OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los datos macro ayer conocidos, sin ser de gran impacto de mercado, nuevamente generan incertidumbre sobre la eventual decisión de la Reserva Federal en su reunión del próximo 26 de julio.

Por una parte, el dato de inflación a la producción -PPI- creció sólo una décima cuando las expectativas apuntaban a dos décimas.

ÍNDICE PRECIOS A LA PRODUCCIÓN, mensual, EEUU.

Imagen

Buen dato en favor de que la Reserva Federal no suba tipos.

Por otra parte, las Peticiones de Subsidios al Desempleo aumentaron ligeramente por debajo de las expectativas, quedaron en 237.000 frente a las 247.000 previstas.

PETICIONES SUBSIDIO AL DESEMPLEO, EEUU.

Imagen

Signo de fortaleza del mercado de trabajo, en favor de otra subida de tipos.

En síntesis, con estos datos de empleo en la mano y los de IPC mejor de lo esperado pero con un futuro menos esperanzador (por motivos explicados en post de ayer), es difícil aventurar la decisión final de la FED.

En principio, con la inflación en niveles todavía bien por encima del umbral de la FED y el mercado de trabajo resistiendo, es de esperar que la FED eleve otros 0.25 puntos los tipos de interés.

La Reserva Federal publicó el miércoles el Beige Book, oficialmente denominado «Summary of Commentary on Current Economic Conditions», no fue noticia por no contener infomración novedosa, aunque sí interesa observar los asuntos de importancia para las autoridades, a través del número de veces que mencionan distintos asuntos y su comparativa con anteriores publicaciones.

El cuadro siguiente muestra que las autoridades tendrían especial inquietud por los tipos de interés y en segundo lugar los salarios, aunque el que más ha repuntado en los últimos meses es el apartado de crédito y préstamos.

Al margen de la creciente posibilidad de asistir a un evento de crédito (defauls o quiebras que originen un efecto contagio) la población ya está sufriendo las consecuencias de las lazas de tipos y restricción del crédito.

El crecimiento del crédito al consumo se ha desvanecido fuertemente:

El crédito al consumo denominado «Non-revolving», principalmente orientado a la compra de vehículos así como los préstamos a estudiantes (para estudiar) se ha evaporado y ha entrado en negativo por primera vez desde la pandemia.

Así, la gente está tirando de sus reservas (ahorro) para poder continuar con su ritmo de vida y llegar a fin de mes,motivo por el que la tasa de ahorro está en caída libre, según el Bureau of Economic Analysis se encuentra alrededor del 4.7%, la mitad del 8.9% de media histórica.

TASA DE AHORRO, EEUU.

United States Personal Savings Rate

El 20% de personas con mayor riqueza mantiene cerca del 80% del total del ahorro. El 20% de personas más pobres y el 20% siguiente han agotado sus ahorros, mientras que el resto están agotando sus recursos y reduciendo su ahorro de manera significativa.

Uno de los motivos por los que la gente se está empobreciendo a marchas forzadas es el impacto de las subidas de tipos de interés sobre las hipotecas. El tipo hipotecario a 30 años ha escalado por encima del 7%, más del doble que hace sólo unos meses y nivel no visto desde el año 2002.

Image

El impacto de las alzas de tipos y endurecimiento de las condiciones de acceso a la financación es siempre un problema severo para las clases más desfavorecidas, son las primeras en sufrir las consecuencias y la pobreza está aumentando de manera lamentable pero la situación financiera ya está pasando factura también a las clases más pudientes.

Las dificultades para atender sus compromisos de deuda entre los particulares cuyos ingresos superan los $100.000 al año está subiendo en vertical.

Imagen

El «lag effect» o efecto retraso del impacto de las políticas monetarias restrictivas y especialmente de las subidas de tipos proyecta una importante merma de crecimiento del PIB en la recta de final de año y peor para futuros trimestres.  Aunque la economía se muestra resistente (las inyecciones de liquidez de esta primavera han sido clave y el programa de estímulo fiscal de Biden también) las posibilidades del soft landing son bajas y el primer semestre de 2024 será un difícil reto para la fortaleza (artificial) de la economía,

Soft landing?.

A la luz de los datos de crédito y ahorro, de poder adquisitivo o nivel de renta, es razonable que los expertos se muestren muy atentos a las políticas monetarias y a la posibilidad de que la FED suba de nuevo los tipos de interés. El consumidor está exhausto, sin fondos y afrontando un futuro complicado para sus finanzas. El consumo aporta el 70% al PIB y el Índice de Indicadores Adelantados americano ha registrado 14 meses consecutivos de caídas.

Además, la Renta Bruta Real (Real GDI) americana ha caído por segundo trimestre consecutivo, una señal de alerta que suele anticipar recesiones conuna anticiàción de entre dos y tres trimestres.

Ayer las bolsas volvieron a repuntar, alzanzando nuevos niveles máximos anuales. EL Nasdaq subió un +1.58%, el SP500 +0.85% y el Dow Jones un tímido +0.14%.

SP500, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-dia-3-1024x458.png

NASDAQ-100, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-dia-6-1024x458.png

Las divergencias son cada vez más numerosas y abultadas, la expansión de múltiplos ha dejado unos niveles de valoración altos y el aspcto tecnico no es el más adecuado para defender ulteriores subidas en un mercado que afronta una realidad económica adversa tanto en el terreno macro como micro (asunto este último sobre el que comentaremos en post del lunes con motivo de haber empezado la temporada de presentación de resultados del segundo trimestre).

