OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El mayor ‘hedge fund’ del mundo apuesta 1.200 M contra los grandes valores del Ibex

El mayor ‘hedge fund’ del mundo, Bridgewater, se ha fijado en el Ibex 35. Pero no por su potencial, sino para apostar contra Santander, BBVA, acciones Telefónica e Iberdrola.

acciones telofónica

Ray Dalio

Cómo ganan dinero los que ganan dinero en bolsa

Hace unos días escribí un artículo sobre el Santander donde trataba de analizar un poco cómo identificar empresas buenas en las que invertir y no caer en el error de comprar empresas como el Santander, Telefónica, BBVA o Iberdrola.

Unos días más tarde, se conoce que Ray Dalio ha apostado en contra del Santander, Telefonica, BBVA e Iberdrola 1.200.000.000 euros.

Obviamente Santander no es una mala inversión sólo desde hace unos días, es decir, no pretendo decir con ésto que me he adelantado a Ray Dalio, sería una idiotez. Quiero decir, sin embargo, que aunque es muy recurrente la información sobre por qué no invertir en las grandes del Ibex, la gente sigue haciéndolo y se sienten cómodos pensando que tiene sentido; cuando en realidad no tiene ningún sentido.

Hoy explicaré con esta excusa,

Por qué no tiene sentido invertir en acciones telefónica.

Pero con vuestro permiso empezaré respondiendo a la pregunta que dejé en negrita antes,

acciones telefónica

¿cómo ganan dinero los que ganan dinero en bolsa?

Si nos fijamos en Dalio, una cosa que salta a la vista es que él (como la mayoría de inversores profesionales billonarios) tiene siempre en la punta de su lengua bonitos comentarios sobre sus inversiones alcistas. Esas apuestas en las que espera cosechar miles de millones en beneficio; pero no suele hacer mucha propaganda de sus inversiones bajistas, aquellas en las que apuesta en contra de empresas porque estas son malas empresas desde el punto de vista de expectativa.

 

Conclusión 1

La primer conclusión que deberíamos sacar respecto de las acciones telefónica es que si inversores como Dalio (y otros tantos) abren apuestas mil millonarias en su contra, pues no sé… ¿blanco y en botella?.

[ctt template=”8″ link=”7fRAo” via=”no” ]No hace falta ser un gran analista para decidir, por precaución, invertir en otro valor y no en acciones telefónica; no sea que Ray Dalio tenga razón y telefónica sea un fiasco de empresa[/ctt]

 

Seguimos,

Quizá si tenemos medios, podríamos hacer un pequeño análisis nosotros y así poder separar empresas buenas de malas en las que invertir

Cómo hacerlo es sencillo, sólo hace falta mirar algunos ratios que ya hacen esto por sí solos (más blanco y más botella imposible), por ejemplo

Necesitamos medir calidad de la empresa y precio que pagamos por ella.

 

Para ello,

Calidad vía Retornos medios sobre capitales empleados

La inversión que llevan a cabo las empresas en áreas como capital, activos, capital tangible y otros debe ofrecerles un alto rendimiento cuando éstas están hechas con diligencia e inteligencia. Indicadores éstos últimos de una gestión prudente y acertada.

Cuando una empresa obtiene altos retornos en sus inversiones, tiende a re-invertir su dinero en sí misma y hacerla crecer, hacerla grande; pues no ve más rentable otros negocios que el suyo propio.

Ahora bien si los retornos que obtienen en sus inversiones en general son mediocres, la propia empresa no parece un lugar adecuado al que destinar dinero de inversión. Sí para los gestores de la empresa, ella misma no es lugar adecuado en el que invertir, tampoco debería serlo para nosotros, ¿no?.

 

En el caso de Telefónica,

Retornos medios sobre capitales empleados = 11,3%

Parecen elevados, pero no lo son en absoluto, simplemente como comparación nótese que los retornos medios sobre capital empleado de Inditex, por ejemplo son del 38,42%.

 

Precio que pagamos por acciones telefónica

En este caso, un método muy simple para identificar si una empresa está cara o barata es el EV/EBIT un ratio muy simple que puede encontrar en zonavalue.com y que fué por primera vez tratado por Joel Greenblatt en su best seller “El pequeño Libro que bate al mercado” y más tarde también por Tobias Carlisle en el libro “Deep Value”.

Cuanto más pequeño sea mejor

Telefónica EV/EBIT = 11,85x

Como vemos, no es pequeño que digamos. Tampoco es muy alto. Entonces ¿qué conclusión deberíamos sacar?

Fuente datos financieros: zonavalue.com

 

Conclusión 2

Las acciones telefónica no tienen ratios que avalen ni calidad ni cotiza siquiera a un precio barato. ¿Qué lleva a los inversores a comprar acciones telefónica?. Todavía no lo sé.

 

Pero hay más…

La Deuda, una lacra para las inversiones

La deuda es para una empresa el peor de los yugos que puede colgarse al cuello.

Todo empresa con una deuda enorme acarrea la obligación de dedicar parte de sus ingresos a pagar deuda y no a re-invertir en crecimiento. Muchas empresas que tienen deudas billonarias son un ente que vive por y para pagar su deuda, no para retribuir a sus inversores; o al menos, no antes de haber hecho frente a sus obligaciones de deuda, con lo que el inversor pasa a estar en un segundo plano por detrás de los acreedores.

Yo recuerdo cuando en el inicio de la crisis la gente se echaba las manos a la cabeza cuando Grecia acumulaba una deuda de 1,75 veces su PIB, y me pregunto qué piensa esa misma gente cuando las acciones telefónica tienen una deuda de 3,19 veces su EBITDA. Supongo que deberían no echarse las manos a la cabeza sino ellos mismos por la ventana…

Pero no, ahí están atrapados en una trampa de valor y por muchos, muchos años.

[ctt template=”8″ link=”0pf1l” via=”no” ]Las empresas de calidad con gestores preocupados por sus negocios (y no por calentar un sillón en el consejo de administración) se preocupan mucho por no crecer usando apalancamiento. No es el caso de Telefonica[/ctt]

La deuda no les gusta como a tí tampoco te gusta cuando tus deudas condicionan tu vida. Cuando menos deuda mejor.

Fuente datos financieros: zonavalue.com

 

Conclusión 3

Entonces, tampoco las acciones telefónica tienen atractivo alguno en relación a su deuda, sino lo contrario, es una deuda perpetua e impagable.

 

Hay más?. Supongo que sí…

 

El sector. ¿Qué pasa con el sector de telecomunicaciones, o el sector banca, o utilities?

Son sectores muy dependientes de los gobiernos y se ven muy afectados por factores regulatorios o necesitados subvenciones o fuentes de financiación que pagan con creces a cambio. Malo para el inversor.

De hecho, nos encontramos con estos sectores cotizan en general a precios realmente elevados respecto de beneficios.

Sector telecomunicaciones: PER sectorial 32,62x (ejemplo: Telefónica)

Sector banca: PER sectorial 19,94x (ejemplo: Santander)

Sector Utilities:  PER sectorial 28,37x (ejemplo: Iberdrola)

Fuente datos financieros: zonavalue.com

 

Conclusión 4

No parece que sean sectores demasiado interesantes en general para invertir. Cotizan caros de forma casi perpetua.

Conclusiones generales

La operadora española pasa por uno de los momentos mas difíciles de su historia debido a varios motivos.
El más importante es una deuda sobre-dimensionada que ya es mas grande que su capitalización y que lastra sus posibilidades de generación de caja en un entorno de cambios en su sector que están modificando sus negocios.
  • En telefonía móvil telefónica enfrenta la creciente competencia de operadores mas pequeños y rentables  en el momento de la llegada del 5G que supondrá  inversiones millonarias tal y como vimos con el 4G y la subasta de licencias por los gobiernos.
  • En  conexiones a Internet en hogares, la competencia de nuevos operadores obliga a grandes inversiones en la implantación  de fibra óptica para llegar a los hogares y poder ofrecer la suficiente velocidad de conexión como para vender servicios. Este despliegue es súper intensivo en capital ( ya vimos fracasar en ello a ONO o Metrored) y muy difícil de rentabilizar sobre todo cuando  llega en un momento muy delicado para la operadora en cuanto a su balance .
  • Finalmente en televisión, el producto que permite a telefónica vender conexiones a Internet, la operadora debe enfrentar la llegada de nuevos competidores como Amazon, Netflix o HBO, que venden los mismos productos o incluso mejores que Movistar +, y ello después de tener que absorber canal+ por una decisión política. Una absorción que ha supuesto ingentes costes en términos de deuda y ningún beneficio en ningún ámbito.
  • Para mantener sus posibilidades en este negocio telefónica debe empezar a producir contenido propio, lo que ya ha hecho con la serie “la peste”, y podemos ver lo complicado que es esto y lo difícil de rentabilizar que es, en las cuentas de Netflix.
  • Por último, la gran apuesta de telefónica  y Alierta,  crear nuevos negocios a partir de la red,  ha fracasado estrepitosamente: Tuenti, la red social de jóvenes ha sido un fiasco después de pagar por ella 70m y telefónica digital, una apuesta con sede en Londres e inversiones  y fichajes millonarios,  ha desaparecido sin aportar a la operadora más que quebraderos de cabeza.
El futuro de la operadora es muy gris y poco prometedor.

acciones telefonica

Vídeo relacionado

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Bruselas afirma que el Reino Unido debe pagar para unirse al Fondo de Defensa de la UE – FT

} 11:03 | 25/04/2025

Intradía

La concentración en valores de baja volatilidad está ahora en el percentil 95… y los Low Vol Aristocrats han superado al mercado en aproximadamente un 15 % en los últimos dos meses. El Trump Put / giro en la política podría provocar una reversión a la media en estas operaciones a corto plazo, escribe Dubravko de JPM.

} 10:24 | 25/04/2025

Bolsa

CEO de Bayer: Las demandas podrían obligarnos a dejar de vender glifosato.

} 10:14 | 25/04/2025

Bolsa

Las redes sociales chinas celebran lo que perciben como una nueva marcha atrás de Trump respecto a los aranceles. El hashtag “Trump acobardándose” es tendencia con 250 millones de visualizaciones.

} 10:14 | 25/04/2025

Bolsa

Presidente del Banco Nacional Suizo (SNB), Schlegel: No se puede descartar una desaceleración económica en Suiza. La estabilidad de precios no puede evitar la incertidumbre relacionada con la política comercial, pero sigue siendo muy importante. El principal instrumento es el tipo de interés, pero también podemos utilizar intervenciones en el mercado de divisas para influir en las condiciones monetarias.

} 10:05 | 25/04/2025

Bolsa

En Alemania, donde el Estado absorbe una parte cada vez mayor de la economía. El año pasado, el gasto público aumentó considerablemente, representando el 49,5% del PIB del país, frente al 48,4% en 2023. Esto significa que Alemania se acerca de nuevo a la marca del 50%, un nivel visto por última vez durante la crisis COVID. – Holger Zschaepitz

} 10:02 | 25/04/2025

Bolsa

Los índices europeos abren positivos, pero giraron tras las noticias de China… STOXX600 cae un -0.11%. El IBEX35 es el gran ganador, subiendo un 0.90%.

} 09:28 | 25/04/2025

Bolsa

El fundador de Baidu destaca la «decreciente» demanda de la IA basada en texto de DeepSeek – FT

} 09:27 | 25/04/2025

Bolsa

Los operadores aumentan las apuestas por la relajación del BCEy dan por hecho un recorte de 25pb en junio.

} 09:27 | 25/04/2025

Bolsa

Última hora: El Ministerio de Asuntos Exteriores de China habla de las negociaciones comerciales con Estados Unidos: China y EE.UU. no mantienen consultas ni negociaciones sobre aranceles.

} 09:14 | 25/04/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado son las ventas minoristas del Reino Unido, los oradores, incluidos Schlegel y Steiner del SNB, Greene del BoE, Nagel, Rehn y Cipollone del BCE, las ganancias de Safran, SLB, AbbVie, Phillips 66 y Centene.

} 09:11 | 25/04/2025

Bolsa

Los futuros de la renta variable estadounidense ampliaron ligeramente las ganancias del día anterior tras los informes de que China cedió en los aranceles; las acciones de Alphabet subieron un 6,4% después del mercado.

} 09:10 | 25/04/2025

Bolsa

El presidente de EEUU, Trump, reiteró que espera que la Fed baje los tipos de interés y que deberían hacerlo, al tiempo que reiteró las críticas de que la Fed llega tarde.

} 09:10 | 25/04/2025

Bolsa

El presidente estadounidense Trump dijo que o los países negocian un acuerdo o establecerán un acuerdo y algunos serán arancelados, en algún momento, mientras que establecerán precios para los acuerdos.

} 09:09 | 25/04/2025

Bolsa

Se dice que China está considerando eximir algunos productos estadounidenses de los aranceles a medida que aumentan los costos con las autoridades chinas considerando la eliminación de gravámenes adicionales para equipos médicos y algunos productos químicos industriales como el etano, según Bloomberg citando fuentes familiarizadas con el asunto.

} 09:09 | 25/04/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:28 | 24/04/2025

Bolsa