OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Esta semana pasada, los operadores minoristas compraron en neto 4.430 millones de dólares en acciones al contado, 2,0 desviaciones estándar por encima de la media de 12M.

Continuaron las entradas en ETF, con 2.500 millones de dólares en renta variable y 437 millones de dólares en renta fija. Las demandas fueron fuertes para EWZ (+3,0z), QQQ (+2,4z) e IWM (+1,4z), pero el interés disminuyó en los ETF de materias primas/crédito como USO (-1,1z).

En los valores individuales, se observaron entradas récord de 1.500 millones de dólares, impulsadas principalmente por las empresas tecnológicas de megacapitalización, en particular TSLA (+1.300 millones de dólares), AAPL (+113 millones de dólares) y NVDA (+105 millones de dólares).

Dentro de las opciones, los operadores minoristas compraron en neto +$1.900 millones de delta y vendieron -$472MM de gamma. La mayor parte de las compras de delta fueron en opciones SPX/SPY, por un total de +$1.200 millones e impulsadas principalmente por las calls 0DTE ($800MM) que se produjeron el pasado viernes, coincidiendo con el vencimiento de la opción. Las opciones tecnológicas uninominales se mantuvieron activas, lideradas por la demanda de calls TSLA y MSFT. Además, -360 mm de la venta gamma procedieron de la venta de puts 0DTE SPX

Los volúmenes minoristas medios de la semana pasada (en % del total de órdenes) descendieron en el caso de las acciones de gran capitalización (-0,7% hasta el 11,0%), aunque subieron en el caso de las acciones de pequeña capitalización (+2,9% hasta el 24,6%). Desde 2021, tanto los volúmenes de las Large-caps como los de las SMid-caps se sitúan ahora en el extremo superior de la horquilla (>93%ile)

Los institucionales compraron netos 15.000 millones de dólares durante las horas de mercado además de +$6.900 millones en MOC. En futuros, los inversores compraron netos 4900 millones de dólares que procedieron principalmente de los futuros NQ (5500 millones de dólares). Sin embargo, a pesar de la compra neta de opciones SPX/SPY como se ha comentado anteriormente, se observó una fuerte oferta en los futuros ES (-1000 millones de dólares)

Posicionamiento minorista

  • Gran capitalización: A nivel de grupos sectoriales, los volúmenes descendieron un -18,5%, liderados por Finanzas Diversificadas, Servicios de Software y Semis. Si nos fijamos en los flujos de valores individuales de gran capitalización, el sector minorista aumentó las compras netas (+1.400 millones de USD frente a los +571 millones de USD de la semana anterior), aunque éstas se concentraron en gran medida en TSLA (~1.300 millones de USD sólo en compras netas). Desde una perspectiva sectorial, las compras de esta última semana se concentraron dentro de Autos (por ejemplo, TSLA, F, LCID) aunque se vieron parcialmente compensadas por Software (por ejemplo, U, MSFT, NET).
  • Temática: Los inversores minoristas volvieron a añadir exposición a través de los temas clave que seguimos (hasta un 4,4% WoW). Las compras minoristas dentro de Infraestructura “Verde” / EV continuaron por quinta semana probablemente respaldadas por la exposición a empresas como TSLA, mientras que siguieron aumentando las presiones para Infraestructura 5G y de Banda Ancha. Los minoristas se mostraron cada vez más proclives al riesgo con una fuerte preferencia por los Cíclicos frente a los Defensivos.

Actividad de opciones-Delta

  • Delta: En los cinco primeros puestos de la semana pasada, las acciones individuales con mayor delta comprada fueron TSLA, MSFT y META junto con SPY y SPX entre los índices. Las empresas con mayor delta vendida por los minoristas fueron ORCL y COST junto con NDX, QQQ y GLD entre los índices.
  • Gamma: En los cinco primeros puestos de la semana pasada, los valores individuales con mayor gamma comprada fueron MSFT y KO junto con SPY, NDX y DIA entre los índices. Las empresas con mayor gamma vendida por los minoristas fueron AAPL y AMZN junto con SPX, IWM y QQQ entre los índices.

ETF específico-Retail

  • Minoristas: Baja rotación entre los 10 principales esta semana pasada con la adición de Amazon.com Inc (AMZN). Las compras minoristas netas entre los 10 principales aumentaron a 2.200 millones de dólares de compras minoristas (frente a los 2.100 millones de dólares de la semana anterior).
  • No minoristas: Alta rotación entre los 10 principales con la incorporación de Invesco QQQ Trust Series 1 (QQQ), Tesla Inc (TSLA), SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY), iShares Russell 2000 ETF (IWM) y SPDR Dow Jones Industrial Average ETF Trust (DIA). Las compras netas no minoristas de los 10 principales aumentaron hasta los 22.300 millones de dólares (frente a los 16.100 millones de la semana anterior).

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:47 | 02/05/2025

Bolsa

Los precios del petróleo cayeron durante la semana (la cuarta semana a la baja en las últimas cinco), volviendo a estar cerca de los mínimos posteriores al Día de la Liberación, ya que los informes de un aumento de 400.000 b/d en la producción de la OPEP+ superaron el impacto de las sanciones secundarias en las ventas de petróleo iraní.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

El dólar cerró la semana sin cambios. El oro bajó por segunda semana consecutiva (su peor semana desde el 15 de noviembre). Bitcoin subió rápidamente esta semana, alcanzando los $98.000 en sus máximos por primera vez desde el 21 de febrero.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

Si alguien sigue pensando que el miércoles habrá bajadas de tipos, que se olvide. Desde el Día de la Liberación, solo el extremo corto tiene un rendimiento más bajo (-6 puntos básicos), mientras que los rendimientos a 30 años subieron 27 puntos básicos.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

En los últimos dos días los rendimientos se han disparado. Los rendimientos a 2 años subieron 22 puntos básicos (el mayor salto desde octubre de 2024), pero aún más notable es que subieron 30 puntos básicos desde los mínimos de ayer.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

Las acciones de las Mag7 subieron un poco más del 4% en la semana, mientras que el resto del S&P ganó alrededor del 2,5%. El riesgo de acciones y de crédito ha caído drásticamente desde los máximos posteriores al Día de la Liberación, pero se observan dos cosas: El VIX sigue más alto después del Día de la Liberación. La recuperación del riesgo de crédito está rezagada respecto de la de las acciones.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza para cerrar una muy buena semana: SPX +1,47%, NDX +1,60%, Dow +1,39%, Russell +2,27%. Gracias a un sólido dato de nóminas y a que Beijing parece dispuesto a negociar, se dieron la vuelta los futuros tras los resultados de Apple y Amazon de ayer. Esto llevó al S&P 500 a subir durante nueve días consecutivos, su racha ganadora más larga desde noviembre de 2004… y ha borrado todas las pérdidas posteriores al Día de la Liberación.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Gigantes del calzado como Nike, Adidas y otros piden a Trump una exención arancelaria.

} 21:33 | 02/05/2025

Últimos Titulares

David Rosenberg: Estamos viviendo un momento histórico. En el último siglo, el S&P 500 solo ha subido durante nueve días seguidos en el 0,25% del tiempo. ¡Es un evento de 1 en 400, o de 3 sigmas! ¿Y adivina qué? El 80% de las veces que esto ocurrió fue en entornos de recesión… sin mencionar que también sucedió justo antes del crash de octubre de 1987. Tal vez este movimiento tan “alcista” (casi maniaco) no sea tan alcista después de todo.

} 21:07 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Los republicanos de la Cámara planean publicar el texto del proyecto de ley de reconciliación en los próximos días, el cual incluiría propuestas para eliminar los impuestos sobre las propinas, las horas extra y los beneficios del Seguro Social, según el New York Times.

} 20:52 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El SPX ha subido +10.4% en las últimas 9 sesiones. Es el mejor rally desde abril de 2020.

} 20:38 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El Nasdaq está a punto de volver a situarse por encima de su media móvil de 200 días por primera vez desde principios de marzo.

} 20:16 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Apple se está asociando con la startup Anthropic PBC en una nueva plataforma de software de “codificación de vibraciones” que utilizará inteligencia artificial para escribir, editar y probar código en nombre de los programadores.

} 19:58 | 02/05/2025

Últimos Titulares

La discusión entre Trump y la presidenta de México, Sheinbaum, sobre las fuerzas estadounidenses ocurrió en la llamada del 16 de abril, según fuentes del WSJ.

} 19:57 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El S&P está por encima de la resistencia de gamma en los 5700 puntos. (JJ Montoya)

} 19:48 | 02/05/2025

Últimos Titulares

A día de hoy, el S& ;P acumula 9 días consecutivos de subida.

} 19:29 | 02/05/2025

Últimos Titulares