OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Como hablamos en el post ¿Cómo invertir en el mercado de valores para principiantes? es preferible empezar a invertir en bolsa a partir de una cierta cantidad, para evitar que las comisiones se coman nuestra rentabilidad. Aunque sea cierto, es aconsejable invertir una cantidad a pesar de que esta sea baja, antes que esperar a ahorrar una cantidad mayor. Mientras esperamos ahorrando, el tiempo corre y con él las rentabilidades que podríamos estar ganando.

Este artículo está enfocado para aquel público ansioso e ilusionado por invertir en bolsa, sin necesidad de tener un gran capital. Porque si, es posible empezar a invertir en bolsa con poco dinero. 

¿Cuándo invertir cómo autónomo o como inversor con un capital modesto? Al contar con poco capital para invertir, debemos tener aún más razones para depositar en la inversión solo el dinero que podemos permitirnos perder. Porque invertir en bolsa no significa siempre ganar. 

También debemos llevarnos cuidado con las comisiones de compra-venta, por si son comisiones fijas y no porcentuales y dependiendo de la cantidad invertida, podremos salir perdiendo con tan solo el pago de comisiones. 

¿Qué pasos deberíamos seguir para empezar en este mundo con poco dinero?

Antes de adentrarte en la inversión en bolsa, deberías formarte tanto como puedas en este mundo, aprender conceptos básicos, leer libros, incluso aprovechar toda la información que disponemos en internet, como pueden ser artículos como este y vídeos gratuitos que puedes encontrar en Zonavalue TV

  • Paso 1: define un plan de inversión

En este paso deberíamos estudiar nuestra economía, con 3 puntos a tener en cuenta: los ingresos que tenemos, la parte que ahorramos de esos ingresos, y la parte que invertimos a partir de los ahorros. Como hemos comentado anteriormente, en bolsa debemos invertir el dinero que podamos permitirnos perder. Deberemos destinar una parte de los ahorros que no necesitemos, a la inversión. 

Estos 3 puntos son fundamentales, si no cumplimos con uno de los 3, no podremos generar riqueza. Mucha gente cumple el primer punto, pero pocas pasan al segundo y menos al tercero. Si que es verdad que cuanto más dinero ingresemos más podremos ahorrar y por consiguiente mas podremos invertir, pero aunque ganemos poco, si ahorramos gran parte y conseguimos hacer unas buenas inversiones podremos sacarle una gran rentabilidad a esas pocas cantidades. Es por eso que debemos estudiar bien el capital a invertir, y aún más si contamos con un capital tan pequeño. 

  • Paso 2: analiza el mercado

El mercado de valores no es un juego en el que cada quien apuesta dejando actuar a la suerte. Hay que tener en cuenta que debemos conocer el mercado/sector en el que queremos invertir, investigar la empresa a la que queremos adquirir la acción, o conocer el producto de inversión elegido, solo así podremos prever las oscilaciones de los precios en el mercado. 

Para ello podemos realizar dos análisis para tener una idea del comportamiento que podrá tener la inversión.

Análisis fundamental: trata de averiguar el valor de una acción mediante la situación de la empresa, se basa en noticias financieras, publicación de datos como el PIB, el IPC…

Análisis técnico: Se basa en estudiar los precios de cotización que ha ido teniendo la empresa en el pasado, y fijándose en distintos indicadores, que haciendo una serie de cálculos estadísticos pueden llegar a predecir el próximo movimiento del precio. 

Por simplificarlo, el análisis fundamental es el que estudia el entorno macro y microeconómico de la empresa, y el técnico sus números de cotización. 

  • Paso 3: define una estrategia y elige un broker 

No podemos invertir a nuestra suerte a ver que pasa, o probando con las empresas más conocidas. Existen oportunidades mucho más allá de Coca-Cola o Amazon, o de las tan conocidas acciones. También disponemos de un gran número de productos en los que poder invertir: ETFs, contratos por diferencia, bonos, futuros. 

Debemos definir una estrategia con la que nos sintamos cómodos, que se adapte a nuestra manera de pensar y de interpretar el mercado, y sobre todo, que se adapte a nuestro capital. También necesitamos un bróker que nos haga de intermediario y que nos facilite las operaciones de compra-venta, ya que no tenemos acceso a la inversión en bolsa de manera directa. Debemos buscar un broker que nos ofrezca unas comisiones bajas, en el caso de que dispongamos de poco capital, las comisiones son un factor clave a tener en cuenta si queremos conseguir algo de rentabilidad. 

  • Paso 4: diversifica

Tenemos que hacer caso al famoso dicho: “No pongas todos los huevos en la misma cesta” y llevarlo al mundo de la inversión. La diversificación es básica en cualquier cartera de productos. Si por ejemplo, solo tenemos un tipo de activo en la cartera y este baja, perderemos la totalidad de la cartera, de lo contrario  que si tenemos la cartera diversificada con varios tipos de activos, de diferentes países y sectores, uno puede bajar, pero es muy poco probable que bajen todos a la vez, por lo que el resto de activos protegerán el capital de la cartera. 

Conclusión:

Personalmente, creo que el que tiene tiempo, es más rico que el que tiene dinero. Aprovecha el tiempo del que dispones en formarte, porque cuanto más conozcas de bolsa antes de invertir, invertirás con más seguridad y decisión.

Antes de empezar a invertir tu dinero, debes invertir tiempo en formarte, de lo contrario sería como ir a una casa de apuestas y apostar acechando a la suerte. Debemos comprender cuándo, dónde y por qué invierto mi dinero en la selección de activos que tengo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares