OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Comenzar a invertir no tiene por qué ser una tarea difícil y compleja, solo para aquellos que tienen un gran patrimonio. Si has conseguido unos pocos ahorros y quieres ponerlos a trabajar, pero quieres asegurarte de hacerlo de forma racional, no te pierdas las 4 mejores formas para generar ingresos extra que hemos recopilado en este artículo.

¿Cómo comenzar a invertir?

El ahorrador promedio siempre se encuentra en el mismo punto al aprender a invertir, qué hacer con su dinero para que generar algunos ingresos extra que le ayuden en su día a día y sobre todo, protejan esos ahorros del efecto de la inflación. Los depósitos bancarios ya no son una opción debido a los exiguos tipos de interés que nos ofrecen por nuestros ahorros, y con el repunte actual de la inflación por encima de la media histórica de las ultimas décadas, tener el dinero parado en el banco es un grave problema. Por desgracia, mucha de la información de los medios tradicionales, como los periódicos económicos, suele enfocarse en un tipo de inversor con un patrimonio importante, principalmente por las comisiones que comportan muchas de las vías para poner a trabajar nuestro dinero.

Antes de nada de cuestionarte ¿dónde invertir el dinero?, recuerda que primero deberíamos tener algunas cosas claras:

  • Dentro de las finanzas personales de cada uno es básico tener un colchón de emergencia antes de querer empezar a invertir, para poder hacer frente a algunos imprevistos que puedan surgir.  
  • Saber qué objetivo perseguimos con nuestras inversiones, si queremos generar un colchón de ahorros a largo plazo, si lo queremos para poder comprarnos una casa o si buscamos algo de rentabilidad en un plazo más corto. Esto es importante ya que en las inversiones, el tiempo siempre juega un papel importante.

Las mejores opciones para invertir el dinero

Vamos a ver las 4 mejores opciones para comenzar a invertir. Podemos elegir dividir nuestra primera inversión en distintas alternativas, o enfocarnos en la opción donde nos encontremos más cómodos.  Más que guiarte por buscar retornos muy altos desde el primer momento, lo primero que deberíamos buscar al comenzar a invertir es nuestra tranquilidad mental.  

1. Índices y etf

¿Sabías que no tienes que entender cómo funciona la bolsa para comenzar a generar rentabilidades atractivas? Las operaciones en bolsa requieren tener coraje y determinación. Y hay que entender las distintas fuerzas de mercado que entran en juego, las tendencias, valoraciones… Pero…Tenemos buenas noticias. Si inviertes en bolsa a largo plazo y de forma diversificada no te hará falta aprender de acciones concretas de bolsa.

La gestión pasiva en términos agregados ha demostrado ser rentable y mucho, es más, la mayoría de los fondos y ETF pasivos baten a largo plazo a los fondos de inversión activos. Principalmente por las menores comisiones que comportan. El mercado mundial, y en especial el americano, han vivido en los últimos años una enorme revalorización tras la crisis financiera de 2007-2008, y los índices han resultado ser los grandes ganadores del mercado. Actualmente los fondos indexados ya representan más del 50% del total de fondos de inversión en EEUU, y esta cifra parece que seguirá aumentando a medio plazo.

Como inversores en índices podemos escoger el mercado que queramos replicar, ya sea el Nasdaq americano, el SP500, el MSCI Europe o el Ibex 35 español, además no solo podremos replicar índices de acciones, sino también podremos invertir en bonos o materias primas.  

2. Fondos de inversión    

La clave de los fondos de inversión es su sencillez, por ello es una de las mejores opciones para invertir dinero al comenzar.  En un fondo ni siquiera tenemos que elegir el índice que queremos replicar, únicamente tenemos que comprar este fondo una sola vez (o hacerlo recurrentemente), y dejar que nuestro gestor seleccione qué acciones/empresas hay dentro del fondo.

Este tipo de fondos son perfectos para aquellas personas que quieren ver crecer su capital pero que no quieren tomar un enfoque que les consuma mucho tiempo. Es importante saber que estos fondos tienen comisiones bastante más elevadas que los fondos índices y etf y que debemos seleccionar aquellos gestores que hayan superado a los índices de referencia. Pero, además de esto, los fondos de inversión nos dan una ventaja fiscal y es que podemos traspasar nuestra inversión de un fondo a otro sin pagar impuestos, con lo que mejoraremos el efecto del interés compuesto.

3. Acciones de Bolsa

Por otro lado, tendríamos la vía de aquellas personas que están dispuestas a cambio de dedicarle más energía y más esfuerzo para ver crecer su capital de una forma más rápida.

Este método requiere más tiempo y solo deberíamos ponerlo en práctica si nos hemos formado para poder valorar bien algunas empresas. En este enfoque podemos seleccionar nosotros mismos las acciones de las empresas que creamos que tienen un mejor futuro. Seleccionar acciones individuales conlleva trabajo y dedicación. Podemos conseguir mayores rendimientos pero también deberemos asumir más trabajo, dedicación y tener el enfoque correcto, además del estómago para soportar la volatilidad.

4. Oro

El oro siempre ha sido considerado un activo refugio. Durante el Covid 19, muchos inversores buscaron amortiguar las grandes caídas en bolsa invirtiendo en este metal precioso, y no les ha ido mal, obteniendo una revalorización de más del 20%. El oro es un activo con menor volatilidad que los bonos o las acciones y nos servirá en buena medida como un seguro frente a situaciones de mercado complicadas.

¿Cómo invertir en oro?

  • Comprando oro físico
  • Comprar un ETF de oro

¿Cómo hacerlo?

  • Abrir una cuenta en un bróker
  • Una vez registrado invertir en el ETF
  • Un ETF para invertir en oro físico es el ETFS Physical Gold (PHAU) de WisdomTree

Este ETF ha dado una rentabilidad de más del 30% en los últimos 5 años.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares