OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los bonos corporativos pueden proporcionar una fuente atractiva y constante de intereses, además de oportunidad de beneficiarnos de unos rendimientos más estables que la renta variable. En este artículo vamos a explorar el mundo de los bonos corporativos para que puedas determinar si es una opción de inversión atractiva par ti y para tu cartera.

1. Cómo funcionan los bonos corporativos

Invertir en bonos puede ser una forma excelente de obtener rendimientos con tu capital, al tiempo que reduces o limitas el riesgo de pérdidas permanentes de capital. Esto es especialmente valioso cuando se acerca a un objetivo financiero, como la jubilación, y cuando la volatilidad del mercado de renta variable puede provocarnos rápidas perdidas a nuestra cartera de inversión.

Cuando se trata de obtener rendimientos más altos, los bonos corporativos suelen estar por delante de los bonos emitidos por los gobiernos (deuda pública).

Un bono corporativo es un instrumento de deuda emitido por una empresa para obtener dinero. A diferencia de una oferta de acciones, con la que los inversores compran una participación en la propia empresa, un bono es un préstamo con un plazo fijo y un rendimiento de intereses establecido desde el principio. Cuando llega la fecha de vencimiento, la empresa devuelve el principal al bonista.

Mientras que los bonos de tipo fijo son los más comunes, existen bonos de cupón flotante, los bonos de cupón cero y los bonos convertibles.

2. Cómo comprar bonos corporativos

En general, hay tres formas de comprar bonos corporativos:

En una emisión: Los bonos de nueva emisión son los ofrecidos en el momento que una empresa que busca recaudar dinero. Los nominales son altos y no siempre son accesibles.

En el mercado secundario: valor nominal, los tipos de interés y la situación financiera de la empresa emisora. Por ejemplo, los bonos emitidos por una empresa que puede no ser capaz de cumplir con sus obligaciones financieras a menudo se negocian con un descuento sobre el valor nominal en el mercado secundario, compensando así a los compradores por los riesgos que están asumiendo.

A través de fondos o ETF de bonos: Un fondo o un ETF de bonos nos permite invertir en un amplio grupo de bonos. A través de estas herramientas la inversión mínima es el precio de una sola acción de un ETF de bonos, con lo que podemos diversificar desde el primero momento, aun cuando contemos con un capital limitado.

3. Cómo ganar dinero con los bonos corporativos

Invertir en bonos corporativos suele formar parte de una estrategia diversificada, que busca proteger el capital y obtener un beneficio atractivo y estable.

Pero si buscamos maximizar el rendimiento que pueden ofrecer los bonos corporativos, se puede obtener mejores rentabilidades invirtiendo en bonos que cotizan con un descuento sobre su valor nominal (también llamado valor de paridad o par-value). Esto puede ocurrir por dos razones básicas:

  • La primera es que haya un cambio en los tipos de interés que hace que un bono ya emitido sea menos atractivo que las nuevas emisiones de bonos con un interés mayor.
  • La segunda es que un bono corporativo puede cotizar con descuento si la empresa emisora corre el riesgo de no poder cumplir con sus deudas, o si se trata de bonos convertibles, verse obligada a emitir acciones para pagar esos bonos convertibles. En estos casos, los poseedores de bonos suelen estar dispuestos a vender por debajo del valor nominal para reducir el riesgo de pérdidas adicionales. En estas situaciones el riesgo es mayor, ya que estas empresas podrían incumplir sus deudas, pero también el rendimiento si finalmente la empresa puede hacer frente a sus obligaciones, sería mucho más alto.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Wang acompañará al viceprimer ministro chino He Lifeng a Suiza, según fuentes — El envío de Wang Xiaohong a Suiza señala la importancia del fentanilo para las conversaciones — WSJ

} 19:31 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gasparino: Última hora: Según mis fuentes de Wall Street, desde la Casa Blanca se reporta un gran caos y acusaciones cruzadas en torno a la propuesta del impuesto a los millonarios, debido a una fuerte oposición principalmente por parte del Senado republicano y economistas destacados defensores del enfoque de la oferta. Ahora se apuesta a que la propuesta no avanzará, pero como ocurre con todo lo relacionado con Trump, nunca se sabe. Recuerden que hace apenas una semana él dijo que esto estaba muerto y luego, milagrosamente, volvió a cobrar vida. Historia en desarrollo.

} 19:08 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Exgobernador de la Reserva Federal Warsh: Podrían haber tasas de política monetaria más bajas si la Reserva Federal reduce el balance general.

} 18:49 | 09/05/2025

Últimos Titulares

EE. UU. y otros aliados de Ucrania aumentan la presión sobre Putin, amenazando con nuevas sanciones si se niega a una tregua de 30 días – CNN

} 18:35 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, acompañará al viceprimer ministro chino, He Lifeng, a Suiza, según el WSJ citando fuentes.

} 18:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Un comité del Congreso de EE. UU. presionó a Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, para que la firma deje de ser suscriptora principal en la salida a bolsa de 5.000 millones de dólares de la empresa china CATL, alegando vínculos con el ejército chino y abusos a los derechos humanos. JPMorgan, sin embargo, no planea retirarse, argumentando que CATL no está en ninguna lista oficial de sanciones.

} 18:27 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Compra con las expectativas del acuerdo comercial, pero vende con el hecho, dice Hartnett de BofA.

} 18:24 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Previsión del PIB de la Fed de Nueva York para el 2T: 2,42% (2,34% anterior)

} 17:53 | 09/05/2025

Bolsa

La estructura temporal de la volatilidad del oro ha vuelto a niveles normales. Aunque la volatilidad implícita (IV) at-the-money (ATM) del mes próximo sigue elevada en 21 puntos, el diferencial M1-M3 indica que el pico especulativo fue el 22 de abril, cuando el oro alcanzó los $3.500/onza, y desde entonces se ha normalizado.

} 17:15 | 09/05/2025

Bolsa

Goldman: S&P Top of Book Liquidity ha repuntado desde la debilidad de principios de abril, con una media de ~4,5 mm de dólares durante la semana pasada, pero sigue cerca de los mínimos interanuales.

} 17:00 | 09/05/2025

Bolsa