OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los planes de pensiones es uno de los pocos productos financieros que todo el mundo conoce pero, ¿sabes todo lo necesario sobre los planes de pensiones? Uno de los principales aspectos que hace atractivos este producto de inversión es la fiscalidad de los planes de pensiones, vamos a ver por qué.

¿Qué es un plan de pensiones?

Por si no sabes aún qué es un plan de pensiones, estos son un producto financiero de ahorro y previsión que tiene como objetivo cubrir o complementar la pensión de cara a la jubilación. 

Los planes de pensiones están ganando cada vez más relevancia debido al envejecimiento poblacional y de la situación actual de las pensiones públicas. Sin embargo aún a día de hoy hay gente que no conoce algunos de los conceptos clave de los planes de pensiones, o ¿Cómo rescatar un plan de pensiones? o incluso Cómo invertir y ahorrar comisiones en planes de pensiones desde Mapfre Gestión Patrimonial, os dejo un artículo que os podrá ayudar: Planes de Pensiones: verdades y mentiras al respecto, y vamos a hacer un breve resumen.

El principal inconveniente de un plan de pensiones es la falta de liquidez. Las aportaciones de los planes de pensiones no se pueden recuperar hasta que no se llegue a la jubilación, a los 65 años o anticipada; o una vez transcurridos 10 años tras solicitar el plan. Las excepciones están descritas por la Ley: fallecimiento, enfermedad grave o paro de larga duración.

La cuota o aportación al plan de pensiones puede ser  mensual, trimestral, semestral o anual; y se pueden reducir, aumentar e incluso suspender temporalmente. También se pueden hacer aportaciones únicas por la cantidad que se desee, con una sola condición: los ingresos desgravables de la base imponible de los planes de pensiones tienen un límite anual de la menor entre 8.000 euros o el 30%  de la suma de sus rendimientos netos del trabajo y actividades económicas percibidos individualmente en el ejercicio,  independientemente de la edad que se tenga.

¿Cómo tributan las aportaciones a un plan de pensiones?

Los inversores tienden a pensar que los planes de pensiones cuentan con una ventaja fiscal muy por encima de otros productos de inversión, la realidad es que al invertir en un plan de pensiones te permite deducir fiscalmente de la base imponible del IRPF, tus aportaciones anuales con un límite de 8.000€. Pero eso no significa que no tributen, sino que te permiten diferir el pago del impuesto sobre ese dinero en caso de que lo aportes a un plan de pensiones hasta el momento en el que rescates, que es cuándo pagarás por ese dinero y por los beneficios que te haya generado. 

Como decíamos, la reducción por las aportaciones tiene un límite. Con la última reforma fiscal, las aportaciones a los planes de pensiones te permiten desgravar hasta alcanzar el límite de 8.000 €/anuales independientemente de la edad, y ya no se hará distinción entre mayores y menores de 50 años como previamente a la reforma, o del 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas.

Es decir, la “ventaja de la fiscalidad de los planes de pensiones” te permite diferir el pago de impuestos hasta el momento del rescate, sin embargo hay muchos debates entre sí eso es algo beneficioso a largo plazo o si realmente el impacto fiscal final teniendo en cuenta el rescate hace que esa ventaja no sea más que una “falsa ventaja fiscal”. 

¿Cómo tributa el rescate de un plan de pensiones?

La tributación del rescate de un plan de pensiones es básicamente el proceso contrario al de las aportaciones. Cuando se rescata un plan de pensiones, los fondos que se obtienen son considerados como rendimientos de trabajo y por tanto aumentan la base imponible del IRPF provocando que aumenten los impuestos que hay que pagar. 

En el momento del rescate del plan de pensiones, sea cual sea el motivo del rescate del plan de pensiones e independientemente de quien lo cobre y la forma del rescate, las prestaciones del plan de pensiones tributan como rendimiento del trabajo en la Declaración de la Renta.

Tramos actuales IRPF:

  • Entre 0 y 12.450 € 19%
  • Entre 12.451 y 20.200 € 24%
  • Entre 20.201 y 35.200 € 30%
  • Entre 35.201 y 60.000 € 37%
  • Más de 60.001 € 45%

Por lo tanto, dependiendo del nivel de ingresos del contribuyente se pagarán una cantidad mayor o menor de impuestos, ya que las prestaciones percibidas elevan la base imponible general. 

Conclusión sobre cómo tributan los planes de pensiones

Cuando pensamos en los planes de pensiones fácilmente nos viene a la cabeza esta característica que se suele plantear como que: “Los planes de pensiones son un producto de inversión con ventajas fiscales”. Pues bien, debemos ser conscientes de que esta afirmación está cogida con pinzas y que depende mucho del impacto fiscal que tengamos y de la manera en que hagamos el rescate.

El producto de inversión perfecto no existe, todo tiene sus ventajas y sus riesgos, y depende del objetivo de cada inversor el que tenga más o menos sentido organizar una estrategia según que productos de inversión. Lo que sí que es necesario es conocer todas sus características para poder elegir libremente, y ahora ya sabes cómo funciona la fiscalidad en los planes de pensiones.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

NVDA (oscila por debajo de su media móvil de 200 días, con grandes debates sobre los resultados del 26 de febrero y su perspectiva para 2026 en adelante), AAPL (es difícil encontrar alcistas convencidos… a pesar del camino de catalizadores) y MSFT (por debajo de su media móvil de 200 días, acercándose a su múltiplo P/E relativo más bajo en 7 años). – GS

} 10:46 | 05/02/2025

Bolsa

US S&P PMI Global de Servicios final enero 2025 50,8 vs 51,2 exp/flash. Dic 51.1.

} 10:34 | 05/02/2025

Bolsa

Fallo del índice Caixin de servicios generales de China, que descendió inesperadamente hasta 51,0 en enero de 2025, por debajo del máximo de siete meses alcanzado en diciembre (52,2) y de las previsiones del mercado (52,3). La última lectura marcó la expansión más suave en el sector servicios desde septiembre, ya que el crecimiento de nuevas empresas se redujo a un mínimo de cuatro meses, el empleo cayó al máximo desde abril de 2024, y la inflación de los precios de venta se desaceleró.

} 10:16 | 05/02/2025

Bolsa

Eurozona HCOB PMI Servicios Ene F: 51,3 (est 51,4; prev 51,4) – PMI compuesto HCOB: 50,2 (est 50,2; prev 50,2)

} 10:06 | 05/02/2025

Bolsa

El BBVA y BNP Paribas cierran el círculo de la compra de Hispasat por parte de Indra, una operación que pretende crear un gigante nacional en el sector de la defensa. – Cinco Días

} 10:06 | 05/02/2025

Bolsa

Alemania HCOB PMI Servicios Ene F: 52,5 (est 52,5; prev 52,5) – PMI compuesto HCOB: 50,1 (est 50,1; prev 50,1)

} 09:56 | 05/02/2025

Bolsa

Otro día…otro ATH en el oro. RSI en niveles muy sobrecomprados, pero la sobrecompra puede permanecer sobrecomprada durante más tiempo del que la mayoría cree posible. Todavía hay espacio para apretar si queremos intentar la parte superior del gran canal de tendencia. – Zerohedge

} 09:54 | 05/02/2025

Bolsa

Francia HCOB PMI Servicios Ene F: 48,2 (est 48,9; prev 48,9) – PMI compuesto HCOB: 47,6 (est 48,3; prev 48,3)

} 09:52 | 05/02/2025

Bolsa

Italia PMI servicios HCOB enero 2025 50,4 vs 50,4 exp. Pr 50,7

} 09:49 | 05/02/2025

Bolsa

China estudia investigar las tarifas y prácticas de Apple en la App Store

} 09:43 | 05/02/2025

Bolsa

España HCOB PMI Servicios enero 2025 54,9 vs 56,7 exp. Pr 57,3.

} 09:26 | 05/02/2025

Bolsa

De Guindos, vicepresidente del BCE: «Vemos que la inflación se acerca al objetivo del BCE – La energía podría hacer subir la inflación en los próximos meses

} 09:09 | 05/02/2025

Bolsa

Pricnipales movimientos en Europa: Novo Nordisk +6% GSK +4,8% Fresnillo +1,3% Renault -1,0% Pandora -1,9%

} 09:09 | 05/02/2025

Bolsa

Resultados de TotalEnergies, Credit Agricole, Novo Nordisk, Equinor, Pandora SSE, GSK, Santander, Uber, Disney, Ford, Arm y Qualcomm.

} 09:05 | 05/02/2025

Bolsa

Para hoy, destacan las ventas minoristas italianas, el empleo nacional ADP de EE.UU., los servicios ISM, el comercio internacional, el rastreador de salarios del BCE, el anuncio de política del Banco Nacional de Pagos, los oradores, entre ellos Lane del BCE, Barkin de la Fed, Goolsbee, Jefferson y Bowman, la oferta del Reino Unido y el anuncio de reembolso trimestral del Tesoro de EE.UU.

} 09:05 | 05/02/2025

Bolsa

La UE se prepara para atacar a las grandes tecnológicas estadounidenses si el presidente Trump impone aranceles a la UE, según FT.

} 09:04 | 05/02/2025

Bolsa