OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las 4 noticias que tienes que leer

  1. Los bancos chinos hicieron un recorte menor al esperado a su tasa de interés de referencia el lunes y evitaron recortar la tasa de referencia para las hipotecas, a pesar de que el banco central presionó a los prestamistas para impulsar los préstamos. La tasa preferencial de préstamos a un año se redujo en 10 puntos básicos a 3,45% desde 3,55%, una reducción más leve de lo que esperaban la mayoría de los economistas encuestados por Bloomberg. La tasa a cinco años, una referencia para las hipotecas, se mantuvo inesperadamente estable en 4,2%, según datos del Banco Popular de China. La mayoría de los economistas habían pronosticado un recorte de 15 puntos básicos. La medida se produce cuando la economía china de 18 billones de dólares se desacelera
  2. Convencidos de que una recesión en los EE. UU. estaba cerca, algunos de los administradores de dinero más destacados del mundo se cargaron con bonos del gobierno este año en una apuesta audaz que compensaría las pérdidas sufridas en 2022. Esa estrategia ahora está fallando una vez más, llenándolos con rendimientos mediocres y poniendo a prueba su determinación a medida que la liquidación se profundiza semana tras semana. La semana pasada fue especialmente dolorosa. El rendimiento anual de los bonos del gobierno de EE. UU. cayó en números rojos cuando los rendimientos del Tesoro coquetearon con un máximo de 15 años, lo que refleja la opinión de que las tasas de interés pueden elevarse  en  los próximos años, y que la economía podrá sostenerlo
  3. Dinamarca se comprometió a enviar 19 F-16 a Kiev y los Países Bajos también prometieron proporcionar los aviones de combate durante las visitas sorpresa del presidente Volodymyr Zelenskiy, un paso importante para dotar a Ucrania de armas avanzadas para rechazar la invasión de Rusia. Después de recibir la luz verde requerida de los EE. UU., los dos miembros de la OTAN enviarán los aviones a Ucrania una vez que los pilotos hayan sido entrenados para volarlos, dijeron los primeros ministros holandés y danés, después de recibir por separado al líder de Ucrania.
  4. Los vendedores de propiedades en Gran Bretaña redujeron los precios que piden al ritmo más rápido desde diciembre, lo que se suma a la evidencia de que las tasas de interés altísimas están afectando la capacidad de los compradores para pagar las compras. El portal inmobiliario Rightmove dijo que su índice que rastrea el costo de las viviendas que llegan al mercado cayó un 1,9% a £364.895 ($465.620) este mes. Fue la mayor caída de agosto desde 2018 y la caída más pronunciada desde fines del año pasado, cuando los vendedores intentaban cerrar tratos. Por otra parte, los hogares del Reino Unido están mostrando un nuevo apetito por acuerdos energéticos de precio fijo tras la volatilidad en los mercados energéticos europeos.

Las claves de la semana:

En Eurozona

Indice de precios al productor alemán (lunes): Se espera que los datos de inflación por el lado de la oferta caigan por debajo de 0 (deflación) por primera vez desde finales de 2020. Se espera un dato de entre -4.4% y -5.1%.

PMI Compuesto (miércoles): Se esperan unos datos muy similares a los previos, de 48.5 frente al 48.6 previo. Datos por debajo de 50, que siguen mostrando debilidad en la economía del viejo continente.

PIB QoQ alemán (viernes): Se espera un dato del 0% frente a la última lectura que mostró un decrecimiento del 0.1%

En Reino Unido

PMI Compuesto (miércoles): Se esperan unos datos inferiores a los previos, con un descendo de 50.8 a 50.3, rozando la contracción debido a una gran caida de los servicios.

En Estados Unidos

Venta de viviendas existentes (martes): Se espera el menor dato desde enero de este año, una caida de 4.16M a 4.1M.

PMI Compuesto (miércoles): No son los datos ISM, pero será un buen indicador para ver como sigue la economía estadounidense… Se esperan unos datos iguales que los del mes anterior.

Venta de casas nuevas (miércoles): Se espera un descenso intermensual menor al registrado el mes anterior. Un descenso de 1.6% frente al 2.5% registrado el mes anterior.

Vienes duraderos (jueves): Se espera una caida intermensual del 4%, frente al aumento registrado en el último dato del 4%

Peticiones de subsidio (jueves): Como cada jueves, concoeremos los datos de nuevas peticiones de paro… Se espera un dato superior a las 239.000 registradas en el último dato.

……

Además, se esperan comentarios de importantes miembros de la Fed como Barkin y Bowman, el martes.

El viernes, se celebra el simposio de Jackson Hole, una reunión anual de banqueros centrales, académicos, ministros de finanzas e incluso algunos directivos y empresarios de compañías privadas. Se esperan comentarios muy relevantes sobre las politicas monetarias mundiales, atentos especialmente a Powell, que hablará el viernes a las 16:05 (10:05 ET) y a Lagarde, que está previso que hable el viernes a las 21:00 (15:00 ET)

 

Así cerró la semana:

Cierra la tercera semana consecutiva de correción en los indices americanos, impulsados especialmente por los rendimientos de los bonos a 10 años, en máximos del cilco de subidas de tipos. Así cerraron los índices:

S&P500 -2.11%

   Dow Jones -2.21%

Nasdaq100 -2.22%

  Russell2000 -3.55%

Por primera vez en 2023, las Mega Cap Stocks han bajado durante 3 semanas consecutivas

Por capitalización, pese al ligero rebote del viernes, las pequeñas capitalizaciones son las más afectadas por la correción del mercado.

Por sectores, la semana fue negativa para todos pese al rebote de algunos sectores el viernes… En el último mes lo único positivo fue la energía.

El dólar (DXY) escala hasta superar la media de 200 sesiones y se consolida por encima de ella.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares