OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Inicia su informe de esta semana con una clara llamada de atención a los exagerados gastos en que están incurriendo los gobiernos mundiales. Las deudas se acumulan a tales niveles que tienen difícil solución:

Gasto público desde enero de 20: EE.UU. 8,2 billones de dólares, zona euro 6,1 billones de dólares, Reino Unido 1,2 billones de dólares; déficits presupuestarios en EE.UU. (6%), Reino Unido (8%) altos y en aumento (gráfico 3); exceso fiscal en 2020 por qué el PIB nominal es tan fuerte (gráfico 4), el desempleo tan bajo, la inflación y los tipos se mantienen altos.

Otro dato interesante:

8 subidas de tipos en junio (BoE y Norges sorprenden con 50 puntos básicos); 88 subidas de tipos en todo el mundo en lo que va de año frente a 17 recortes (todos en los mercados emergentes – gráficos 5-6); 470 subidas de tipos en los últimos 2 años frente a 1202 recortes de tipos desde Lehman (gráfico 7); los mercados emergentes pivotan con éxito hacia los recortes en el segundo semestre de 23, mientras que los marcos alemanes vuelven a pivotar hacia las subidas.

Y aquí viene la cita clave:

Posicionamiento: el sentimiento ya no es “extremadamente bajista” (BofA Bull & Bear Indicator 3.4). 4, BofA private client equity allocation back >60%, inflows to stocks YTD, AAII bullishness highest since Nov’21, nowhere close to Mar’20 or Oct’23 pessimism), no longer an unambiguously contrarian positive for stocks & credit, but not an impediment to fresh upside (cash levels remain high 5%, MMFA @ $5tn); we see max SPX 100-150 points upside vs 300 points downside between now and Labor Day.

Deja claro:

1- Que el sentimiento ya no es extremadamente bajista, lo cual favorecía las alzas.

2- Pero que esto no es un impedimento para que se siga subiendo.

3- Deja bien clara su postura, respecto al SP500 tras las dudas que habían surgido sobre sus comentarios la semana pasada. Para todo el verano ve al SP500 dentro de un rango que iría desde 4100 a 4550. Es decir unos 150 puntos por arriba y unos 300 por debajo. No pronostica por tanto un 2000 o 2008 como se había dicho en algunas interpretaciones.

Y un último párrafo muy interesante:

Retornos anualizados a 10 años… acciones tecnológicas 20.0%, acciones de gran capitalización de EE.UU. 12.6%, bonos corporativos 3.1%, bonos del gobierno 2.0%, materias primas 0.7% (Gráficos 12-16); volviendo a la misma historia hasta ahora en 2022… los “Magnificent 7” de la Gran Tecnología subieron un 64% en lo que va del año en comparación con el 3% para el resto del S&P500, ahora $1 de cada $6 de capitalización de mercado global (MSCI ACWI) se concentra en los “Magnificent 7”; al igual que en 1999, la “burbuja pequeña” podría madurar (las “burbujas papá” como las punto com, China, Bitcoin, ARKK vieron precios que operaban un 40-60% por encima de sus promedios móviles de 200 días, solo un 30% en la actualidad) las tasas de rendimiento de los bonos están aumentando… y luego el “estallido” crea un punto de entrada atractivo en los bonos.

Es lo que hay, en determinados valores se está formando una burbuja bebé. La burbuja se puede ir alimentando y convertirse en una burbuja adulta, pero ya sabemos esto como va, se pueden extremar mucho más las cosas antes de cualquier estallido y durante mucho tiempo más.-

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 22:47 | 02/05/2025

Bolsa

Los precios del petróleo cayeron durante la semana (la cuarta semana a la baja en las últimas cinco), volviendo a estar cerca de los mínimos posteriores al Día de la Liberación, ya que los informes de un aumento de 400.000 b/d en la producción de la OPEP+ superaron el impacto de las sanciones secundarias en las ventas de petróleo iraní.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

El dólar cerró la semana sin cambios. El oro bajó por segunda semana consecutiva (su peor semana desde el 15 de noviembre). Bitcoin subió rápidamente esta semana, alcanzando los $98.000 en sus máximos por primera vez desde el 21 de febrero.

} 22:38 | 02/05/2025

Bolsa

Si alguien sigue pensando que el miércoles habrá bajadas de tipos, que se olvide. Desde el Día de la Liberación, solo el extremo corto tiene un rendimiento más bajo (-6 puntos básicos), mientras que los rendimientos a 30 años subieron 27 puntos básicos.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

En los últimos dos días los rendimientos se han disparado. Los rendimientos a 2 años subieron 22 puntos básicos (el mayor salto desde octubre de 2024), pero aún más notable es que subieron 30 puntos básicos desde los mínimos de ayer.

} 22:37 | 02/05/2025

Bolsa

Las acciones de las Mag7 subieron un poco más del 4% en la semana, mientras que el resto del S&P ganó alrededor del 2,5%. El riesgo de acciones y de crédito ha caído drásticamente desde los máximos posteriores al Día de la Liberación, pero se observan dos cosas: El VIX sigue más alto después del Día de la Liberación. La recuperación del riesgo de crédito está rezagada respecto de la de las acciones.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza para cerrar una muy buena semana: SPX +1,47%, NDX +1,60%, Dow +1,39%, Russell +2,27%. Gracias a un sólido dato de nóminas y a que Beijing parece dispuesto a negociar, se dieron la vuelta los futuros tras los resultados de Apple y Amazon de ayer. Esto llevó al S&P 500 a subir durante nueve días consecutivos, su racha ganadora más larga desde noviembre de 2004… y ha borrado todas las pérdidas posteriores al Día de la Liberación.

} 22:36 | 02/05/2025

Bolsa

Gigantes del calzado como Nike, Adidas y otros piden a Trump una exención arancelaria.

} 21:33 | 02/05/2025

Últimos Titulares

David Rosenberg: Estamos viviendo un momento histórico. En el último siglo, el S&P 500 solo ha subido durante nueve días seguidos en el 0,25% del tiempo. ¡Es un evento de 1 en 400, o de 3 sigmas! ¿Y adivina qué? El 80% de las veces que esto ocurrió fue en entornos de recesión… sin mencionar que también sucedió justo antes del crash de octubre de 1987. Tal vez este movimiento tan “alcista” (casi maniaco) no sea tan alcista después de todo.

} 21:07 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Los republicanos de la Cámara planean publicar el texto del proyecto de ley de reconciliación en los próximos días, el cual incluiría propuestas para eliminar los impuestos sobre las propinas, las horas extra y los beneficios del Seguro Social, según el New York Times.

} 20:52 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El SPX ha subido +10.4% en las últimas 9 sesiones. Es el mejor rally desde abril de 2020.

} 20:38 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El Nasdaq está a punto de volver a situarse por encima de su media móvil de 200 días por primera vez desde principios de marzo.

} 20:16 | 02/05/2025

Últimos Titulares

Apple se está asociando con la startup Anthropic PBC en una nueva plataforma de software de “codificación de vibraciones” que utilizará inteligencia artificial para escribir, editar y probar código en nombre de los programadores.

} 19:58 | 02/05/2025

Últimos Titulares

La discusión entre Trump y la presidenta de México, Sheinbaum, sobre las fuerzas estadounidenses ocurrió en la llamada del 16 de abril, según fuentes del WSJ.

} 19:57 | 02/05/2025

Últimos Titulares

El S&P está por encima de la resistencia de gamma en los 5700 puntos. (JJ Montoya)

} 19:48 | 02/05/2025

Últimos Titulares

A día de hoy, el S& ;P acumula 9 días consecutivos de subida.

} 19:29 | 02/05/2025

Últimos Titulares