OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Hace apenas una semana fue el “Día de los Inocentes” ese día en el que lo inesperado aparece y sale el graciosillo que todos llevamos dentro. Pues bien, vamos a ver algunas de las oportunidades de inversión que terminaron siendo inversiones de risa.

  1. Google Daydream
  2. Wii U
  3. Windows Phone
  4. Teclados mariposa Apple
  5. Magip leap
  6. Móviles modulares. Proyecto Ara
  7. Google Glass

Este artículo, de verdad que es uno de los que más ganas tenía de escribir, ya que para todos aquellos que me conocéis, ya sabéis que soy un friki de las tecnologías, que soy un auténtico apasionado, así que en cuanto he podido me he decidido a escribir este artículo, pero va a ser un poco diferente, ya que lo voy a enfocar desde un punto de vista diferente, en lugar de ver y explicar las grandes ideas tecnológicas que han revolucionado estos últimos años, lo voy hacer al contrario, vamos a ver grandes ideas que prometían que iban a ser lo mejor y que al final se quedaron en nada, es decir fueron un auténtico fracaso comercial.

Cosa que no es nueva, ya que todos recordamos, los que tenemos una cierta edad, claro está,  productos como los videos Beta, que iban a revolucionar el mercado y anular a los videos vhs, idea y proyecto que acabó en un auténtico fracaso.

Son productos que nos prometieron que iban a ser una auténtica maravilla y que al final solamente se quedaron en el intento, no llegaron a nada. También podéis leer el siguiente artículo relacionado sobre esto: El riesgo de no ser innovador.

1. GOOGLE DAYDREAM

Google nos prometía con este “invento” que la realidad virtual se hacía accesible, con las google CARDBOARD, por si alguien no lo recuerda, se trataba de unas gafas de cartón que permiten a cualquier móvil disfrutar de una experiencia virtual más o menos “decente”, con esto parecía que la revolución podía ser posible y que esta realidad virtual podría estar al alcance de casi cualquiera, y más cuando posteriormente lanzó al mercado las GOOGLE DAYDREAM, la versión premium de las anteriores, pero eso fue todo, ya google no volvió a mostrar ningún interés en este tipo de productos, y en menos de 3 años había retirado todas las gafas del mercado.

2. Wii U

Como todos los amantes de los videojuegos sabemos, en su momento, la nintendo WII fue una pequeña revolución en la industria de los videojuegos, con un éxito importante, así que unos años después Nintendo dio un paso más y presentó la WII U, y la verdad es que se pensó que aquello podía ser de nuevo un éxito de ventas como lo había sido la Wii, pero nada más lejos de la realidad, las ventas enseguida demostraron que no el producto no “daba la talla” , es más no lograba ni convencer a los fans habituales de nintendo, y eso que tuvo algunos títulos de éxito, pero con eso no bastó, pero bueno, lo que sí que consiguió nintendo con este “fracaso” y en contra de lo que muchos pensaban, que nintendo estaba acabada, lejos de eso, nintendo resurge de sus cenizas al sacar la NINTENDO SWITCH, que sí que ha sido un éxito.

3. WINDOWS PHONE

Bueno, la verdad es que sobre esto, podía escribir mucho, la verdad es que Microsoft con este SO, como con otros que ha intentado, ha tenido un resultado desastroso, teniendo en cuenta el tiempo que lleva intentándolo, aunque yo, personalmente no estoy de acuerdo, para los que me conocen, ya saben que a mi me encanta comprar y probar cualquier nuevo SO que sale al mercado, y he de reconocer, que aunque soy fan de Apple, este sistema operativo no tenía nada que envidiar, sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo, pero como usuario de ambos SO, he de reconocer que el windows phone era un sistema operativo muy intuitivo, muy fácil de manejar para todos aquellos que manejan ordenadores con este sistema y con una sincronización francamente buena con los equipos, si a esto  le sumamos que la empresa de móviles que apostó por esta tecnología, NOKIA, que más tarde se arrepintió y con creces por el resultado, que ofrecía unos móviles con unas características muy buenas y a unos precios muy competitivos en relación al resto, pero como toda tecnología, tiene que convencer al público en general y esta no convencía a los usuarios de Android ni de IOs, ya que no veían claro la evolución del sistema, si añadimos un catálogo de aplicaciones reducido, esto hizo que este sistema operativo quedará en el olvido, como otros, y llevará a Nokia, que apostó únicamente por este sistema a una situación complicada.

4. TECLADOS MARIPOSA DE APPLE

El fracaso en productos, lo han vivido también compañías con grandes éxitos, como se ha dicho siempre, de los fracasos se aprende algo y muy importante, pues eso es lo que le pasó a apple con sus teclados, ya que la compañía de la manzana mordida, debía de tener alguna razón importante y de peso para querer cambia los teclados de sus MacBook, ya que no tiene muchas quejas por parte de los usuarios, y decidió cambiarlos por los teclados “butterfly “, mariposas en sus equipos, cambio que fue haciendo progresivamente en en sus portátiles y que acabó siendo un auténtico fracaso, ya que dichos teclados fallaban más de lo habitual, ni siquiera los más fieles de Apple, entre los que me incluyo, estaban convencidos y de hecho criticaban muchos problemas en dichos teclados, con lo que al final, la empresa aceptó la derrota y el fracaso, y volvió a su teclado original.

5. MAGIC LEAP

Magic Leap, nos prometía que la realidad aumentada era el futuro, la startup consiguió una expectación espectacular, de hecho mucho mayor que compañías de larga trayectoria como podía ser apple, de hecho magic leap parecía que iba por delante de las grandes compañías y que iba a ofrecer algo totalmente revolucionario en el mundo de la realidad aumentada que sus competidores no eran capaces de hacer, de hecho llegó a convertirse en una de las empresas con más proyección de cara al futuro, pero al final como pasa con muchas empresas y productos, lo prometido fué muy diferente a lo que acabaron ofreciendo, y se vio que que la empresa y su producto “Magic Leap One Edition” no tenía nada de especial, con lo que las ventas acabaron siendo un auténtico fiasco.

6. MOVILES MODULARES: PROYECTO ARA

Los primeros en iniciar la andadura con este proyecto, fue MOTOROLA con el denominado PROYECTO ARA, del cual Google se apropió, y la convirtió en una de las ideas más llamativas y espectaculares de los últimos años en el terreno de la movilidad.

Consiste  en en construir un móvil por piezas , la idea surge de la fabricación de los pcs, que cada uno se lo puede personalizar a su gusto y adaptarlos a sus necesidades de uso, de manera también que el móvil tendría además una vida útil mayor, al poder sustituir del móvil las piezas que se estropean o van quedando obsoletas .

La idea fracasó, aunque no ha sido abandonada, ya que los avances que se van produciendo son más lentos de lo esperado y además con ciertas limitaciones, por lo que la idea, digamos se ha quedado parada, aunque algunos modelos, como los Motorola Z, tienen parte de esta idea modular.

Aunque, repito es una idea que no se ha descartado del todo, y que sigue vigente, no sería de extrañar que en unos años volvieran a intentarlo.

7. GOOGLE GLASS

Con una gran campaña de publicidad detrás, se suponía que iban a ser el sustituto ideal para el móvil o el ordenador portátil, pero al final, como todos sabemos no fue así.

Este producto parecía sacado de una película de ciencia ficción, por todo lo que hacían y tenían, lo bueno y lo malo,

Estas gafas, nos permiten tener la posibilidad de contar con información accesible a golpe de voz o de manera táctil, de grabar videos o hacer fotos, eran cosas que las google glass nos permite hacer y que al público le cautivó y atrapó de entrada.

El problema vino después, empezando por el precio de dichas gafas, demasiado elevado para su funcionalidad, además del las cuestiones de privacidad, que se plantean con este gadget ,

 Aunque añadir, que es una idea que no se ha abandonado tampoco y es posible que en breve veamos de nuevo, aunque con ciertas modificaciones.

Conclusión

Podríamos seguir con muchos más ejemplos, como puede ser el NEXUS Q, la IMPRESORAS 3D, el AMAZON FIRE PHONE, etc, es decir una lista interminable de grandes ideas y proyectos que al final se quedaron en nada, aunque algunos sirvieron para sentar las bases de otros productos que sí que fueron un gran éxito, y otras aunque fueron un fracaso en su momento no han sido descartadas y siguen avanzando porque puede ser que en un futuro no muy lejano, alguna de esas ideas y proyectos desechados en su momento, pueden acabar siendo un éxito rotundo, nunca se sabe.

Jose Escudero

Director del Departamento de Riesgos De ZonaValue

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Deutsche Bank señala que la flexibilización comercial entre EE. UU. y China no implica un recorte inminente de tasas por parte de la Reserva Federal. Aunque la reducción de barreras comerciales ayuda a disminuir el riesgo de una escasez inflacionaria por el lado de la oferta, la inflación sigue siendo lo suficientemente persistente como para que la Fed mantenga una postura cautelosa. El banco mantiene su proyección de que el próximo recorte de tasas no ocurrirá antes de diciembre, ya que las condiciones actuales no justifican una acción rápida por parte de la Fed.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los fondos bajistas finalmente se rinden. Escritorio de GS: Nuestro precio mínimo se inclina un 6 % hacia una mejor compra, impulsado por los LO; los LO son un 18 % más favorables para comprar. Grandes sesgos de compra en tecnología, descuento de consumo, industrial y financiero. La oferta se concentra en atención médica; los HF se inclinan un 3 % hacia una mejor compra.

} 19:38 | 12/05/2025

Últimos Titulares

TRUMP llamó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría del Senado esta mañana, y al menos los está presionando para que reclamen ingresos de su Orden Ejecutiva sobre aranceles y precios de medicamentos en el megaproyecto de ley.

} 19:33 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Goldman advierte que el arancel general de EE. UU. sigue siendo mucho más alto de lo esperado, incluso después de la reducción de China – CNBC

} 18:53 | 12/05/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 está siendo retenido por la Call Wall en 5,800. Por encima de 5,700 y por debajo de 6,000, este strike presenta la mayor concentración de interés abierto, con un gran exceso de opciones call. (JJ Montoya)

} 18:25 | 12/05/2025

Últimos Titulares

La Casa Blanca confirma “acciones para poner a los pacientes estadounidenses en primer lugar al reducir los precios de los medicamentos y detener el aprovechamiento extranjero de la innovación farmacéutica estadounidense.”

} 18:18 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Recuperan algo de terreno los bonos (caen los rendimientos)… Es raro ver durante varios días que la renta variable y los rendimientos suben a la vez. Para mi, uno de los dos miente. Estaremos atentos.

} 17:11 | 12/05/2025

Bolsa

Se espera que Apple presente la línea iPhone 17 el 9 de septiembre, y es probable que las reservas se abran a finales de esa semana, siguiendo el ciclo de lanzamiento habitual de la compañía a principios de septiembre. Sin embargo, el lanzamiento de este año podría suponer una notable desviación de la norma: según The Wall Street Journal , Apple está considerando su primer aumento de precio del iPhone desde el lanzamiento del iPhone X en 2017.

} 16:47 | 12/05/2025

Bolsa

Trump: “Los aranceles a China subirán si no se alcanza un acuerdo.”

} 16:38 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 reduce su ganancia al 2,4 % y alcanza el mínimo de la sesión.

} 16:31 | 12/05/2025

Bolsa

El S&P 500 ponderado por capitalización (SPX) y el igual ponderado (SPXEW) están empatados actualmente. Si el SPXEW logra superar al SPX, marcaría su racha ganadora más larga desde agosto de 2022, con 7 sesiones consecutivas (ya es la más larga desde enero de 2023). Craig Johnson, jefe de análisis técnico de Piper Sandler, comenta: “Es como construir los cimientos de una casa: cuanto más acciones participan, más sólido es el mercado. La amplitud importa porque indica cuántos valores están funcionando realmente.”

} 16:19 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

Ministro de Comercio de China: Las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. han creado las condiciones para seguir acortando diferencias y profundizar la cooperación, según un comunicado del ministerio.

} 16:16 | 12/05/2025

Bolsa

El presidente Trump declaró que la Unión Europea es “más dura que China” y advirtió que “acabamos de empezar con ellos”. Añadió: “Van a ceder mucho, ya lo verán” y afirmó: “tenemos todas las cartas”.

} 16:15 | 12/05/2025

Bolsa

Mike Wilson, de Morgan Stanley, mantiene una postura cautelosa. Aunque reconoce avances en dos de los cuatro elementos clave que considera necesarios para una subida sostenible —el optimismo por un acuerdo comercial con China y la estabilización en las revisiones de beneficios—, advierte que los otros dos factores aún no se han cumplido: una Reserva Federal más dovish y un rendimiento del bono a 10 años por debajo del 4% sin señales de recesión.

} 16:08 | 12/05/2025

Bolsa

El DAX después de la buena apertura y movimiento de esta mañana, llegando a subir un 2%, cotizan en este momento en negativo.

} 16:07 | 12/05/2025

Bolsa