OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Si estás pensando en tu futuro de cara a la jubilación y quieres disfrutarla sin temor a tu economía personal, elegir un plan de pensiones es una idea fantástica para que ahorres poco a poco. Es una forma de generar rentabilidad con el tiempo y aprovecharla una vez llegada la edad de jubilación. De esta forma, a la par que ahorras, no dejarás que la inflación se coma tus ahorros, disfrutando de un plus cuando llegue tu esperada jubilación.

En este artículo aprenderás a distinguir qué planes de pensiones son buenos para ti y en qué basarse para elegir un buen plan de pensiones.

¿Por qué elegir un plan de pensiones? 

Los planes de pensiones son un instrumento de inversión que no destaca por su flexibilidad a la hora de ofrecer variedad de tipos de inversión. Esta característica, nos hace algo difícil la tarea de encontrar uno que se adapte perfectamente a nuestro perfil. Aun así, disponemos de una gran variedad de planes en los que cada uno se centra en un perfil generalizado. A continuación, os hablamos de los principales factores a tener en cuenta para saber si un plan de pensiones es adecuado.

Perfil de inversor

Cada plan de pensiones tiene una filosofía de inversión adecuada a cada tipo de perfil, los hay más conservadores, más arriesgados etc… En primer lugar, debemos averiguar cuál es nuestro perfil como inversor: aversión al riesgo, objetivos propios, qué rentabilidad esperamos obtener. Como siempre se ha dicho, para gustos los colores.

En este factor entra en juego tu capacidad económica que determinará la cantidad que podrás permitirte invertir, el riesgo que estás dispuesto a asumir, cuáles son tus conocimientos financieros y qué plazo temporal dispones para realizar tu inversión.

Visión a largo plazo

Los planes de pensiones son un instrumento que por lo general vamos a mantener a largo plazo, un mínimo de 10 años, por sus características a la hora del rescate. Por ello, se nos recomienda utilizar un plan de pensiones de renta variable, los mas adecuados a largo plazo por su rentabilidad. Aunque, la elección en cuanto al ratio rentabilidad-riesgo que podemos asumir depende mucho de la edad en la que nos encontremos para iniciar el plan. En cada ámbito de edad se recomienda un nivel de rentabilidad-riesgo. No tiene mucho sentido asumir el mismo riesgo a los 60 años que a los 30. En edades tempranas tenemos una mayor capacidad para soportar riesgo, frente a edades más adultas.

Si estás próximo a tu fecha de jubilación o tienes un perfil muy conservador, la renta fija es tu aliado. Es recomendable invertir lo antes posible, para aprovechar el beneficio del interés compuesto, puesto que tiene un gran potencial a largo plazo, permitiendo multiplicar hasta más de un 50% la inversión realizada.

Cuanto antes empecemos mejor

Iniciar una inversión a la edad de 30 años, frente a los 40, no marca una gran diferencia. Si conoces los beneficios del interés compuesto, seguro estarás de acuerdo en que realizar una inversión ahora o dentro de diez años, es un coste de oportunidad inmenso. Además de los beneficios generados por el plan en esos diez años, (mencionando otra vez la intervención del interés compuesto) generamos un hábito de ahorro que nos beneficiará como inversores.

El interés compuesto podemos equipararlo a una bola de nieve que cada vez se hace más grande. Es por ello que la edad en la que invirtamos es un factor clave. Cuanto antes empecemos más recorrido tendrá la bola de nieve para hacerse más grande. Y, recordemos, el interés compuesto es en cierta medida exponencial, así que cambiará mucho el resultado final de invertir 20 años a invertir 30. Nuestra recomendación sería, empezar a invertir lo antes posible, para así recoger una buena rentabilidad en un futuro.

Comisiones

¡Ojo con las comisiones!. Desde un principio desconoceremos la rentabilidad futura que podrá obtener el plan, pero no las comisiones. Como las comisiones son un factor limitante para nuestros beneficios, elegir el plan de pensiones que mas nos beneficie en cuanto al pago de las comisiones, es clave. Las comisiones, limitadas por ley, no pueden sobrepasar diversos márgenes porcentuales dependiendo de la renta en la que invertimos. Pero no por ello las dejaremos pasar por alto.

Investiga más allá de lo que intenten venderte

Las entidades bancarias siempre miran por su propio interés. Lo más probable es que intenten venderte los productos que más les benefician. Incluso, hacen menciones de ofertas y regalos para impulsar la venta de sus planes de pensiones, ya que son uno de sus productos estrella. Muchos de estos planes ofertados por la entidad bancaria, suelen ser planes mediocres e incluso los peores productos que hay en el mercado, se ofertan para conseguir un mayor porcentaje de tráfico de inversores. Por estas razones, insistimos en la investigación y comparación antes de escoger un plan de pensiones, y si lo necesitas, acude a un asesor financiero. Iniciar una inversión es una decisión sumamente importante que no deberíamos dejar en manos de una entidad que mirará siempre por su beneficio.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Es el momento de EE.UU. contra la UE: BNPP acertó en la primera parte de la operación cuando, a principios de diciembre de 2024, argumentó a favor de una posición larga en la UE frente a EE.UU. Ahora, su equipo cuantitativo está invirtiendo la lógica, recomendando una posición corta en la UE y larga en EE.UU. Europa está sobrecomprada y el posicionamiento ha cambiado significativamente en los últimos tiempos. “Creemos que los recientes desarrollos en los aranceles de EE.UU. aumentan el riesgo de mayores tarifas sobre los países europeos y respaldan una reversión del reciente desempeño superior de la UE frente a EE.UU.” (BNPP).

} 10:55 | 05/02/2025

Bolsa

NVDA (oscila por debajo de su media móvil de 200 días, con grandes debates sobre los resultados del 26 de febrero y su perspectiva para 2026 en adelante), AAPL (es difícil encontrar alcistas convencidos… a pesar del camino de catalizadores) y MSFT (por debajo de su media móvil de 200 días, acercándose a su múltiplo P/E relativo más bajo en 7 años). – GS

} 10:46 | 05/02/2025

Bolsa

US S&P PMI Global de Servicios final enero 2025 50,8 vs 51,2 exp/flash. Dic 51.1.

} 10:34 | 05/02/2025

Bolsa

Fallo del índice Caixin de servicios generales de China, que descendió inesperadamente hasta 51,0 en enero de 2025, por debajo del máximo de siete meses alcanzado en diciembre (52,2) y de las previsiones del mercado (52,3). La última lectura marcó la expansión más suave en el sector servicios desde septiembre, ya que el crecimiento de nuevas empresas se redujo a un mínimo de cuatro meses, el empleo cayó al máximo desde abril de 2024, y la inflación de los precios de venta se desaceleró.

} 10:16 | 05/02/2025

Bolsa

Eurozona HCOB PMI Servicios Ene F: 51,3 (est 51,4; prev 51,4) – PMI compuesto HCOB: 50,2 (est 50,2; prev 50,2)

} 10:06 | 05/02/2025

Bolsa

El BBVA y BNP Paribas cierran el círculo de la compra de Hispasat por parte de Indra, una operación que pretende crear un gigante nacional en el sector de la defensa. – Cinco Días

} 10:06 | 05/02/2025

Bolsa

Alemania HCOB PMI Servicios Ene F: 52,5 (est 52,5; prev 52,5) – PMI compuesto HCOB: 50,1 (est 50,1; prev 50,1)

} 09:56 | 05/02/2025

Bolsa

Otro día…otro ATH en el oro. RSI en niveles muy sobrecomprados, pero la sobrecompra puede permanecer sobrecomprada durante más tiempo del que la mayoría cree posible. Todavía hay espacio para apretar si queremos intentar la parte superior del gran canal de tendencia. – Zerohedge

} 09:54 | 05/02/2025

Bolsa

Francia HCOB PMI Servicios Ene F: 48,2 (est 48,9; prev 48,9) – PMI compuesto HCOB: 47,6 (est 48,3; prev 48,3)

} 09:52 | 05/02/2025

Bolsa

Italia PMI servicios HCOB enero 2025 50,4 vs 50,4 exp. Pr 50,7

} 09:49 | 05/02/2025

Bolsa

China estudia investigar las tarifas y prácticas de Apple en la App Store

} 09:43 | 05/02/2025

Bolsa

España HCOB PMI Servicios enero 2025 54,9 vs 56,7 exp. Pr 57,3.

} 09:26 | 05/02/2025

Bolsa

De Guindos, vicepresidente del BCE: «Vemos que la inflación se acerca al objetivo del BCE – La energía podría hacer subir la inflación en los próximos meses

} 09:09 | 05/02/2025

Bolsa

Pricnipales movimientos en Europa: Novo Nordisk +6% GSK +4,8% Fresnillo +1,3% Renault -1,0% Pandora -1,9%

} 09:09 | 05/02/2025

Bolsa

Resultados de TotalEnergies, Credit Agricole, Novo Nordisk, Equinor, Pandora SSE, GSK, Santander, Uber, Disney, Ford, Arm y Qualcomm.

} 09:05 | 05/02/2025

Bolsa

Para hoy, destacan las ventas minoristas italianas, el empleo nacional ADP de EE.UU., los servicios ISM, el comercio internacional, el rastreador de salarios del BCE, el anuncio de política del Banco Nacional de Pagos, los oradores, entre ellos Lane del BCE, Barkin de la Fed, Goolsbee, Jefferson y Bowman, la oferta del Reino Unido y el anuncio de reembolso trimestral del Tesoro de EE.UU.

} 09:05 | 05/02/2025

Bolsa