Lorenzo Serratosa, CEO de Kau Markets EAF, y José Iván García, el CIO, conversaron en esta ocasión a través de la pantalla con Jesús Domínguez, gestor de Valentum FI, en un nuevo Mastermind online.
El streaming “¿Cómo invertir en momentos de cambio? Mercados cambiantes y la inversión frente a la nueva disrupción de mercado” trató, como tema principal, la manera en la que la tecnología ha irrumpido en los negocios en este primer semestre de año. Por ejemplo, la implantación del ‘teletrabajo‘ en una gran parte de los negocios a raíz de la crisis por la Covid-19.
Así, esta charla distendida se basó en el análisis de diversas empresas, especialmente del sector tecnológico, y de qué postura deben adoptar los inversores ante la nueva disrupción de mercado.
Tecnología y negocios online
El primero en tomar la palabra durante el streaming fue Lorenzo Serratosa, quien comenzó hablando del sector automovilístico. “La industria del automóvil va a cambiar más en los próximos 5 años que en los próximos 50”, haciendo alusión, especialmente, a Tesla y a las innovaciones de Elon Msuk.
En relación a esto, el gestor de Valentum FI recalcó que estamos ante “una revolución indutrial y tecnológica brutal. Si eres inversor y no te das cuenta, tienes un grave problema“.
En este sentido, Jesús Domínguez se refirió no solo a los negocios que se basan única y exclusivamente en la tecnología, como Apple, sino a aquellas industrias que la implementan cada vez más. “Te vas a seguir vistiendo y vas a seguir comiendo, por lo que si tengo que decantarme por algún sector que implementa cada vez más la tecnología es el textil o el alimenticio”, apuntó.
¿Es buen momento para invertir?
Por otro lado y hablando de cómo invertir en estos momentos de disrupción de mercado, el gestor de Valentum lanzó la pregunta de si es más conveniente comprar “empresas maduras como Google o Apple, o compañías que acaban de aparecer como Slack o Zoom”.
A ello, José Iván García señaló que es más partidario de comprar un ETF de toda la industria con pequeñas empresas y que “entre todas nos den rentabilidad”.
Al hilo de esto, el CIO de Kau Markets EAF destacó que “estamos ante un gran momento para invertir, lo malo es que duele. No quiere decir que no vaya a haber caídas pero probablemente veamos que las inversiones de ahora den frutos muy grandes”
Conclusiones
La charla se basó en un intercambio de opiniones sobre los nuevos negocios, con bastante coincidentes entre las tres.
Domínguez quiso resaltar su sorpresa con la cotización de Tesla: “A mí no me cabe en la cabeza la cotización de esta compañía, pero la realidad es que si te das un paseo por empresas automovilísticas, te das cuenta de que aun llevando toda la vida haciendo coches, no han sabido ver el negocio que sí ha visto Tesla“.
Así pues, en el streaming llegaron a la determinación de que las empresas que hacen una serie de cambios siguen en la ‘ola’, y las que no, se quedan atrás. “Lo único que hay seguro en el mundo es el cambio”, citó Lorenzo Serratosa en relación a una famosa cita budista.
Y tú, ¿qué opinas? ¿Es un buen momento para invertir? ¿Los negocios que no hacen estos cambios están abocados a desaparecer?