión.

El número de Anfitriones en la plataforma varía en función del número de usuarios con anuncios disponibles, definidos como alojamientos y experiencias que se pueden ver. Se considera que un anuncio de una vivienda o una experiencia es un “anuncio activo” si es visible en Airbnb y se ha reservado previamente al menos una vez en Airbnb. A 31 de diciembre de 2022, había 6,6 millones de anuncios activos en todo el mundo.

Plataforma para huéspedes

Tanto el sitio web como las aplicaciones móviles están enfocadas a que los huéspedes puedan explorar una amplia variedad de viviendas y experiencias únicas. Y sobre todo (y más importante) puedan reservarlas de una manera sencilla.

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los huéspedes se lanzó una nueva función de búsqueda diseñada en torno a las “Categorías Airbnb”. Donde más de 60 nuevas categorías organizan los hogares en función de su estilo, ubicación o proximidad a una actividad de viaje.

Seguridad y confianza

Airbnb se incluyen las siguientes características que ofrecen seguridad y confianza a los usuarios: Reseñas de huéspedes y anfitriones, protección de la cuenta, calificación de riesgos, pagos seguros, una política de no discriminación, lista de vigilancia y verificación de antecedentes en ciertas jurisdicciones, limpieza, prevención de fraudes y estafas, seguros y protecciones similares, restricciones de reserva, una línea de seguridad urgente, una línea de apoyo vecinal las 24 horas, los 7 días de la semana y una política de reembolso para huéspedes.

También existe una protección integral para Anfitriones a través de AirCover para Anfitriones, que incluye, entre otras características, protección contra daños a la propiedad del huésped de hasta $3 millones por estadía, cobertura de responsabilidad civil para Anfitriones de hasta a $1 millón por incidente en el caso de reclamos de terceros por lesiones personales o daños a la propiedad, protección de limpieza profunda y protección contra daños a mascotas.

Además de AirCover para anfitriones, también existe AirCover para huéspedes, lanzado en mayo de 2022 con el objetivo de ofrecer a los huéspedes una garantía de protección de reserva, una garantía de check-in, una garantía de “obtenga lo que ha reservado” y un servicio de atención al cliente 24 horas.

Empleados

A 31 de diciembre de 2022 Airbnb tenía 6.811 empleados. A esta fecha, también dependía de 11.000 trabajadores eventuales externos para manejar los grandes contactos de soporte comunitario. Los empleados están divididos en:

  • Equipos de operaciones que manejan problemas complejos y delicados.
  • Equipos de habilitación que brindan apoyo a todos los equipos de cara a la comunidad.

Debido a la pandemia de COVID-19, en abril de 2022, se anunció la política “Vive y trabaja en cualquier lugar”. Esta política permite que la gran mayoría de empleados trabajen de forma remota.

Algo curioso y que me llamó la atención de su último conference call es que su plantilla se ha reducido un 5% frente a 2019 y sus ingresos han mejorado un 75%. En un entorno de incertidumbres macroeconómicas como en el que nos encontramos y que muchas compañías tecnológicas se están viendo obligados a despedir, ver que no afecta a la eficiencia de la compañía es una gran noticia.

Competencia

Airbnb opera en un entorno altamente competitivo.

Airbnb compite para atraer y retener Anfitriones con una gran variedad de compañías. Compite para alojamiento por temporadas cortas con Booking o Expedia, para temporadas más largas compite incluso con inmobiliarias y para experiencias, compite con agencias de organización de viajes o incluso guías turísticos.

En la parte de los huéspedes tiene mayor competencia aun, ya que existen multitud de plataformas para encontrar alojamiento en internet. Y es que no compite solo con hoteles o inmobiliarias, compite incluso con familiares que tienen una segunda residencia y la alquilan por temporadas.