Además de los índices, la energía o el sector metales están en situación de gran interés también y las estrategias (reservado suscriptores) han comenzado a aportar rentabilidad.

WEST TEXAS, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es west-texas-diario-1-1024x458.png

Una de las estrategias desarrolladas para aprovechar el escenario alcista del cruso suma más de un 21% de rentabilidad y esperamos más. Además, gracias al control dinámico de posiciones de riesgo, el riesgo es ya inexistente.

3OIL, semana.

ORO, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ORO-dia-1-1024x458.png

Las estrategias desarrolladas sobre activos del sector metales, de riesgo bajo y controlado, también están evolucionando positivamente.

Buen fin de semana a todos !!!

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com.
Twitter: @airuzubieta

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:28 | 13/05/2025

Bolsa

El dólar corrigió prácticamente toda la subida de ayer, lo que aprovechó tímidamente el oro. Bitcoin ganó un 1,65% para rondar los 105.000 dólares. Los precios del petróleo subieron y el WTI intentó alcanzar los 64 dólares.

} 22:25 | 13/05/2025

Bolsa

Sin embargo, el mercado de bonos sigue mostrando alertas: los rendimientos de los bonos del Tesoro continuaron aumentando, liderados por el extremo largo hoy (30 años +4 puntos básicos), con toda la curva ahora entre 10 y 12 puntos básicos arriba en la semana. Con rendimientos a 2 años nuevamente por encima del 4,00%, las probabilidades de bajadas de tipos desaparecen… Ahora solo se descuentan 51 pb de bajada en el año.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de MAG7 ahora suben más del 7% desde el cierre del viernes (el triple del rendimiento del S&P 493). Las acciones minoristas «amenazadas por aranceles» volvieron a subir por encima de los máximos del Día de la Liberación, y eso que los aranceles son MUY superiores.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Por otro lado, COIN explotó un 25% más al ingresar al S&P 500… ¡Vaya mercado loco! Las acciones más «vendidas en corto» se han disparado casi un 10% desde los mínimos del viernes, y acaban de experimentar la mayor compresión de posiciones cortas en 4 días desde diciembre de 2023.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Tanto el S&P como el Nasdaq superaron hoy sus medias móviles de 200 días (ayer y hoy), y ambos han recuperado el «verde» en el año. El Dow Jones quedó rezagado durante el día debido a la caída de UNH (¡bajó un 16% hoy y un 50% desde el 11 de abril!) cuando el CEO renunció inesperadamente, no alcanzó las ganancias y suspendió la orientación para 2025.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Hoy, pese a que se vieron grandes ganancias, la amplitud fue ligeramente negativa. Eso sí, para nada preocupante y más después del gran repunte generalizado de ayer. La incertidumbre comercial se ha desplomado totalmente, lo cual ayuda a que el mercado de renta variable siga su euforia.

} 22:23 | 13/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street mixto, con el lastre del sector salud para el Dow Jones: SPX +0,72%, NDX +1,58%, Dow -0,64%, Russell +0,49%.

} 22:23 | 13/05/2025

Bolsa

S&P 500: +18.5 % en las últimas 24 sesiones. Solo en 1982, 2009 y 2020 se vieron repuntes significativamente mayores. 5900: El rally ha sido más rápido y violento que la caída.

} 21:28 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Los bajistas capitulan: JPMorgan descarta pronóstico de recesión tras el alza de las acciones; Goldman eleva su pronóstico de PIB y eleva el objetivo del S&P

} 21:13 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Airbnb relanza sus experiencias y reduce los tours para mejorar la calidad – Agrega nuevos servicios como chefs y spas, desde menos de $50

} 20:45 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Arabia Saudita y NVIDIA construirán fábricas de IA para impulsar la próxima ola de inteligencia en la era del razonamiento. – Nvidia Corp y SDAIA implementarán 5.000 GPU Blackwell Nvidia Corp. Humain invertirá en fábricas de IA con una capacidad de 500 MW en los próximos cinco años.

} 20:23 | 13/05/2025

Últimos Titulares

EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE TRUMP SOBRE LA VERDAD. ¡No hay inflación, y los precios de la gasolina, la energía, los comestibles y prácticamente todo lo demás han bajado! La Reserva Federal debe bajar la tasa, como lo han hecho Europa y China. ¿Qué tiene de malo que Powell haya llegado demasiado tarde? ¿Es injusto para Estados Unidos, que está listo para florecer? ¡Dejen que todo suceda, será algo maravilloso!

} 19:55 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Cisco Systems Inc. se une a la Alianza Humain para construir la infraestructura de IA de Arabia Saudita. • Cisco colaborará con AIP para impulsar la inversión en infraestructura global de IA en EE. UU. y a nivel mundial.

} 19:41 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Tesoro de EE. UU.: Imposición de sanciones contra la red global de transporte de petróleo iraní, la financiación del ejército iraní y las «actividades terroristas». – Tesoro de EE. UU.: Sanciona a casi dos docenas de empresas que operan en múltiples jurisdicciones

} 19:37 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Amazon Web Services y Humain invertirán más de 5 mil millones de dólares en una alianza estratégica para crear una “Zona de IA” en Arabia Saudita. Este centro reunirá infraestructura avanzada de IA, servicios de AWS y tecnologías innovadoras para apoyar el objetivo del país de liderar a nivel mundial en inteligencia artificial.

} 19:02 | 13/05/2025

Últimos Titulares