OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Las criptomonedas son conocida principalmente por su máximo exponente, Bitcoin, una creación de 2009 por una persona o grupo de personas anónimas, bajo el nombre de Satoshi Nakamoto.  Bitcoin y las criptomonedas funcionan de manera inversa que las monedas gubernamentales. Por lo general, los gobiernos emiten su propia moneda que fluye en todo el país. Por su lado, las criptomonedas y Bitcoin funcionan de forma descentralizada, lo que significa que no hay bancos centrales ni un gobierno con autoridad para decidir hacia donde va una divisa. La criptodivisa y la criptomoneda son conceptos igualmente válidos y traducciones del término cryptocurrency.

Aspectos clave de las criptomonedas

Para verlo de una forma sencilla, una criptomoneda es simplemente un activo digital real. Es decir, no es el pasivo de nadie más, sino un activo más parecido al oro. Su nombre se debe a la encriptación que poseen estos activos, que los hacen anónimos (o pseudónimos), siendo difícilmente rastreables y haciendo de las transacciones intercambio mucho más seguros. A diferencia del dinero FIAT, los euros o dólares que llevamos en el boslillo, las criptomonedas son descentralizadas, no hay un organismo central que planifique y gestione los devenires de la moneda. Muchas criptodivisas tienen un número máximo de emisión, lo que hace que a menudo se las equipare con metales preciosos como el oro y la plata.

Las criptomonedas se basan en el concepto de la minería, un proceso donde se utilizan potentes equipos informáticos para resolver problemas matemáticos complejos, que hacen que la cadena de transacciones sea inmutable. Cada minero recibe una compensación como recompensa por verificar transacciones y emitir nuevos bloques a la red.

La gran mayoría de las criptomonedas se basan en la cadena de bloques (blockchain) para dar seguridad, y registrar todas las transacciones. Al quedar registradas en una red descentralizada y para la que hace falta aportar cantidades enormes de energía y poder de computación, las criptomonedas se convierten en una tecnología muy segura frente a ataques.

El mercado de las criptomonedas

El valor total del mercado de criptodivisas en diciembre de 2021 es la friolera de 2,6 trillones de dólares. Actualmente, hay más de 15.000 criptodivisas cotizadas, y este número parece que no va a parar de aumentar. De todas ellas, Bitcoin es la que tiene la mayor capitalización de mercado, con unos 1,1trillones de dólares, seguida de Ethereum y Binance Coin.

Bitcoin, el pionero

El Bitcoin surgió como un nuevo ecosistema monetario y tecnológico como respuesta a los problemas de los sistemas financieros tras la crisis de 2008. La invención de Satoshi no solo cambio el paradigma de lo que hasta entonces se había conseguido hacer con las cadenas de bloques, sino que cambio la forma en la que mucha gente entendía el dinero. Tras varios años de polémicas y de vaivenes en su precio, hoy en día con un precio superior a los 50.000 euros por unidad,  se ha convertido en un nombre familiar para casi todos.

La criptomonedas no puede ser prohibidas

Muchos países han discutido y planeado prohibir las criptomonedas para que su uso no pueda afectar la condición económica de un país en particular. Pero, es físicamente imposible prohibir las criptodivisas, ya que con una conexión a internet (o incluso sin ella) una persona puede seguir utilizando criptomonedas. Los países pueden aprobar regulaciones en contra de su uso en cualquier momento, pero el mercado de criptodivisas en sí mismo no puede ser prohibido.

China es el mayor minero de criptomonedas

China tiene el poder de más del 70% de la minería de criptodivisas, que como hemos visto, es el proceso de verificación de transacciones de monedas en el mercado, además de escribir los nuevos bloques en el libro de contabilidad de la Blockchain. Hace pocos meses China sin embargo, prohibió la minería en el país, lo que ha hecho que muchos mineros se desplacen a otros países, como Estados Unidos o Kazajistán.

¿Por qué invertir en Bitcoin u otras criptomonedas?

Además de ser seguras, debido a su estructura descentralizada, las criptomonedas también son  peer-to-peer (P2P), lo que significa que no implica ningún intermediario (como un banco) y sus costes de transacción son mínimos.

La principal ventaja de las criptomonedas es su enorme trasparencia, cada transacción por ejemplo, de bitcoin, se registra en el libro de contabilidad público visible por todo el mundo (Blockchain). Las transacciones en la cadena de bloques son irreversibles, lo que hace que las posibilidades de actividades fraudulentas menores que en otros sistemas de pagos o incluso en sistemas financieros tradicionales.

Además, las criptomonedas también pretenden ser un salto adelante para aquellos que no pueden acceder a las redes financieras y bancarias internacionales, por ejemplo, en Afganistán únicamente el 10% de la población tiene acceso a una cuenta corriente. Para estos lugares, lejos del mundo occidental donde los sistemas financieros están muy desarrollados, las criptomonedas pueden ser no solamente un activo donde invertir, sino una vía para desarrollarse.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa