OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los planes de pensiones es uno de los pocos productos financieros que todo el mundo conoce pero, ¿sabes todo lo necesario sobre los planes de pensiones? Uno de los principales aspectos que hace atractivos este producto de inversión es la fiscalidad de los planes de pensiones, vamos a ver por qué.

¿Qué es un plan de pensiones?

Por si no sabes aún qué es un plan de pensiones, estos son un producto financiero de ahorro y previsión que tiene como objetivo cubrir o complementar la pensión de cara a la jubilación. 

Los planes de pensiones están ganando cada vez más relevancia debido al envejecimiento poblacional y de la situación actual de las pensiones públicas. Sin embargo aún a día de hoy hay gente que no conoce algunos de los conceptos clave de los planes de pensiones, o ¿Cómo rescatar un plan de pensiones? o incluso Cómo invertir y ahorrar comisiones en planes de pensiones desde Mapfre Gestión Patrimonial, os dejo un artículo que os podrá ayudar: Planes de Pensiones: verdades y mentiras al respecto, y vamos a hacer un breve resumen.

El principal inconveniente de un plan de pensiones es la falta de liquidez. Las aportaciones de los planes de pensiones no se pueden recuperar hasta que no se llegue a la jubilación, a los 65 años o anticipada; o una vez transcurridos 10 años tras solicitar el plan. Las excepciones están descritas por la Ley: fallecimiento, enfermedad grave o paro de larga duración.

La cuota o aportación al plan de pensiones puede ser  mensual, trimestral, semestral o anual; y se pueden reducir, aumentar e incluso suspender temporalmente. También se pueden hacer aportaciones únicas por la cantidad que se desee, con una sola condición: los ingresos desgravables de la base imponible de los planes de pensiones tienen un límite anual de la menor entre 8.000 euros o el 30%  de la suma de sus rendimientos netos del trabajo y actividades económicas percibidos individualmente en el ejercicio,  independientemente de la edad que se tenga.

¿Cómo tributan las aportaciones a un plan de pensiones?

Los inversores tienden a pensar que los planes de pensiones cuentan con una ventaja fiscal muy por encima de otros productos de inversión, la realidad es que al invertir en un plan de pensiones te permite deducir fiscalmente de la base imponible del IRPF, tus aportaciones anuales con un límite de 8.000€. Pero eso no significa que no tributen, sino que te permiten diferir el pago del impuesto sobre ese dinero en caso de que lo aportes a un plan de pensiones hasta el momento en el que rescates, que es cuándo pagarás por ese dinero y por los beneficios que te haya generado. 

Como decíamos, la reducción por las aportaciones tiene un límite. Con la última reforma fiscal, las aportaciones a los planes de pensiones te permiten desgravar hasta alcanzar el límite de 8.000 €/anuales independientemente de la edad, y ya no se hará distinción entre mayores y menores de 50 años como previamente a la reforma, o del 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas.

Es decir, la “ventaja de la fiscalidad de los planes de pensiones” te permite diferir el pago de impuestos hasta el momento del rescate, sin embargo hay muchos debates entre sí eso es algo beneficioso a largo plazo o si realmente el impacto fiscal final teniendo en cuenta el rescate hace que esa ventaja no sea más que una “falsa ventaja fiscal”. 

¿Cómo tributa el rescate de un plan de pensiones?

La tributación del rescate de un plan de pensiones es básicamente el proceso contrario al de las aportaciones. Cuando se rescata un plan de pensiones, los fondos que se obtienen son considerados como rendimientos de trabajo y por tanto aumentan la base imponible del IRPF provocando que aumenten los impuestos que hay que pagar. 

En el momento del rescate del plan de pensiones, sea cual sea el motivo del rescate del plan de pensiones e independientemente de quien lo cobre y la forma del rescate, las prestaciones del plan de pensiones tributan como rendimiento del trabajo en la Declaración de la Renta.

Tramos actuales IRPF:

  • Entre 0 y 12.450 € 19%
  • Entre 12.451 y 20.200 € 24%
  • Entre 20.201 y 35.200 € 30%
  • Entre 35.201 y 60.000 € 37%
  • Más de 60.001 € 45%

Por lo tanto, dependiendo del nivel de ingresos del contribuyente se pagarán una cantidad mayor o menor de impuestos, ya que las prestaciones percibidas elevan la base imponible general. 

Conclusión sobre cómo tributan los planes de pensiones

Cuando pensamos en los planes de pensiones fácilmente nos viene a la cabeza esta característica que se suele plantear como que: “Los planes de pensiones son un producto de inversión con ventajas fiscales”. Pues bien, debemos ser conscientes de que esta afirmación está cogida con pinzas y que depende mucho del impacto fiscal que tengamos y de la manera en que hagamos el rescate.

El producto de inversión perfecto no existe, todo tiene sus ventajas y sus riesgos, y depende del objetivo de cada inversor el que tenga más o menos sentido organizar una estrategia según que productos de inversión. Lo que sí que es necesario es conocer todas sus características para poder elegir libremente, y ahora ya sabes cómo funciona la fiscalidad en los planes de pensiones.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa