OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las 4 noticias que tienes que leer

  1. Hasta ahora, la economía mundial y la inflación han demostrado ser sorprendentemente resistentes a un aluvión de aumentos de las tasas de interés, lo que llevó a los principales banqueros centrales a prometer más de lo mismo el miércoles. Al aparecer juntos en Portugal, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, dijeron que tenían mucho camino por recorrer para controlar la inflación demasiado alta. Si bien Powell dijo que la política puede no ser lo suficientemente restrictiva , Lagarde sugirió que un aumento de la tasa del BCE el próximo mes era una certeza virtual y Bailey prometió hacer lo necesario para que la inflación volviera al 2%
  2. El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, está debilitado y ha perdido parte de su control del poder tras el motín armado del grupo mercenario Wagner, pero prometió seguir centrándose en apoyar a Ucrania. “Muestra que hay grietas en las estructuras autocráticas, las estructuras de poder, y que de ninguna manera está sentado de manera tan sólida y firme”, dijo Scholz en una entrevista con la emisora ​​pública ARD el miércoles. Mientras tanto, Polonia incrementará la seguridad en su frontera con Bielorrusia ante el temor de que la presencia del grupo Wagner intensifique lo que denomina una guerra híbrida con su vecino
  3. La administración Biden planea endurecer los controles de exportación anunciados en octubre para restringir las ventas de algunos chips de inteligencia artificial a China, dijeron personas familiarizadas con el asunto. Según la propuesta del Departamento de Comercio, prevista para julio, EE. UU. revisaría los controles de exportación para dificultar la venta de algunos chips a China sin una licencia. La medida está dirigida en parte al  chip A800 de Nvidia , que la empresa con sede en EE. UU. diseñó después de que se anunciaran los controles anteriores. La medida se produjo en medio del plan de viaje a China de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. “Necesitamos discutir nuestros desacuerdos entre nosotros para que no haya malentendidos”, dijo, según extractos de una entrevista con MSNBC. 
  4. Rishi Sunak trató de alejar sus últimas crisis en el Parlamento el miércoles, declarando cómo su Partido Conservador está “cumpliendo” para Gran Bretaña. Los problemas difíciles de resolver que enfrenta Sunak involucran algunas de las necesidades más básicas de las personas y los problemas afectaron a otro servicio fundamental esta semana, cuando se supo que los ministros estaban trabajando en planes para rescatar al mayor proveedor de agua de Gran Bretaña. La incertidumbre que rodea a Thames Water  es especialmente dañina para Sunak. Un ministro del gabinete que pidió permanecer en el anonimato para hablar en privado dijo después de la sesión del Parlamento que el primer ministro parecía abatido.

Via Bloomberg

Las 4 claves de la sesión de hoy:

Conoceremos los datos de inflación alemana:

Alemania se encuentra en recesión, y su tasa de IPC por enicma del 6% en el último dato. Se espera que este dato se mantenga elevado por encima del 6%, incluso el consenso pronostica que superior al dato del mes pasado. Recordemso que la economía alemana es ahora mismo una de las más retrasadas de Europa respecto a crecimiento post Covid, por detrás de España.

Hora de publicación: 14:00 hora española (08:00 ET)

Conoceremos el dato de PIB estadounidense:

Se espera que el crecimiento de la economía estadounidense se amntenga en terreno positivo, incluso por encima del 1%. Muchas son las casas de análisis que están prediciendo un dato más fuerte de lo esperado, incluso por encima del 2%. Recordemos que en la Eurozona, la recesión ya está presente.

Hora de publicación: 14:30 hora española (08:30 ET)

Conoceremos el dato de peticiones de subsidio

En estos momentos un termometro para medir la situación de la economía estadounidense son las peticiones de subsidio semanales. Se encuentran en máximos desde octubre de 2021 y para hoy se pronostica un dato ligeramente superior al de la semana pasada que fue de 264000. El dato se verá opacado por el PIB, ya que es a la misma hora.

Hora de publicación: 14:30 (08:30 ET)

Pequeña visión del mercado estadounidense

El rebote del martes provocado por un gran cierre de posiciones cortas (no lo digo yo, lo dice Goldman) se desvanece hoy….