Airbnb en su 10k nos dejan una lista de los que consideran sus principales competidores:

  • Agencias de viajes en línea (y sus marcas registradas) como Booking Holdings, Expedia Group, Trip.com Group, Tolva; Meituan Dianping; Fliggy (una subsidiaria de Alibaba); Despegar; HacerMiViaje…
  • Motores de búsqueda de Internet, como Google, incluidos sus productos de búsqueda de viajes; Baidu; y otros motores de búsqueda regionales;
  • Sitios web de listados y metabuscadores, como TripAdvisor, Trivago, Mafengwo, AllTheRooms.com, Hometogo, Holidu y Craigslist;
  • Cadenas hoteleras, como Marriott, Hilton, Accor, Wyndham, InterContinental, OYO y Huazhu, así como cadenas de hoteles boutique y hoteles independientes;
  • Inmobiliarias, como Vacasa, Sonder, Inspirato, Evolve, Awaze y otras compañías regionales de administración de propiedades; y
  • Plataformas en línea que ofrecen experiencias, como Viator, GetYourGuide, Klook, Traveloka, TUI Musement y KKDay.

Finanzas

Lo primero y más importante, antes de entrar en números es saber que el último año, Airbnb es rentable. Un gran hito en el mundo tecnológico, donde es raro encontrar una empresa que gane dinero. Sin embargo, Airbnb es un ejemplo de esto, una startup valorada en miles de millones de dólares que no solo ha superado una pandemia mundial y un aumento de los tipos de interés, sino que además ha podido generar ganancias. 

En 2022, los ingresos crecieron un 40% hasta los 8400 millones de USD en comparación con 2021, principalmente debido a un aumento del 31% en las noches y experiencias reservadas de 93 millones, combinado con tarifas diarias medias más altas que impulsaron un aumento del 35% en el valor bruto de las reservas de 16.300 millones de USD. El crecimiento de los ingresos demostró la continua y sólida demanda de viajes. A tipo de cambio constante, los ingresos aumentaron un 46% en 2022 en comparación con 2021.

Terminó 2022 con unos ingresos netos de $1900 millones, una mejora con respecto a una pérdida neta de $352,0 millones en 2021. ¡El primer año rentable!  

De un vistazo:

Métricas comerciales clave

Viendo la siguiente gráfica se puede ver como el valor en dólares de las noches y experiencias reservadas ha supuesto un aumento del 31% en 2022 frente al 2021

unknown.png

Ingresos

Durante los últimos dos años, hemos visto como los ingresos han aumentado más de un 70%.

unknown.png

Ingresos por zonas geográficas

El mundo en general ha sufrido una pandemia mundial, y la recuperación de esta, no ha sido igual en todas las regiones. En el cuarto trimestre de 2022, se vio una fortaleza continua en todas las regiones en relación con el mismo período en 2021. Mientras tanto, las tasas de cancelación globales en el cuarto trimestre de 2022 se mantuvieron por encima de los niveles de 2019 , pero por debajo de los niveles de 2021. Creemos que hemos ganado participación en las noches globales de estadía en relación con 2019 y 2021. Los aspectos destacados regionales del cuarto trimestre de 2022 incluyen

América del Norte se mantuvo fuerte con un crecimiento continuo en noches y experiencias reservadas. Durante el cuarto trimestre de 2022, los ingresos obtenidos en los EE. UU. aumentaron más del 19 % con respecto al cuarto trimestre de 2021 y representaron el 47 % de los ingresos globales totales. Si bien la mayoría de los viajes en América del Norte, tanto antes de la pandemia como ahora, son nacionales, vimos que las noches y experiencias transfronterizas reservadas a América del Norte aumentaron aproximadamente un 35 % en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el mismo período del año anterior.

En EMEA, las noches y experiencias reservadas crecieron un 25 % en comparación con el cuarto trimestre de 2021. La gran mayoría de los huéspedes europeos en Airbnb viajan dentro de Europa y, por lo tanto, no se ven afectados por la fortaleza del dólar estadounidense.

En América Latina, las noches y experiencias reservadas fueron un 23 % más altas que en el cuarto trimestre de 2021, con una resiliencia continua en ciertos países, como México y Brasil.

En Asia Pacífico, Nights and Experiences Booked experimentó el crecimiento interanual más significativo, principalmente debido a la continua relajación de las restricciones por el COVID-19 vigentes en 2021. Históricamente, esta región ha dependido de los viajes transfronterizos. Si bien todavía es significativamente menor en comparación con los períodos previos a la pandemia, hemos visto una recuperación secuencial continua en la región, con un crecimiento del 40 % en las noches y experiencias reservadas en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con hace un año.

Cómo se compartió en nuestra carta a los accionistas del segundo trimestre, todas las cotizaciones en China continental se eliminaron en julio de 2022 como parte de nuestra decisión de cerrar el negocio nacional en China y, en cambio, centrarnos en el negocio de salida de China. Nos sentimos alentados por el reciente levantamiento de las restricciones de viaje por parte de China, aunque anticipamos que la recuperación de la salida será gradual.

Márgenes

En un entorno económico desafiante en el que muchos competidores y empresas tecnológicas luchan contra la reducción de los márgenes de beneficio, Airbnb ha demostrado una notable resiliencia y rentabilidad. En el cuarto trimestre de 2022, Airbnb reportó ingresos netos de USD 319 millones, lo que representa un margen neto del 17 %. Esto marca la culminación de su primer año calendario rentable, con un margen neto del 23%.

unknown.png

Gastos de la compañía

El mayor gasto de la compañía está dedicado a ventas y marketing, con un gasto de 1516 millones, aunque ha descendido considerablemente este año frente al anterior, aumentando el gasto en desarrollo de productos… Hemos visto numerosos lanzamientos en este año. La reducción de la plantilla ha supuesto también un recorte grande en el gasto. De hecho, la compañía es hoy en día un 5% menor de lo que era en 2019.

unknown.png

Ratios de liquidez y solvencia

El ratio de liquidez actual de Airbnb es de 1,86x, por encima de ese teórico 1,5x recomendado para que no haya riesgo de liquidez. La deuda total/fondos propios actualmente no llega al 50%, por lo que también es un dato que no muestra ningún riesgo.


Últimos Q

La demanda de huéspedes en Airbnb se mantuvo fuerte. Las noches y experiencias reservadas aumentaron un 20% en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con hace un año. En el cuarto trimestre de 2022, tuvieron su mayor número de reservas activas hasta el momento, lo que demuestra el entusiasmo de los huéspedes por viajar en Airbnb a pesar de la evolución de las incertidumbres macroeconómicas.

A nivel mundial, ahora han tenido 1400 millones de llegadas acumuladas de huéspedes. Y de cara a 2023, ven una fuerte acumulación de pedidos para el primer trimestre con plazos de entrega más largos para las reservas en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con hace un año.

Las noches brutas reservadas transfronterizas aumentaron un 49%, mientras que las noches urbanas de alta densidad reservadas crecieron un22 % en comparación con el cuarto trimestre de 2021. Si bien la combinación de negocios sigue siendo diferente de los niveles previos a la pandemia, se ha visto un crecimiento constante en ambas áreas.

En el cuarto trimestre de 2022, las noches urbanas de alta densidad reservadas fueron el 51% del total de noches brutas reservadas (frente al 59% en el cuarto trimestre de 2019) y las transfronterizas fueron el 44% (frente al 47% en el cuarto trimestre de 2019).

A nivel mundial, se vio un aumento en los viajes transfronterizos a todas las regiones en el cuarto trimestre de 2022 con respecto al año pasado a pesar de la continua volatilidad de la moneda extranjera. Si bien Asia Pacífico, que históricamente ha dependido de los viajes transfronterizos, aún no ha vuelto a los niveles de 2019, aunque la reciente eliminación de las restricciones de viaje por parte de China es un estímulo alentador y una señal de recuperación continua para la región.

Las noches brutas reservadas en el cuarto trimestre de 2022 por más de una semana son un 40% más altas que las del cuarto trimestre de 2019. Las noches de estadías prolongadas (28 noches o más) se mantuvieron estables respecto al año anterior en el 21 % del total de noches brutas reservadas. Se ha visto huéspedes de todas las regiones y grupos de edad que usan Airbnb para estadías prolongadas.

La oferta de  Airbnb siguió creciendo en más de 900.000 listados activos. Terminaron 2022 con 6,6 millones de listados activos, el más alto hasta ahora. Este fue un aumento de más de 900 000 listados activos, o un 16% en comparación con 2021, excluyendo la eliminación de todos los listados de China continental en julio de 2022 en base a nuestra decisión de cerrar el negocio nacional en China.

unknown.png

Valoración y valoración relativa

En estos momentos Airbnb cotiza a 7 veces ventas y tiene un P/E de 33,04. Si lo comparamos con respecto a sus competidores de la industria hotelera está cara, sin embargo si lo comparamos con sus competidores tecnológicos está más bien en su linea. Su valoración ha caido bastante con la caida del precio desde máximos. Sin embargo, a la hora de valorar la compañía sería adecuado también determinar si puede mantener esa rentabilidad e incluso incrementarla en los próximos años. Actualmente el precio medio objetivo de los analistas es de 118$.

