OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Ayer, Nvidia tras su presentación de resultados llegó a añadir más market cap que la totalidad de sus ingresos desde 2002. La razón prienicpal es que prsentó unas previsiones mejores de lo esperado.

Estos fueron los ingresos:

7.190 millones, estimación 6.520 millones -> Una perdida de un 13% interanual

Por segmentos

  • Centro de datos: +14%
  • Juegos: -38
  • Visualización profesional: -53
  • Automoción: +114%
  • OEM y otros: -51

EPS $1.09, frente a la estimación de $0,92

Margen bruto de 66,8% frente a la estimación de 66,6%

Nvidia dijo que esperaba unas ventas de alrededor de 11.000 millones de dólares, más o menos un 2% YoY, en el trimestre actual, muy por encima de las estimaciones de Wall Street de 7.150 millones de dólares. La compañía agregó que está aumentando “significativamente” su suministro de productos relacionados con su negocio de centros de datos en medio del aumento del interés en torno a la inteligencia artificial.

“La demanda [relacionada con la inteligencia artificial generativa y los grandes modelos lingüísticos] ha ampliado la visibilidad de nuestros centros de datos unos cuantos trimestres y hemos conseguido una oferta sustancialmente mayor para la segunda mitad del año”

El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, dijo que la empresa estaba viendo un “aumento de la demanda” de sus productos para centros de datos. El grupo de centros de datos de Nvidia registró unas ventas de 4.280 millones de dólares, frente a las expectativas de 3.900 millones, lo que supone un incremento anual del 14%. Nvidia dijo que ese rendimiento fue impulsado por la demanda de sus chips de GPU de los proveedores de nube, así como las grandes empresas de Internet de consumo, que utilizan chips de Nvidia para entrenar y desplegar aplicaciones de IA generativa como ChatGPT de OpenAI.

El buen rendimiento de Nvidia en el centro de datos demuestra que los chips de IA son cada vez más importantes para los proveedores de la nube y otras empresas que gestionan un gran número de servidores.

Sin embargo, la división de juegos de Nvidia, que incluye las tarjetas gráficas de la compañía para la venta en PC, registró un descenso de los ingresos del 38%, hasta 2.240 millones de dólares en ventas, frente a las expectativas de 1.980 millones. Nvidia achacó este descenso a la ralentización del entorno macroeconómico y al aumento de la producción de sus últimas GPU para juegos.

La división de automoción de Nvidia, que incluye chips y software para desarrollar coches autónomos, creció un 114% interanual, pero sigue siendo pequeña, con menos de 300 millones de dólares en ventas en el trimestre.

Los ingresos netos del trimestre fueron de 2.040 millones de dólares, o 82 céntimos por acción, frente a los 1.620 millones de dólares, o 64 céntimos, del periodo anterior. Las ventas totales de Nvidia cayeron un 13%, frente a los 8.290 millones de dólares de hace un año.

A medida que las tendencias de inversión entran y salen de moda, puede resultar difícil saber qué es real y qué impulsará el futuro, y qué es una exageración y acabará desapareciendo. Operar con empresas que están en plena efervescencia de las tendencias también puede ser complicado, sobre todo cuando se trata de reconocer el valor antes que el mercado en general y evaluar cómo se desarrollará una tecnología determinada.

No hay duda de que las empresas están al borde de algo grande, y que cambiará muchas industrias y la forma en que hacemos las cosas, pero es importante separar el bombo de la realidad cuando se habla de cualquier tecnología emergente. ¿Recuerda el Internet de las cosas? ¿La Web 3.0? ¿El metaverso? ¿DeFi, blockchain y NFT? Muchas acciones relacionadas con empresas que operan en estos espacios han visto cómo sus precios se desplomaban desde los máximos históricos que alcanzaron cuando se exageró el ciclo de noticias. A diferencia de los teléfonos inteligentes, el streaming, el comercio electrónico y la nube, que han tenido un impacto mucho más duradero en la inversión empresarial, el mercado laboral y la economía en general.

Separar el trigo de la paja, es clave

 

Por Diego Puertas

Fuente: Nvidia, CNBC, Seeking Alpha

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares