OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La semana pasada (S&P 500 -0,3%), los clientes de Bank of America vendieron acciones estadounidenses (-0,6 mil millones de dólares) por primera vez desde mediados de abril, con salidas tanto de acciones como de ETF. Sin embargo, por primera vez en lo que va de año se han visto los primeros signos de un mercado de selección de valores: entradas en valores individuales y salidas de ETF.

Las salidas se produjeron en su totalidad en valores de gran capitalización, mientras que los clientes compraron valores de pequeña y mediana capitalización por segunda semana consecutiva. La confianza en los valores de pequeña capitalización ha sido escasa en los últimos meses… Con salidas anualizadas récord desde la CFG.

Los clientes institucionales, hedge funds y minoristas fueron vendedores netos por segunda semana consecutiva, encabezados por los minoristas (séptima semana de salidas frente a segunda semana de salidas para hedge funds e institucionales). Sin embargo, las recompras de empresas se ralentizaron después de seguir las tendencias estacionales típicas durante el mes pasado.

En lo que va de año, las recompras de clientes corporativos como porcentaje de la capitalización bursátil del S&P 500 (0,10%) se mantienen por encima de los máximos de 2022 en este momento (0,08%).

Respecto a sectores, los clientes han vendido en cinco de los 11 sectores. 4ª semana consecutiva de salidas en consumo discrecional e Industrial. La media móvil de 4 semanas de salidas de Consumo Discrecional es las más negativa en 13 meses. Por su parte, el sector de asistencia sanitaria lleva la racha de compras más larga (entradas durante las últimas cuatro semanas y las mayores entradas de cualquier sector la semana pasada) gracias a los buenos resultados del primer trimestre.

En conjunto, los sectores defensivos han registrado entradas en las últimas cuatro semanas, frente a salidas en los cíclicos (ex-Tech) en las últimas tres, en un contexto de debilitamiento macroeconómico, preocupación por el techo de deuda, etc.

Respecto a los ETF, los clientes vendieron ETF de todos los estilos y tamaños. Pero fueron pequeños compradores de ETF de la mayoría de los sectores: Los clientes vendieron ETF de ocho de los 11 sectores, encabezados por Energía y Finanzas por segunda semana consecutiva. Los ETF de servicios públicos registraron las mayores entradas.

Por Diego Puertas

Fuente: Bank of America

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

La Reserva Federal extiende el período de comentarios sobre las pruebas de estrés hasta el 21 de febrero de 2026.

} 19:38 | 21/11/2025

Últimos Titulares

El presidente ruso Putin: Estamos listos para una resolución pacífica, pero es necesario discutir los detalles del plan.

} 19:25 | 21/11/2025

Últimos Titulares

La Fundación OpenAI triplicó sus donaciones en 2024 y se prevé que sus activos se disparen.

} 19:22 | 21/11/2025

Últimos Titulares

La estimación de crecimiento del PIBNow de la Fed de Atlanta para el tercer trimestre se mantiene en el 4,2 %

} 18:26 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Los índices europeos tuvieron un cierre de sesión débil, con el STOXX 600 cayendo un 0.3% y el IBEX más de un 1.4%.

} 18:14 | 21/11/2025

Bolsa

Nvidia recorta perdidas y cae solo un 1%, hace que el SPX salte un 0.5%.

} 17:31 | 21/11/2025

Bolsa

Tier1Alpha señala en su informe matutino que habrá más ventas de CTAs, sumándose a “unos 15.000 millones de dólares en desapalancamiento forzoso” del jueves.

} 17:31 | 21/11/2025

Bolsa

El BLS confirma que no habrá informe del IPC de octubre. El IPC de noviembre se publicará el 18 de diciembre, según el comunicado oficial. La próxima reunión del FOMC será los días 9 y 10 de diciembre de 2025, y no tendrá ni datos de empleo ni de IPC.

} 17:19 | 21/11/2025

Bolsa

CDS de Oracle +7bps, señal de mayor percepción de riesgo crediticio. ORCL –7%, cae por debajo de la media de 200 días (200DMA).

} 17:01 | 21/11/2025

Bolsa

TRUMP sobre sanciones al petróleo ruso: “No retiraremos las sanciones al petróleo ruso.”

} 16:45 | 21/11/2025

Bolsa

Trump: Sobre Ucrania: “El jueves es una fecha adecuada para el plazo del plan para Ucrania.” “Ucrania está perdiendo territorio y Putin no está buscando más guerra.”

} 16:45 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Está el mercado muy nervioso y no tiene nada claro hacia donde puede ir, esto te puede terminar en el +5% o en el -2%, dificil de saber, pero creo que se va a mover muchísimo más de aquí al cierre.

} 16:26 | 21/11/2025

Bolsa

Estimaciones de inflación: Inflación a 1 año: 4.5% (est. 4.7% | previo 4.7%) → baja. Inflación a 5–10 años: 3.4% (est. 3.6% | previo 3.6%) → baja.

} 16:03 | 21/11/2025

Bolsa

Sentimiento del consumidor (Univ. Michigan – Noviembre final) Sentimiento general: 51.0 (est. 50.6 | previo 50.3) Condiciones actuales: 51.1 (previo 52.3) → cae. Expectativas: 51.0 (previo 49.0) → mejora.

} 16:02 | 21/11/2025

Bolsa

Google afirma que la propuesta del Departamento de Justicia para dividir Google Ad Manager es “inviable” y generaría una gran incertidumbre y disrupción tanto para anunciantes como para publishers.

} 16:00 | 21/11/2025

Bolsa

PMI de EE. UU. (lectura preliminar de noviembre) Manufacturero: 51.9 (estimado 52.0 | previo 52.5) → ligera caída, pero aún en expansión. Servicios: 55.0 (estimado 54.6 | previo 54.8) → mejor de lo esperado, sector servicios sigue fuerte. Compuesto: 54.8 (estimado 54.5 | previo 54.6) → la actividad agregada se mantiene sólida.

} 15:47 | 21/11/2025

Bolsa