OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Para algunas personas, la idea de invertir en inmuebles de forma directa puede parecer lejana. El mercado inmobiliario suele ser caro y necesita de una cantidad importante de capital para poder hacer tu primera inversión. Sin embargo, existen opciones alternativas para invertir en inmuebles de forma clara, sencilla y diversificada, como los REITS, que permiten a los inversores tener exposición al mercado inmobiliario sin necesidad de disponer de grandes patrimonios. Repasa toda la información sobre qué es un REIT y cómo funciona esta alternativa.

Definición de REIT

Un fondo de inversión inmobiliaria (REIT o Real Estate Investment Trust) es una empresa que invierte y explota bienes inmuebles. Funcionan de forma muy parecida a los fondos de inversión, en el sentido de que los REIT reúnen el dinero de numerosos inversores para hacer inversiones conjuntas y conseguir una rentabilidad acorde a su perfil de riesgo.

Esta estructura hace posible que los inversores individuales obtengan rentabilidad a través de los dividendos que estos REITS reparten, pero sin tener que sin tener que comprar, gestionar o financiar ninguna propiedad por ellos mismos, simplemente comprando una participación en el REIT.

En España la figura que replica a los REITS anglosajones son las SOCIMIS (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) y cotizan en las bolsas como cualquier otra acción, por lo que podemos comprar y vender estas participaciones cuando queramos.

Por lo general, los REITs se centran en un sector inmobiliario específico, por ejemplo los edificios de oficinas o la logística. Sin embargo, también hay REIT diversificados que pueden tener diferentes tipos de propiedades, como locales comerciales y residencial.

La mayoría de los REITs funcionan con un modelo de negocio bastante sencillo. El REIT compra el inmueble, lo alquila y cobra un alquiler por las propiedades, y más tarde, distribuye esos ingresos en forma de dividendos a los accionistas.

Tipos de REIT

Existen varias ventajas e inconvenientes de la inversión en bolsa frente a la inversión inmobiliaria. Básicamente, existen tres tipos diferentes de REIT:

  • Los REITs de equity: Son aquellos que compran y gestionan propiedades inmobiliarias directamente.
  • Los REITs hipotecarios: Estos REITS no poseen directamente los inmuebles, sino que prestan dinero a los operadores inmobiliarios, generalmente a través de préstamos. El beneficio se genera por el interés de estos préstamos, pero igualmente se distribuyen vía dividendos.
  • Los REITs híbridos: Que mezclan las estrategias de inversión de los REITs de renta variable y de los REITs hipotecarios.

 Además de estos tres tipos principales, podemos clasificar los REITS por el tipo de inmuebles en los que invierten:

  • REITs especializados en oficinas
  • REITs industriales y logísticos
  • REITs comerciales, que invierten en centros comerciales
  • REITs residenciales
  • REITs de infraestructuras, como presas o torres de telefonía
  • REITs de salud, con residencias u hospitales
  • Otros REITs especializados en categorías de inmuebles diversas, como centros de datos, explotaciones madereras, tierras agrícolas…

 

Cómo se invierte en REITs

Los REIT pueden ser un activo atractivo que considerar para nuestra cartera de inversiones, ya que ofrecen diversificación, un dividendo anual estable y un potencial de crecimiento continuo a lo largo del tiempo.

Vamos a ver algunas de sus ventajas de invertir en REITs:

  • Son fáciles de comprar y vender en bolsa (al menos los de cierto tamaño), ya que la mayoría cotizan en bolsas públicas, lo que hace que sea más fácil invertir en ellos que en bienes inmuebles tradicionales.
  • Los REITs ofrecen una rentabilidad atractiva con un riesgo moderado, y unos ingresos estables.

Y también algunas de las desventajas de invertir en REITS:

  • Al repartir la mayor parte de su flujo de caja en forma de dividendos, un REIT no ofrecerá grandes crecimientos a corto plazo.
  • Además, los dividendos de los REITs tributan, con lo que no podremos diferir el pago de impuestos. Afectando al interés compuesto.

Para invertir en un REIT simplemente debemos dirigirnos a nuestro bróker y seleccionar aquellos REITS que creamos más atractivos, por el tipo de segmento en el que operan, por su resultados o por su estructura.

En España, las SOCIMIS principales son Merlin Properties (BME: MR), Colonial (BME: COL), LAR España (BME: LRE) y Árima (BME: ARM), todas ellas cotizando en el mercado continuo. Pero solo en nuestro país, ya hay más de 70 SOCIMIS cotizando, la mayor parte de ellas en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB / BME Growth)

Aunque los inversores pueden invertir en REIT individuales, a muchos inversores les resultará más fácil invertir en un ETF de REITs. Estos ETF de REITs son una forma económica de invertir en una cartera de REITs diversificada. Un ETF de REIT Hay ETFs de REITs que siguen a los REITs de un país concreto y ETFs que siguen a los REITs de todo el mundo.

Ahora que conoces cómo funcionan las inversiones en REITs y que permiten a los inversores tener exposición a una cartera diversificada de inmuebles que producen rentas, al mismo tiempo que confían en gestores profesionales para seleccionar y gestionar estas propiedades puedes barajar esta alternativa para añadirla a tu cartera.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Italia Índice de confianza del consumidor abr: 92,7 (est 94,1; prev 95,0) – Índice de confianza del sector manufacturero: 85,7 (est 85,9; prev 86,0) – Sentimiento económico: 91,5 (prev 93,3; prevR 93,2)

} 10:03 | 29/04/2025

Bolsa

Eurozone ECB 1 Year CPI Expectations Mar: 2.9% (est 2.5%; prev 2.6%) – ECB 3 Year CPI Expectations: 2,5% (est 2,3%; prev 2,4%)

} 10:02 | 29/04/2025

Bolsa

El IBEX con ligeras caídas del 0.06% después del apagón generalizado de ayer

} 09:58 | 29/04/2025

Bolsa

Xi insta a una iteración constante en la tecnología de IA – Xinhua. Xi de China: Debemos mejorar el apoyo político y el fomento del talento para el desarrollo de la IA – Xinhua.

} 09:49 | 29/04/2025

Bolsa

Porsche cayó un 7,4% tras recortar sus previsiones de ventas y márgenes, citando los aranceles estadounidenses. En el sector bancario, HSBC superó las estimaciones del primer trimestre a pesar de la caída interanual de beneficios e ingresos, y Deutsche Bank ganó un 3,1% gracias a unos beneficios superiores a los previstos. Lufthansa, por su parte, cayó un 1,6% al advertir de un aumento de los riesgos y una menor demanda de viajes transatlánticos. Adidas registró un aumento del 155% en su beneficio del primer trimestre y dijo que subiría los precios en EE.UU. en respuesta a los aranceles. BP no cumplió las expectativas de beneficios en medio de la caída de los precios del petróleo y los cambios estratégicos en curso.

} 09:40 | 29/04/2025

Bolsa

Los mercados europeos cotizaban mixtos el martes, mientras los inversores evaluaban una oleada de resultados en busca de señales de cómo los aranceles estadounidenses y la incertidumbre global están afectando a las empresas. El Stoxx 50 bajó un 0,2%, mientras que el Stoxx 600 subió un 0,2%, aunque el sector automovilístico retrocedió un 0,4%, liderado por Volvo Cars, que informó de una fuerte caída del beneficio en el primer trimestre y suspendió sus previsiones para todo el año. El fabricante de automóviles sueco también anunció recortes de costes por valor de 18.000 millones de coronas suecas (1.870 millones de dólares).

} 09:40 | 29/04/2025

Bolsa

Cipollone del BCE: La posibilidad de interrupciones repentinas de los flujos de capital, trastornos en los pagos y volatilidad en los mercados de divisas exige una sólida planificación de contingencia – El reciente aumento de la incertidumbre en la política comercial podría reducir la inversión empresarial en la zona del euro en un 1,1% en el primer año y el crecimiento del PIB real en torno al 0,2% en 2025-26 – Hay nuevos indicios de que las consideraciones geopolíticas influyen cada vez más en las decisiones de invertir en oro.

} 09:39 | 29/04/2025

Bolsa

China: Si EE.UU. quiere una resolución, debe dejar de amenazar

} 09:39 | 29/04/2025

Bolsa

Resultados de Starbucks, Visa, Snap, PPG, SoFi, PayPal, JetBlue, Coca-Cola, UPS, Pfizer, Royal Caribbean, Spotify, HSBC, BP, AstraZeneca, Ocado, Entain Lufthansa, Porsche AG, Deutsche Bank, Capgemini, Amundi, Rexel, Scor, URW, Carlsberg, Novartis, Logitech y BBVA.

} 09:36 | 29/04/2025

Bolsa

Para hoy, los eventos más destacados incluyen el Sentimiento del Consumidor alemán GfK, el PIB español, el IPCA, el Sentimiento Empresarial de la Zona Euro, el Avance del Comercio de Bienes de EE.UU., las Ofertas de Empleo JOLTS, Cipollone del BCE, Ramsden del Banco de Inglaterra, Martin del BNS y Bessent del Secretario del Tesoro de EE.UU., la Oferta del Reino Unido e Italia.

} 09:35 | 29/04/2025

Bolsa

El DXY está intentando recuperar parte de las pérdidas de ayer, el EUR/USD ha vuelto a caer hasta el nivel de 1,13 y el USD/JPY ha rebotado desde el soporte de 142.

} 09:35 | 29/04/2025

Bolsa

– Los valores de APAC cotizaron mayoritariamente en verde, pero con ganancias limitadas tras el agitado comportamiento en Estados Unidos.

} 09:35 | 29/04/2025

Bolsa

Los liberales canadienses, liderados por Mark Carney, ganaron las elecciones nacionales, pero tendrán que formar un gobierno en minoría.

} 09:34 | 29/04/2025

Bolsa

– Se espera que el presidente estadounidense Trump suavice el impacto de sus aranceles a la automoción, según WSJ citando fuentes.

} 09:33 | 29/04/2025

Bolsa

Goldman Sachs ofrece asesoramiento sobre aranceles a países que buscan complacer a Trump – WSJ

} 11:34 | 28/04/2025

Intradía

Las medidas de ayuda de los gobiernos de la eurozona durante la pandemia y la guerra en Ucrania seguirán alimentando la inflación en los próximos años, afirma el BCE.

} 11:21 | 28/04/2025

Intradía