OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Hoy quiero hablar sobre el fondo de inversión Allianz Global Artificial Intelligence, liderado por Sebastian Thomas y que invierte en esta interesante temática

Acumula un 30% anualizado a 3 años vs el 18% del índice invirtiendo en todo tipo de empresas que se benefician de la IA

El objetivo del fondo es claro:

Invertir en aquellas compañías que más se puedan beneficiar del desarrollo, crecimiento o implementación de la Inteligencia Artificial.

En boca de los gestores, la Inteligencia Artificial es “la tecnología más revolucionaria y principal fuerza disruptiva de la actualidad dado su enorme potencial para influir en todos los sectores”.

Antes de nada quiero decir que NO es un fondo tecnológico, más bien un “temático generalista” ya que puede posicionarse en cualquier empresa en la que la IA suponga un motor importante para su crecimiento. Luego vemos empresas concretas, y ya te digo que no te las imaginarías.

El fondo está gestionado por Sebastian Thomas (gestor de referencia), James Chen y Stephen Jue. Los 3 cuentan con más de 20 años de experiencia, siempre vinculada a la tecnología y tienen a su disposición un potente equipo de analistas.

Es relevante destacar que los gestores llevan toda la vida trabajando juntos, siendo un equipo muy sólido. Sebastian hizo el mismo MBA que Stephen en el 2000, y trabajó con James en Roger Engemann hasta el 2003.Posteriormente, se fueron incorporando Allianz entre 2003 y 2006.

Los gestores reciben el apoyo de Grassroots Research, empresa de estudios de mercado del grupo y que les ayuda a profundizar en los análisis. Está al servicio del equipo y pueden solicitar que la empresa haga estudios cualquier tema, tendencia de mercado o producto

Esto complementa mucho el proceso de análisis y les permite contrastar la información que reciben del mercado así como posicionarse de forma temprana en nichos de crecimiento o disrupción. Por si te interesa, publican algunos informes de mercado en abierto como este.

Para hablar del fondo es necesario entender la temática, su impacto en las economías y los sectores más afectados. Su implementación es progresiva pero se espera un impacto brutal en la productividad y crecimiento global. Aquí una proyección de impacto por sectores:

Es por ello que no invierten solo en las empresas que crean las IA o que producen la tecnología necesaria para su desarrollo. Su enfoque es más amplio y llega hasta los sectores que puedan vivir una revolución tecnológica gracias a ella, como es la agricultura.

Diferencian 3 grandes niveles diferentes para ver la IA

  • Infraestructura de la IA
  • Aplicaciones de la IA
  • Sectores tradicionales

Aquí una gran foto resumen del amplio espectro de inversión y las diferentes subtemáticas

Esto es algo que les diferencia de forma notable respecto a otros fondos, que se focalizan en los 2 primeros tipos e incluso tendrían filtros más exigentes en ellas. Por tanto no es un “pure player” de la temática, pero mi me gusta bastante su enfoque generalista.

Por cierto, no invierte usando IAs en su proceso de inversión, que también me lo han preguntado alguna vez.

Su distribución por tipo de empresa no es para nada estática, tanto por bloques como subtemáticas. Va evolucionando según las valoraciones y perspectivas de la misma del equipo. En la siguiente imagen se puede ver cómo han ido moviendo los pesos desde el lanzamiento del fondo

El proceso de inversión se divide en tres pasos clave:

  • Generación de ideas
  • Análisis Fundamental
  • Construcción de la cartera

El reparto por bloque y el análisis del impacto de la IA sobre la empresa son clave. Desde ahí añaden los de mayor potencial y gestionan su exposición

Su gestión es muy activa lo que se puede verificar con el Active Share, que es del 86% vs el índice Tech y 87% vs MSCI World. Es bastante meritorio teniendo en cuenta la temática y tipo de fondo.

Es destacable el market cap medio menor que ambos índices, siendo un diferencia clave vs fondos similares, que invierten principalmente en las FAANG y otras megacaps.

Es en las mid-large donde el equipo encuentra mejores valoraciones e impacto de la IA en el negocio.

Creo que una de las mejores formas de entender el fondo es vía algunas de sus tesis de inversión.

Veamos sus tesis en:

  • John Deere
  • Walt Disney
  • Crown Castle
  • Sanidad
  • Transporte

John Deere

Fundada en 1837 y uno de los líderes mundiales en la fabricación de maquinaria agrícola.

En 2017 anunció la adquisición de Blue River Technology, compañía de tecnología centrada en desarrollo IA, en un movimiento que sorprendió a los expertos del sector.

Uno de los principales costes de un agricultor son los herbicidas y pesticidas. Bueno, pues los nuevos tractores de Deere con sistemas de IA pueden identificar automáticamente (en tiempo real mediante el uso de cámaras y sensores) qué planta necesita herbicida y cual pesticida.

Esto supone ahorros sustanciales al aplicarse sólo cuando son realmente necesarios y no de forma generalizada a todo el cultivo (según Forbes, de hasta el 90%). Es un buen ejemplo de que la IA es un claro disruptor en este sector y una oportunidad de inversión en las empresas posicionadas.

Disney

La IA les permite mejorar diferentes líneas de negocio, como la experiencia en los parques, la producción de películas, etc.  Por no hablar de la gran cantidad de información que recaban y que tendrá infinitas utilidades futuras

Crown Castle

Empresa proveedora de infraestructuras de telecomunicaciones y posicionada para beneficiarse de la implementación del 5G y el internet de las cosas

Sanidad

Por suerte para todos es uno de los sectores más beneficiados gracias a:

  • Expedientes en la nube
  • Personalización gracias a los datos
  • Mejoras de diagnóstico
  • Colaboración e investigación

Transporte

Sin duda uno de los sectores más disrupteados en la actualidad, con cambios radicales respecto al sector en la actualidad, como es la conducción autónoma, el coche eléctrico, y demás cambios relativos a la movilidad inteligente

Como podemos ver en las tesis, tiene un enfoque generalista lo que les lleva a una cartera diferente a lo que la mayoría se podría imaginar. No hace falta invertir únicamente en empresas desconocidas que hagan IAs para encontrar las oportunidades que genera esta temática.

Por si eres fan de la métricas agregadas, aquí los datos de la cartera versus el MSCI Tech y el ACWI. Podemos ver una cartera mucho menos concentrada en tecnología pura, con menor capitalización y mayor crecimiento. Me encanta que los fondos usen varios índices para comparar.

El equipo del fondo comparte muchísimo contenido de análisis, así como infografías muy chulas sobre el impacto de la IA, sectores etc. Contenido en abierto y en castellano.

Además, a principios del año hice un breve hilo sobre el fondo y cómo ha gestionado de forma dinámica su posición en Tesla durante los últimos años, lo comparto por si te interesa.

Como resumen, tenemos un fondo con un equipo de gestión top, potentes capacidades de análisis y que invierte en una temática con altas proyecciones de crecimiento e impacto en la economía. Una gran opción para beneficiarte de los cambios que la IA provoque en el mundo.

Este es un artículo resumen de un hilo que escribí en Twitter, así que si te interesa el contenido sobre fondos y gestoras sígueme para verlo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Algunos grandes movimientos bajo la superficie. El 80% de las acciones SPX están a la baja, con un descenso promedio del -2%.

} 19:54 | 21/02/2025

Últimos Titulares