OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Como sabéis soy un apasionado de la inversión Value, y en especial me siento atraído por los datos. No me gusta la subjetividad sino que prefiero la información objetiva y el trabajo basado en métricas relativas.

Hace poco escuchaba a mi amigo Tobias Carlisle participar en el podcast de Dan Ferris: “Stanberry Investor Hour”.

A partir del minuto 47’ Toby compara y explica el motivo por el que el Acquirer’s Multiple (EV/EBIT) supera a la Fórmula Mágica de Joel Greenblatt.

Me voy a permitir hacer aquí algunas anotaciones de lo que dice Toby, aunque la entrevista completa la tenéis navegando el siguiente enlace:

Episode 115: How to Invest for Negative Interest Rates

“El Acquirer’s Multiple es una parte de la Fórmula Mágica de Greenblatt. La razón por la que yo lo comparé con la Fórmula Mágica es porque ésta usa lo que Joel Greenblatt llama Earnings Yield (EBIT/EV), y eso es básicamente el inverso del Acquirer’s Multiple, y lo combina con el Retorno sobre Capital Invertido (ROIC)*.

Lo que trata de hacer con ello es aproximarse al enfoque de Buffett comprando buenas empresas a precios maravillosos.

La lógica es bastante clara. Y además bate al mercado.

Lo estudiamos para el libro Quantitative Value, Deep Value, todos los libros.

Los estudios de Backtest, según los estándares académicos, confirman que la estrategia sí funciona, bate los mercados. Es una estrategia genial.

Pero el Acquirer’s Multiple, que es sólo una parte de esa fórmula de Greenblatt, eliminado el componente de calidad y centrándose sólo en comprar las empresas más baratas; entonces lo hace mejor todavía. Incluso en términos ajustados al riesgo.

Esto no tiene ningún sentido hasta que te das cuenta de que la Fórmula Mágica compra empresas cíclicas en el tope del ciclo porque es cuando son más rentables (según el ROIC) incluso aunque están baratas. Pero en ese momento el ciclo baja y se convierten en menos rentables.

Lo que el Acquirer’s Multiple hace es convertir ese error en aleatorio”.

*Las empresas con alto retorno sobre capital invertido tienden a albergar alguna ventaja especial de algún tipo. Esa ventaja especial evita que los competidores destruyan la habilidad de obtener rentabilidad por encima de la media (según Joel Greenblatt).

Otra cosa digna de mencionar, es que Tobias usa para su estudio portfolios de 30 acciones ya que esa concentración es útil para el inversor particular; a diferencia del caso de Greenblatt en el que su estudio trabaja con 350 acciones por portfolio, cosa impracticable por el inversor común.

Dicho esto, voy a estudiar lo que dice Tobias Carlisle, y poner a prueba frente a la Fórmula Mágica, a ver si lo que dice Toby se sostiene en universos de acciones más amplios. Trabajaré no sólo EEUU, sino también Europa y Canadá.

Tendré en cuenta que la capitalización mínima de las empresas sea de 50 millones (como dice Greenblatt y estudió Carlisle). Tendré en cuenta portfolios formados por el Top30 de los rankings y haré la rotación anual basada en períodos fiscales.

Pongámonos a ello.

Fórmula Mágica de Joel Greenblatt (2004 – 2018)

Rentabilidad Anual Media (CAGR): 18.72 %

Volatilidad: 33,826 %

Ratio Sharpe: 0,553

Ratio Sortino: 0,443

Valor inicial de la inversión: 100.000€

Valor final de la inversión:1.311.287,97 €

Acquirer’s Multiple de Tobias Carlisle (2004 – 2018)

Rentabilidad Anual Media (CAGR): 19.12 %

Volatilidad: 33,419 %

Ratio Sharpe: 0,572

Ratio Sortino: 0,427

Valor inicial de la inversión: 100.000€

Valor final de la inversión:1.380.316,45 €

Como véis efectivamente el Acquirer’s Multiple supera a la Fórmula Mágica en los últimos 15 años. He querido usar este período de tiempo porque coincide que la última década en particular ha sido especialmente mala para las acciones Value.

El problema  de este estudio es que tiene un claro sesgo: acepta las penny stocks en portfolios, y sabemos que las acciones que cotizan por debajo de 1$ o equivalente al cambio aportan premium pero también suelen ser muy ilíquidas y muchas de ellas no las podríamos comprar.

Vamos a profundizar más.

Si descartamos las penny stocks, y usamos una capitalización superior a 1.000 millones (mucho más probable en tus portfolios), entonces el Acquierer’s Multiple aún saca mayor ventaja:

Magic Formula: CAGR 10,48% Vs. Acquirer’s Multiple: CAGR 12%

Todos los estudios han sido realizados con la herramienta de Backtesting de Zonavalue Club

El motivo de esto es que las acciones de la Fórmula Mágica son empresas cíclicas seleccionadas cuando se encuentran en el fin de ciclo. Con lo que cualquier caída del ciclo les afecta negativamente en sus resultados así como en el comportamiento en Bolsa. El Acquirer’s Multiple no tiene en cuenta este factor, descarta la calidad, con lo que convierte ese error en aleatorio. No hay ranking por Retornos sobre Capital Invertido sino sólo empresas baratas, las más baratas.

El EV/EBIT (Acquirer’s Multiple) se presenta por tanto como un método relativo de cálculo de Valor Intrínseco realmente excepcional.

Las empresas que hoy (20 de Agosto de 2019) tienen más bajos EV/EBIT de entre las del universo de acciones de estudio son las siguientes (mantengo las mismas condiciones de estudio que en el segundo de los casos, descartando las penny stocks y con una capitalización superior a 1.000 millones):

Muestra del Top15

Herramienta de Screening de

Zonavalue Club

Espero que os haya gustado el artículo, y que a partir de ahora no dudéis en filtrar el mercado antes de hacer vuestros análisis. Las herramientas de filtrado nos permiten descartar de un plumazo todas las empresas que no queremos. Y se puede afinar más todavía, por ejemplo, podríamos seleccionar las empresas con más bajos EV/EBIT pero a su vez que tengan el Cash Flow Operativo positivo o que el F-Score sea mayor que 7, y más, todo lo que consideréis adecuado en una inversión.

Si queréis aprender más sobre todo esto, navegar el siguiente enlace y leer el artículo que escribí para Funds Society sobre la nueva entrega en Castellano del libro Deep Value de Tobias Carlisle en el que Zonavalue Club y ediciones Urano están trabajando y tendrán listo para Noviembre.

Funds Society Article

Saludos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

AMD cae un 10%

} 15:44 | 05/02/2025

Bolsa

Honda Motor dice estar avanzando en varias conversaciones con Nissan

} 15:40 | 05/02/2025

Bolsa

Fed Barkin: Hay una amplia gama de resultados de los aranceles ¿Quién asume al final el coste de los aranceles? Resulta útil analizar la experiencia de 2018 y 2019.

} 15:22 | 05/02/2025

Bolsa

Los operadores reducen las apuestas a la bajada de tipos del BCE y ven 87 puntos básicos este año

} 15:11 | 05/02/2025

Bolsa

Barkin, de la Fed: No oigo a los CEO hablar de recesión

} 15:11 | 05/02/2025

Bolsa

PDD cae un 3% en premercado, después de que el Servicio Postal de Estados Unidos ha suspendido la entrada de paquetes internacionales procedentes de China y Hong Kong. Esto ha retrasado o bloqueado los envíos de competidores de Amazon, como Shein y Temu de PDD Holdings.

} 15:09 | 05/02/2025

Bolsa

Holger Zschaepitz: El déficit comercial de EE. UU. aumentó considerablemente a finales de 2024, con un déficit en el comercio de bienes y servicios de 98.400 millones de dólares en diciembre, que culminó en un déficit anual de 918.400 millones de dólares. El valor de las importaciones aumentó un 3,5% en diciembre, mientras que las exportaciones cayeron un 2,6%, con un aumento de los envíos entrantes de productos industriales que probablemente refleje los esfuerzos para asegurar los productos antes de los aranceles de Trump. El déficit comercial con México aumentó hasta un récord de 171.800 millones de dólares para todo 2024, mientras que el déficit con Canadá se redujo y el déficit con China aumentó hasta 295.400 millones de dólares.

} 14:52 | 05/02/2025

Bolsa

El Comité Consultivo de Empréstitos del Tesoro «alentó uniformemente» a los funcionarios del Tesoro a considerar la eliminación o modificación de la orientación futura sobre los tamaños de las subastas de bonos de cupón nominal y bonos de interés variable que ha estado en la declaración de reembolso durante los últimos cuatro trimestres: BBG

} 14:38 | 05/02/2025

Bolsa

Balanza comercial EE.UU. Dic:-98,4B$ (est -96,8B$; prev -78,2B$; prevR -79,9$)

} 14:34 | 05/02/2025

Bolsa

Poco movimiento de los rendimientos ante el dato de ADP

} 14:18 | 05/02/2025

Bolsa

Cambio empleo ADP EE.UU. enero: 183.000 (est 150.000; prev 122.000)

} 14:17 | 05/02/2025

Bolsa

El PMI servicios HCOB de Francia, por debajo de las previsiones (48,9) en enero: Real (48,2)

} 13:47 | 05/02/2025

Macro

La producción industrial brasileña (interanual) se situó en el 1,6%, por encima de las expectativas (1,1%) de diciembre

} 13:27 | 05/02/2025

Macro

Las solicitudes de hipotecas de la MBA de Estados Unidos suben al 2,2% el 31 de enero, frente al -2% anterior

} 13:06 | 05/02/2025

Macro

La Comisión Europea coordinará el inicio de una investigación conjunta sobre Shein por parte de los organismos de protección de los consumidores de la UE

} 12:50 | 05/02/2025

Macro

Rafa Nadal gana 94 millones tras vender un 44,9% de su academia de tenis. CincoDías

} 12:31 | 05/02/2025

Macro