S&P500 -0,04%.

Dow Jones -0,22%.

Nasdaq100 +0,12%.

Russell2000 +0,72%.

Ayer, las megacapitalizaciones fallaron y se mostró….. Las micro y samll caps lideraron el mercado.

Por sectores, los servicios de comunicación y la energía (impulsados por los inventarios) fueron los que obtuvieron mejores resultados. Los servicios públicos y los materiales básicos obtuvieron los peores resultados.

Aunque el rebote no ha continuado debido a la pausa en los megacaps, el cierre de posiciones cortas continúa, la cesta de Goldman de posiciones cortas ya ha subido un 6,5% desde el martes por la mañana.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El S&P 500 está siendo retenido por la Call Wall en 5,800. Por encima de 5,700 y por debajo de 6,000, este strike presenta la mayor concentración de interés abierto, con un gran exceso de opciones call. (JJ Montoya)

} 18:25 | 12/05/2025

Últimos Titulares

La Casa Blanca confirma “acciones para poner a los pacientes estadounidenses en primer lugar al reducir los precios de los medicamentos y detener el aprovechamiento extranjero de la innovación farmacéutica estadounidense.”

} 18:18 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Recuperan algo de terreno los bonos (caen los rendimientos)… Es raro ver durante varios días que la renta variable y los rendimientos suben a la vez. Para mi, uno de los dos miente. Estaremos atentos.

} 17:11 | 12/05/2025

Bolsa

Se espera que Apple presente la línea iPhone 17 el 9 de septiembre, y es probable que las reservas se abran a finales de esa semana, siguiendo el ciclo de lanzamiento habitual de la compañía a principios de septiembre. Sin embargo, el lanzamiento de este año podría suponer una notable desviación de la norma: según The Wall Street Journal , Apple está considerando su primer aumento de precio del iPhone desde el lanzamiento del iPhone X en 2017.

} 16:47 | 12/05/2025

Bolsa

Trump: “Los aranceles a China subirán si no se alcanza un acuerdo.”

} 16:38 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 reduce su ganancia al 2,4 % y alcanza el mínimo de la sesión.

} 16:31 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 ponderado por capitalización (SPX) y el igual ponderado (SPXEW) están empatados actualmente. Si el SPXEW logra superar al SPX, marcaría su racha ganadora más larga desde agosto de 2022, con 7 sesiones consecutivas (ya es la más larga desde enero de 2023). Craig Johnson, jefe de análisis técnico de Piper Sandler, comenta: “Es como construir los cimientos de una casa: cuanto más acciones participan, más sólido es el mercado. La amplitud importa porque indica cuántos valores están funcionando realmente.”

} 16:19 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

El presidente Trump declaró que la Unión Europea es “más dura que China” y advirtió que “acabamos de empezar con ellos”. Añadió: “Van a ceder mucho, ya lo verán” y afirmó: “tenemos todas las cartas”.

} 16:15 | 12/05/2025

Bolsa

Mike Wilson, de Morgan Stanley, mantiene una postura cautelosa. Aunque reconoce avances en dos de los cuatro elementos clave que considera necesarios para una subida sostenible —el optimismo por un acuerdo comercial con China y la estabilización en las revisiones de beneficios—, advierte que los otros dos factores aún no se han cumplido: una Reserva Federal más dovish y un rendimiento del bono a 10 años por debajo del 4% sin señales de recesión.

} 16:08 | 12/05/2025

Bolsa

El DAX después de la buena apertura y movimiento de esta mañana, llegando a subir un 2%, cotizan en este momento en negativo.

} 16:07 | 12/05/2025

Bolsa

Trump: “China ha aceptado detener el fentanilo.”

} 16:03 | 12/05/2025

Bolsa

Dice: “Hablé esta mañana con Tim Cook.” “Cook va a construir mucho en Estados Unidos.”

} 16:01 | 12/05/2025

Bolsa

“Hablaré con Xi a finales de esta semana, quizá.”

} 16:00 | 12/05/2025

Bolsa

Trump: “Hemos logrado un reinicio total con China.” “La mejor parte del acuerdo es que China ha aceptado abrirse.”

} 15:59 | 12/05/2025

Bolsa