OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Cuando invertimos en acciones lo que principalmente buscamos es rentabilidad, y una de las mayores preguntas que se hacen los inversores es ¿Cómo determinar si una acción es cara o barata? Encontrar una acción a un precio asequible es el principal objetivo de los inversores en acciones. A continuación te explicamos algunos detalles que te podrán ayudar a encontrar este tipo de acciones infravaloradas.

Las acciones tienen un valor real llamado valor intrínseco y un valor de mercado (determinado por la oferta y la demanda). Ahora bien, cuando buscamos que una acción tenga un buen precio, estamos buscando que el valor de mercado de la acción se encuentre por debajo de su valor intrínseco, de forma que podremos decir, que la acción está infravalorada y por tanto, sacarle mayor rentabilidad.

Digamos que los valores de una acción podrían plasmarse en una gráfica, en la cual el valor intrínseco de la acción sería una línea horizontal generalmente de carácter ascendente y su valor de mercado oscilaría hacia el alza o la baja alrededor de esta línea del valor intrínseco. La clave es saber apreciar cuando la línea del valor de mercado, cruza la línea del valor intrínseco situándose por debajo de ella, entonces podremos considerar que la acción se encuentra a un precio razonablemente barato. 

El valor de mercado es un valor que se obtiene a partir de la multiplicación del número de acciones que posee una empresa por el precio de cada una, ya que también es conocido como capitalización de mercado. El valor intrínseco no es un número que se sepa a ciencia cierta, se deriva a partir de un análisis fundamental, en el que se estudia el patrimonio neto de la empresa, su flujo de caja, comparándola con empresas parecidas dentro del mismo sector etc… pero nunca se suele obtener un valor exacto. 

Para empezar, una acción es una pequeña parte del capital social de una empresa que el inversor (llamado accionista) adquiere con el fin de obtener una rentabilidad a cambio de ello. El accionista adquiere una parte de la empresa en proporción al número de acciones que posea de ella y para obtener la máxima rentabilidad posible en la adquisición de una acción es primordial comprarla a un buen precio. Pero, ¿Cómo puedo saber si la acción se encuentra a un buen precio? pues te lo detallamos a continuación. 

Formas para encontrar una acción infravalorada

Existen diferentes ratios calculables a partir de diferentes características de la empresa. Con el cálculo de estos ratios podemos sacar una conclusión general sobre si una acción es cara o barata. 

A través del ratio PER

el PER (price earning ratio) una de las herramientas más comunes para valorar una acción, es un ratio que mide la relación precio-beneficio que tiene una acción, es decir, cuanto me compensa en forma de beneficios pagar ese precio por la acción. Se calcula dividiendo la capitalización bursátil de una empresa entre su beneficio neto. 

Por ejemplo: una acción que cotiza a un precio de 50€ con un beneficio neto por acción de 5€, tendría un ratio PER de 10. Hay un baremo en cuanto a los resultados del ratio, en el que podemos considerar según el resultado, si una acción esta cara o barata.

  • PER por debajo de 10: es considerada una acción infravalorada.
  • PER entre 10-20: se considera una inversión con retornos adecuados.
  • PER superior a 20: en la mayoría de los casos considerada una acción sobrevalorada.

Para medir este ratio en una acción, es aconsejable compararlo con el PER histórico de la empresa, con el del mercado, el sector etc… 

En teoría, el resultado de este ratio indica los años que vamos a tardar en recuperar la inversión, en caso de que los ingresos de la empresa sean estables.

A través del ratio PVC

Llamado precio/valor libro o precio/valor contable, nos muestra la relación entre el precio que indica el mercado que tiene una acción y el valor que nos da su contabilidad. Se calcula dividiendo la capitalización bursátil de la empresa entre su valor contable.

También disponemos de un baremo en el que fijarnos para determinar si la acción que queremos adquirir está cara o barata. 

  • resultado mayor a uno: la acción puede estar sobrevalorada, aunque es el resultado más común en este ratio. 
  • resultado entorno al 1: se dice que podría ser una buena oportunidad de compra.
  • resultado menor que 1: es considerada una empresa con muchas posibilidades de quiebra, pero también puede ser considerada una buena inversión value, siempre que se haga un estudio de la capacidad de recuperación de esta.

Rentabilidad por dividendo

No es un ratio como tal, pero se expresa en forma de porcentaje y nos dice la cantidad de dividendo que la empresa paga respecto al precio de la acción en el mercado. Es otro de los factores a observar, podemos decir que a mayor rentabilidad por dividendo, el accionista recibirá mayores cantidades de dividendos por acción, por lo que se considera que una empresa que tenga mayores porcentajes de rentabilidad por dividendo está mejor valorada en el mercado. A largo plazo, mayor porcentaje de dividendos se traduce en más ingresos para el inversor, y posiblemente si una empresa reparte altos dividendos es por que tiene altos ingresos, lo que nos lleva al siguiente factor. 

El pay-out

Tampoco es un ratio como tal, pero expresa el porcentaje de beneficios que la empresa destina a repartir dividendos. Cuanto mayor es el pay-out, mayores serán las cantidades de beneficios destinados al pago de dividendos entre accionistas. Al fin y al cabo, este factor es un poco subjetivo, y depende mucho de la estrategia que siga la empresa, además de su tamaño, si una empresa es relativamente pequeña y tiene bastantes capacidades de crecimiento, al inversor le va a interesar más que su pay-out sea bajo para que invierta en su propio crecimiento. Con una empresa grande, que ya se ha desarrollado lo suficiente y le es muy difícil crecer, al inversor le va a beneficiar más que su reparto de dividendos sea más alto.

Ratio deuda-capital

Es un ratio que compara la deuda que tiene una empresa en relación a sus recursos propios. Mide el grado de apalancamiento que utiliza una empresa para financiar su crecimiento, a mayor cantidad de deuda, mayor será el apalancamiento, y por lo tanto, mayor será el riesgo que esté afrontando la compañía. También nos puede indicar la solvencia de las obligaciones financieras de una compañía respecto al sector de referencia. 

El ratio se calcula dividiendo el pasivo de la empresa entre su patrimonio: pasivo / patrimonio neto

Es un ratio que nos puede ayudar a determinar los niveles de riesgo a los que se expone la empresa, y el potencial que tiene para financiar sus proyectos con su propio capital. 

Como podréis ver, no hay ningún ratio ni factor que nos diga al 100% si un acción se encuentra en un buen momento de compra, ni por debajo de su valor intrínseco, lo cierto es que existen infinidad de ratios y maneras de analizar una empresa, así como el análisis cualitativo. Al fin y al cabo, si esto fuera tan fácil todo el mundo sabría identificar rápidamente una acción infravalorada y la bolsa sería un mundo demasiado fácil a la par que aburrido. En resumen, con una combinación de los ratios mas influyentes, y con un buen análisis fundamental de la empresa podemos llegar a una conclusión y situar la acción en un ámbito caro o barato. 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Goldman Sachs ofrece asesoramiento sobre aranceles a países que buscan complacer a Trump – WSJ

} 11:34 | 28/04/2025

Intradía

Las medidas de ayuda de los gobiernos de la eurozona durante la pandemia y la guerra en Ucrania seguirán alimentando la inflación en los próximos años, afirma el BCE.

} 11:21 | 28/04/2025

Intradía

Tesla salta un 2.4% en premercado

} 10:47 | 28/04/2025

Bolsa

Las acciones de NVIDIA cayeron un 1,4% en el premarket tras informes de que Huawei está desarrollando un nuevo chip de IA, el Ascend 910D, con el objetivo de competir con el chip de gama alta H100 de NVIDIA.

} 10:14 | 28/04/2025

Bolsa

Los índices europeos abren la semana al alza Eurostoxx +0,5% DAX alemán +0,4% CAC 40 francés +0,5% FTSE británico +0,4% IBEX español +0,6% FTSE MIB italiano +0,6%.

} 09:44 | 28/04/2025

Bolsa

Ministerio de Asuntos Exteriores de China: El presidente Xi y Trump no tuvieron llamada recientemente EEUU y China no han llevado a cabo negociaciones ni consultas sobre aranceles.

} 09:43 | 28/04/2025

Bolsa

El partido alemán CDU nombra a los ministros de su gabinete para la coalición con el SPD – Nombra a Katherina Reiche ministra de Economía y Energía – Nombra a Johann Wadephul ministro de Asuntos Exteriores

} 09:42 | 28/04/2025

Bolsa

Para hoy, abe destacar el índice de actividad manufacturera de la Reserva Federal de Dallas, la encuesta a los participantes en el mercado del Banco de Canadá, los discursos de Rehn y de Guindos del BCE, la oferta de la UE, los resultados de Domino’s Pizza, Roper, NXP Semiconductors, Schneider Electric y Henkel.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

Según seis fuentes citadas por Reuters, los responsables de la política monetaria del BCE confían cada vez más en un recorte de los tipos de interés en junio, aunque no hay muchas ganas de un gran movimiento.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

Las bolsas de APAC cotizaron mixtas ante la falta de catalizadores importantes durante el fin de semana y con un calendario muy tranquilo para comenzar una semana ajetreada de resultados de beneficios y publicaciones de datos clave, incluido el último informe NFP estadounidense.

} 09:38 | 28/04/2025

Bolsa

El Secretario del Tesoro de EE.UU., Bessent, dijo que la semana pasada se reunió con su homólogo chino en Washington y que cree que los chinos considerarán que el nivel de los aranceles es insostenible y que existe una vía para llegar a un acuerdo con China sobre los aranceles, según ABC New; el Secretario de Agricultura de EE.UU. dijo que EE.UU. mantiene conversaciones diarias con China sobre los aranceles. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

} 09:37 | 28/04/2025

Bolsa

El viernes se informó de que la oficina del Representante Comercial de EE.UU. había preparado un marco para las negociaciones comerciales recíprocas escalonadas con el objetivo de agilizar las conversaciones con 18 socios de forma continua durante los próximos 2 meses hasta la fecha límite del 8 de julio de EE.UU., según WSJ.

} 09:37 | 28/04/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual. Descansen.

} 22:46 | 25/04/2025

Bolsa

El oro sufrió solo su tercera semana de caída del año, perdiendo un 0,5%, después de alcanzar un máximo histórico de 3.500 dólares a mitad de semana. Bitcoin superó los 95.000 dólares hoy por primera vez desde febrero. Los precios del petróleo terminaron la semana sin cambios, con el WTI encontrando soporte en los 62 dólares.

} 22:42 | 25/04/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron todos más bajos esta semana en comparación con el cierre del jueves, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño. Después de tres semanas consecutivas a la baja, el dólar logró ganancias muy modestas en la semana, recuperándose de su debilidad a principios de la semana.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa

La ganancia del 6% del Nasdaq fue la segunda mejor semana desde noviembre de 2023. El repunte del Nasdaq lo situó a un 1% de borrar todas las ganancias posteriores al Día de la Liberación. El VIX cayó hoy al nivel 24, aún por encima del nivel 21 antes del Día de la Liberación.

} 22:41 | 25/04/2025

Bolsa