Ventajas competitivas de Airbnb

Tras el último informe de resultados, se pueden extraer 4 ventajas competitivas claras:

  1. En el trimestre se incrementó en un 20% el número de noches y experiencias reservadas y se logró un récord de reservas activas (tráfico del sitio), lo que indica una perspectiva positiva para futuras reservas. El suministro de anfitriones de ABNB creció un 16% interanual, lo que representa 900 000 listados adicionales que ayudarán a acomodar el creciente número de invitados. ABNB ha logrado lograr un equilibrio armonioso entre aumentar la oferta de anfitriones y satisfacer la demanda de los huéspedes, con ambos segmentos creciendo a tasas del 26 % y 24 %, respectivamente, desde 2019 (pre-COVID).
  2. El ADR disminuyó un 1 % interanual, aunque aumentó un 5% interanual cuando se excluyen los impactos de tipo de cambio. La gerencia anticipa una mayor disminución en ADR debido a los cambios en la combinación de reservas, lo que resultará en más reservas en regiones con ADR más bajo, como ciudades y viajes transfronterizos. Sin embargo, con ADR actualmente un 36% más alto que en 2019, no es motivo de preocupación. A corto plazo, a medida que los viajes globales se acercan a su equilibrio anterior a la COVID, se espera que Airbnb se concentre en mantener el ADR antes de reanudar gradualmente su tendencia alcista a largo plazo.
  3. La tasa de aceptación de ABNB se ha mantenido relativamente estable, siguiendo su tendencia estacional en aproximadamente 13,3% (“LTM”) y 14% para el trimestre. Parece que la gerencia no tiene planes inmediatos para aumentar la tasa de aceptación y, en cambio, prioriza brindar más valor a los anfitriones. ABNB actualmente cobra una tasa de aceptación del 3% en el lado del host y ofrece varios productos complementarios, como AirCover, que ha resultado en una mejora significativa en el NPS de la plataforma y la experiencia del usuario. A medida que las reservas continúan aumentando, cualquier expansión potencial de la tasa de aceptación en el futuro puede ser gradual y estar alineada con las mejoras en las ofertas de productos. La expansión de la tasa de toma representa una palanca de crecimiento potencial que se puede utilizar en un momento posterior.
  4. El enfoque de la administración en la división Experiencias se mantiene firme, con expectativas de una fracción significativa en los años venideros. Aunque no se proporcionaron muchos detalles sobre la división, las iniciativas de crecimiento parecen centrarse en conectar a los huéspedes con experiencias personalizadas. El proceso de reserva ahora incluye experiencias locales personalizadas, que se presentan a los huéspedes después de realizar la reserva. Si ABNB puede desarrollar un algoritmo efectivo, esta división podría ofrecer un potencial de crecimiento considerable, dado que las Experiencias tienen un margen más alto con una tasa de aceptación de aproximadamente el 20%.

En un entorno económico desafiante en el que muchos competidores y empresas tecnológicas luchan contra la reducción de los márgenes de beneficio, Airbnb ha demostrado una notable resiliencia y rentabilidad. En el cuarto trimestre de 2022, Airbnb reportó ingresos netos de USD 319 millones, lo que representa un margen neto del 17 %. Esto marca la culminación de su primer año calendario rentable, con un margen neto del 23%. El hecho de que el 47 % de los ingresos de ABNB se deriven de países que no usan dólares estadounidenses, hace que su rentabilidad sea impresionante, dado que la mayoría de sus gastos son en dólares estadounidenses. Este es un testimonio de la capacidad de la gerencia para administrar sus costos de manera efectiva y expandir su negocio de manera sostenible. Como resultado, Airbnb está bien posicionada para continuar brindando valor a sus accionistas e inversores a largo plazo.

