OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Si estás pensando en tu futuro de cara a la jubilación y quieres disfrutarla sin temor a tu economía personal, elegir un plan de pensiones es una idea fantástica para que ahorres poco a poco. Es una forma de generar rentabilidad con el tiempo y aprovecharla una vez llegada la edad de jubilación. De esta forma, a la par que ahorras, no dejarás que la inflación se coma tus ahorros, disfrutando de un plus cuando llegue tu esperada jubilación.

En este artículo aprenderás a distinguir qué planes de pensiones son buenos para ti y en qué basarse para elegir un buen plan de pensiones.

¿Por qué elegir un plan de pensiones? 

Los planes de pensiones son un instrumento de inversión que no destaca por su flexibilidad a la hora de ofrecer variedad de tipos de inversión. Esta característica, nos hace algo difícil la tarea de encontrar uno que se adapte perfectamente a nuestro perfil. Aun así, disponemos de una gran variedad de planes en los que cada uno se centra en un perfil generalizado. A continuación, os hablamos de los principales factores a tener en cuenta para saber si un plan de pensiones es adecuado.

Perfil de inversor

Cada plan de pensiones tiene una filosofía de inversión adecuada a cada tipo de perfil, los hay más conservadores, más arriesgados etc… En primer lugar, debemos averiguar cuál es nuestro perfil como inversor: aversión al riesgo, objetivos propios, qué rentabilidad esperamos obtener. Como siempre se ha dicho, para gustos los colores.

En este factor entra en juego tu capacidad económica que determinará la cantidad que podrás permitirte invertir, el riesgo que estás dispuesto a asumir, cuáles son tus conocimientos financieros y qué plazo temporal dispones para realizar tu inversión.

Visión a largo plazo

Los planes de pensiones son un instrumento que por lo general vamos a mantener a largo plazo, un mínimo de 10 años, por sus características a la hora del rescate. Por ello, se nos recomienda utilizar un plan de pensiones de renta variable, los mas adecuados a largo plazo por su rentabilidad. Aunque, la elección en cuanto al ratio rentabilidad-riesgo que podemos asumir depende mucho de la edad en la que nos encontremos para iniciar el plan. En cada ámbito de edad se recomienda un nivel de rentabilidad-riesgo. No tiene mucho sentido asumir el mismo riesgo a los 60 años que a los 30. En edades tempranas tenemos una mayor capacidad para soportar riesgo, frente a edades más adultas.

Si estás próximo a tu fecha de jubilación o tienes un perfil muy conservador, la renta fija es tu aliado. Es recomendable invertir lo antes posible, para aprovechar el beneficio del interés compuesto, puesto que tiene un gran potencial a largo plazo, permitiendo multiplicar hasta más de un 50% la inversión realizada.

Cuanto antes empecemos mejor

Iniciar una inversión a la edad de 30 años, frente a los 40, no marca una gran diferencia. Si conoces los beneficios del interés compuesto, seguro estarás de acuerdo en que realizar una inversión ahora o dentro de diez años, es un coste de oportunidad inmenso. Además de los beneficios generados por el plan en esos diez años, (mencionando otra vez la intervención del interés compuesto) generamos un hábito de ahorro que nos beneficiará como inversores.

El interés compuesto podemos equipararlo a una bola de nieve que cada vez se hace más grande. Es por ello que la edad en la que invirtamos es un factor clave. Cuanto antes empecemos más recorrido tendrá la bola de nieve para hacerse más grande. Y, recordemos, el interés compuesto es en cierta medida exponencial, así que cambiará mucho el resultado final de invertir 20 años a invertir 30. Nuestra recomendación sería, empezar a invertir lo antes posible, para así recoger una buena rentabilidad en un futuro.

Comisiones

¡Ojo con las comisiones!. Desde un principio desconoceremos la rentabilidad futura que podrá obtener el plan, pero no las comisiones. Como las comisiones son un factor limitante para nuestros beneficios, elegir el plan de pensiones que mas nos beneficie en cuanto al pago de las comisiones, es clave. Las comisiones, limitadas por ley, no pueden sobrepasar diversos márgenes porcentuales dependiendo de la renta en la que invertimos. Pero no por ello las dejaremos pasar por alto.

Investiga más allá de lo que intenten venderte

Las entidades bancarias siempre miran por su propio interés. Lo más probable es que intenten venderte los productos que más les benefician. Incluso, hacen menciones de ofertas y regalos para impulsar la venta de sus planes de pensiones, ya que son uno de sus productos estrella. Muchos de estos planes ofertados por la entidad bancaria, suelen ser planes mediocres e incluso los peores productos que hay en el mercado, se ofertan para conseguir un mayor porcentaje de tráfico de inversores. Por estas razones, insistimos en la investigación y comparación antes de escoger un plan de pensiones, y si lo necesitas, acude a un asesor financiero. Iniciar una inversión es una decisión sumamente importante que no deberíamos dejar en manos de una entidad que mirará siempre por su beneficio.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Medvedev: Los nuevos miembros de la OTAN son ahora objetivos potenciales para Moscú – RTRS

} 11:17 | 29/04/2025

Intradía

Banco de China ingresos netos del primer trimestre 54.360 millones de yuanes, -2,9 % interanual

} 11:16 | 29/04/2025

Intradía

Masa monetaria M3 en la zona euro (Mar) 16.845,5B (anterior 16.858,7B)

} 11:03 | 29/04/2025

Intradía

El director financiero de Porsche: hay conversaciones entre la Administración Trump y el grupo Volkswagen por los aranceles

} 10:27 | 29/04/2025

Bolsa

Oferta monetaria M3 de la zona euro interanual marzo: 3,6% (est 4,0%; prev 4,0%)

} 10:19 | 29/04/2025

Bolsa

Italia Índice de confianza del consumidor abr: 92,7 (est 94,1; prev 95,0) – Índice de confianza del sector manufacturero: 85,7 (est 85,9; prev 86,0) – Sentimiento económico: 91,5 (prev 93,3; prevR 93,2)

} 10:03 | 29/04/2025

Bolsa

Eurozone ECB 1 Year CPI Expectations Mar: 2.9% (est 2.5%; prev 2.6%) – ECB 3 Year CPI Expectations: 2,5% (est 2,3%; prev 2,4%)

} 10:02 | 29/04/2025

Bolsa

El IBEX con ligeras caídas del 0.06% después del apagón generalizado de ayer

} 09:58 | 29/04/2025

Bolsa

Xi insta a una iteración constante en la tecnología de IA – Xinhua. Xi de China: Debemos mejorar el apoyo político y el fomento del talento para el desarrollo de la IA – Xinhua.

} 09:49 | 29/04/2025

Bolsa

Porsche cayó un 7,4% tras recortar sus previsiones de ventas y márgenes, citando los aranceles estadounidenses. En el sector bancario, HSBC superó las estimaciones del primer trimestre a pesar de la caída interanual de beneficios e ingresos, y Deutsche Bank ganó un 3,1% gracias a unos beneficios superiores a los previstos. Lufthansa, por su parte, cayó un 1,6% al advertir de un aumento de los riesgos y una menor demanda de viajes transatlánticos. Adidas registró un aumento del 155% en su beneficio del primer trimestre y dijo que subiría los precios en EE.UU. en respuesta a los aranceles. BP no cumplió las expectativas de beneficios en medio de la caída de los precios del petróleo y los cambios estratégicos en curso.

} 09:40 | 29/04/2025

Bolsa

Los mercados europeos cotizaban mixtos el martes, mientras los inversores evaluaban una oleada de resultados en busca de señales de cómo los aranceles estadounidenses y la incertidumbre global están afectando a las empresas. El Stoxx 50 bajó un 0,2%, mientras que el Stoxx 600 subió un 0,2%, aunque el sector automovilístico retrocedió un 0,4%, liderado por Volvo Cars, que informó de una fuerte caída del beneficio en el primer trimestre y suspendió sus previsiones para todo el año. El fabricante de automóviles sueco también anunció recortes de costes por valor de 18.000 millones de coronas suecas (1.870 millones de dólares).

} 09:40 | 29/04/2025

Bolsa

Cipollone del BCE: La posibilidad de interrupciones repentinas de los flujos de capital, trastornos en los pagos y volatilidad en los mercados de divisas exige una sólida planificación de contingencia – El reciente aumento de la incertidumbre en la política comercial podría reducir la inversión empresarial en la zona del euro en un 1,1% en el primer año y el crecimiento del PIB real en torno al 0,2% en 2025-26 – Hay nuevos indicios de que las consideraciones geopolíticas influyen cada vez más en las decisiones de invertir en oro.

} 09:39 | 29/04/2025

Bolsa

China: Si EE.UU. quiere una resolución, debe dejar de amenazar

} 09:39 | 29/04/2025

Bolsa

Resultados de Starbucks, Visa, Snap, PPG, SoFi, PayPal, JetBlue, Coca-Cola, UPS, Pfizer, Royal Caribbean, Spotify, HSBC, BP, AstraZeneca, Ocado, Entain Lufthansa, Porsche AG, Deutsche Bank, Capgemini, Amundi, Rexel, Scor, URW, Carlsberg, Novartis, Logitech y BBVA.

} 09:36 | 29/04/2025

Bolsa

Para hoy, los eventos más destacados incluyen el Sentimiento del Consumidor alemán GfK, el PIB español, el IPCA, el Sentimiento Empresarial de la Zona Euro, el Avance del Comercio de Bienes de EE.UU., las Ofertas de Empleo JOLTS, Cipollone del BCE, Ramsden del Banco de Inglaterra, Martin del BNS y Bessent del Secretario del Tesoro de EE.UU., la Oferta del Reino Unido e Italia.

} 09:35 | 29/04/2025

Bolsa

El DXY está intentando recuperar parte de las pérdidas de ayer, el EUR/USD ha vuelto a caer hasta el nivel de 1,13 y el USD/JPY ha rebotado desde el soporte de 142.

} 09:35 | 29/04/2025

Bolsa