Airbnb continúa capturando participación de mercado de competidores más grandes. Airbnb está superando a Expedia Group en ingresos y crecimiento de VRG, a pesar de tener una rentabilidad significativamente mayor. Es importante tener en cuenta que, si bien Trip Advisor es significativamente más pequeño que Airbnb y aún no es rentable, está creciendo a un ritmo rápido y debe monitorearse en el futuro. Dicho esto, el modelo de negocio de Trip Advisor no es del todo comparable al de Airbnb. El excepcional crecimiento de los ingresos operativos de ABNB, que superó el 200 %, es un punto destacado importante del trimestre, especialmente si se compara con Expedia, un competidor clave, que experimentó una disminución en los ingresos operativos:

Riesgos de invertir en Airbnb

Como toda inversión, existen unos riesgos, estos son lo que podemos encontrar en Airbnb:

  • La tasa de crecimiento de los ingresos se ha desacelerado con el tiempo y se espera que continúe desacelerándose en el futuro (algo normal en empresas que ya han alcanzado un gran volumen de usuarios). 
  • Si no retienen a los Anfitriones existentes o se agregan nuevos Anfitriones, o si los Anfitriones no brindan estadías y experiencias de alta calidad, el negocio se verá afectado, por lo que debe invertir grandes cantidades de dinero en hacer que los anfitriones estén cómodos en la plataforma y sobre todo en que los huéspedes usen Airbnb como primera plataforma de busqueda.
  • Cualquier declive o interrupción en las industrias de viajes y hospitalidad o recesión económica podría afectar negativamente el negocio, los resultados de las operaciones y la situación financiera. Como por ejemplo, un nuevo brote similar al Covid-19
  • Anteriormente han existido pérdidas netas y el EBITDA ajustado y Flujo de caja libre han disminuido en períodos anteriores. Es poco probable, pero posible que puedan incurrir de nuevo en pérdidas netas y experimentar una disminución en el EBITDA ajustado y el efectivo libre, e incluso que no puedan mantener la rentabilidad. Hay que ser conscientes que la rentabilidad se ha logrado recientemente… Los próximos años son cruciales, cualquier situación adversa, como puede ser una recesión, puede provocar que se vuelvan a incurrir en pérdidas.
  • El negocio y la industria en la que participa es altamente competitiva y es posible que salgan nuevos competidores que amenazan el negocio… Como por ejemplo, Tripadvisor, que lo hemos comentado arriba.
  • Las leyes, los reglamentos y las reglas que afectan el alquiler a corto plazo, el alquiler a largo plazo y el negocio de viviendas compartidas han limitado y pueden seguir limitando la capacidad o la voluntad de los Anfitriones de compartir sus espacios en la plataforma y exponer a los Anfitriones a sanciones significativas, que han tenido y podrían continuar teniendo un efecto adverso significativo en el negocio, resultados de operaciones y situación financiera.
  • Mantener y mejorar la marca y reputación es fundamental para que Airbnb siga con este crecimiento. La publicidad negativa podría dañar laa marca y, por lo tanto, perjudicar la capacidad para competir de manera efectiva.
  • La estructura multiseries de las acciones ordinarias tiene el efecto de concentrar el control de voto con ciertos tenedores de acciones ordinarias, incluidos los directores, funcionarios ejecutivos y 5% de los accionistas y sus respectivas afiliadas, quienes en total poseían el 92.1% de las acciones ordinaria con poder de voto del capital social al 31 de diciembre de 2022.

GOLDMAN baja el precio objetivo

AT y operativa

Si nos fijamos en el gráfico semanal, se encuentra en una clara línea de tendencia, que se extiende desde sus máximos y que en velas semanales aún no ha logrado superar. Otra zona de resistencia importante son los 129$.

unknown.png

Como se puede ver en esta foto, el volumen acumulado en la zona donde se encuentra es bastante grande. A la hora de operar, esperaríamos una ruptura con fuerza de los 129$ y un acompañamiento del volumen.  Ya vemos como es un rango lateral donde hay bastante volumen acumulado, por lo que la rotura puede ser una buena señal.

unknown.png

Diego Puertas.

 

Invierte en compañías como Airbnb sin arriesgar tu capital. Construye tu cartera y genera tu track record. Con Darwinex Zero accedes a un ecosistema de trading profesional y real donde, actualmente, hay
traders gestionando más de 16 millones de euros, ¡conviértete en un trader profesional! ¡El límite lo pones tú!

¡Regístrate con el código ZONAVALUE10 para obtener 10 EUR de descuento en el alta!

https://www.darwinexzero.com/?fpr=zonavalue

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares