OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los bonos, otra de las maneras de hacer crecer nuestro capital a través de una inversión. Hoy te explicamos qué son los bonos, su funcionamiento y los tipos de bonos que podrás encontrarte a medida que indagues en el mundo de la deuda.

Definición de bono

Un bono es un instrumento de inversión por el cual las empresas, o, más comúnmente los gobiernos, utilizan como una de las principales fuentes de financiación para llevar a cabo sus proyectos o necesidad de liquidez. ¿Qué son los bonos? Son pequeñas partes alícuotas de un préstamo. Nosotros, los particulares, cuando necesitamos dinero para financiar cualquier cosa, acudimos la mayoría de las veces a una institución financiera (banco) para que nos otorguen un préstamo. Las empresas o los gobiernos no acuden a un banco, si no al mercado, los cuales emiten títulos a través de los que consiguen una pequeña parte del capital que necesitan de cada uno.

Las entidades/empresas dividen un gran préstamo en pequeños títulos llamados bonos, con la finalidad de repartir la deuda total en pequeñas porciones para que diferentes inversores puedan adquirirlas a cambio de recibir un interés normalmente fijado previamente (precisamente por esta característica de los bonos se les conoce como instrumentos de renta fija). El hecho de dividir el contrato de préstamo en varios títulos, les permite a las empresas financiar grandes cantidades de dinero, sin necesidad de demandarlo a un único prestamista. Por lo tanto, la adquisición de un bono, otorga al tenedor del mismo un derecho a recibir pagos periódicos en un futuro hasta una fecha pactada (en la cual recibirán el total de la inversión) a cambio de entregar en el momento de su adquisición una cantidad de dinero.

Cómo funcionan los bonos

El funcionamiento de los bonos es sencillo, expliquémoslo por pasos. De antemano, una entidad privada como puede ser una empresa o una entidad pública como puede ser un gobierno, emite un titulo de deuda (bono) por lo que les otorga el nombre de: emisores del bono. Este titulo primero es presentado en las emisiones de deuda que realizan regularmente las corporaciones privadas y los estados (mercado primario). Posteriormente estos títulos pueden comerciarse en el mercado secundario, donde su precio fluctúa según la ley de la oferta y la demanda y diversas variables.

Cuando adquirimos un bono, proporcionamos una cantidad de dinero al inicio, y posteriormente percibimos unos pagos regulares por parte del emisor, en base a los tipos de interés del bono. Más tarde, llegado la fecha de vencimiento del bono, obtenemos el reembolso por parte del emisor, de modo que al finalizar la inversión, obtenemos el capital aportado al inicio, más las aportaciones periódicas en base al interés que nos haya ido aportando el emisor cada año.

Por ejemplo: Adquirimos un bono a 10 años del estado con un valor nominal de 1000€ y un cupón del 5% anual. Al momento de adquirir el título (bono) aportamos un capital de mil Euros, y cada año el estado nos aportará un 5% sobre ese valor nominal de 1000€ (lo que serían 50€ al año). Llegados al momento del vencimiento del bono, recibiremos los 1000€. Por lo tanto con este ejemplo habríamos invertido 1000€ y hubiéramos obtenido 1500€ a lo largo de los 10 años.

Bonos al descuento

La cosa cambia cuando los bonos son emitidos al descuento. Cuando un título es emitido al descuento significa que lo emiten por debajo de su valor nominal, es decir, para adquirir el bono proporcionaremos una cantidad menor a su valor nominal. Usando el ejemplo anterior de un bono con valor nominal de 1000€: Pongamos que el bono se emite a un precio de 800€, por lo tanto el bono se está emitiendo con un descuento de 200€. Cuando llegue el vencimiento del bono, obtendremos la cantidad acorde a su valor nominal, por lo que habremos sacado 200€ limpios de esa inversión.

Hay que decir que con los bonos emitidos al descuento tenemos dos maneras de sacar rentabilidad. Bien por la rentabilidad por capital, que consiste en la diferencia de capital que nosotros aportamos con la que recibimos en el vencimiento. Bien también por rentabilidad por tipo de interés, cuando el bono es emitido con un tipo de interés, en el que conseguiremos las aportaciones periódicas anuales.

Tipos de bonos

Anteriormente hemos comentado que los bonos se pueden clasificar en función del emisor. Como deuda pública los bonos emitidos por organizaciones gubernamentales y como deuda privada los bonos emitidos por corporaciones privadas (empresas). Aparte de esta clasificación, se pueden identificar varios tipos de bonos:

  • Bono canjeable: Pueden ser canjeados por acciones ya existentes de la propia empresa en lugar del capital.
  • Bono convertible: A diferencia de los bonos canjeables, se pueden convertir por acciones de nueva emisión, a un precio prefijado y ofreciendo un cupón inferior al que tendría sin la opción de conversión.
  • Bono cupón cero: Son los llamados bonos por los cuales obtenemos rentabilidad con la diferencia entre el precio nominal y el precio de amortización, ya que al no tener un cupón con valor cero, no dispondremos de pagos periódicos.
  • Bonos strips: son bonos que permiten separar el valor del bono en cualquiera de los pagos que genera, permitiendo a su vez, negociar el dinero de los intereses y el dinero del capital. Distinguiendo los pagos en concepto de intereses y el pago del principal y negociarlo por separados.
  • Bonos de deuda perpetua: Son bonos que no tienen fecha de vencimiento, y por lo tanto nunca entregan el capital invertido, eso si, generan intereses de forma indefinida.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Bruselas afirma que el Reino Unido debe pagar para unirse al Fondo de Defensa de la UE – FT

} 11:03 | 25/04/2025

Intradía

La concentración en valores de baja volatilidad está ahora en el percentil 95… y los Low Vol Aristocrats han superado al mercado en aproximadamente un 15 % en los últimos dos meses. El Trump Put / giro en la política podría provocar una reversión a la media en estas operaciones a corto plazo, escribe Dubravko de JPM.

} 10:24 | 25/04/2025

Bolsa

CEO de Bayer: Las demandas podrían obligarnos a dejar de vender glifosato.

} 10:14 | 25/04/2025

Bolsa

Las redes sociales chinas celebran lo que perciben como una nueva marcha atrás de Trump respecto a los aranceles. El hashtag “Trump acobardándose” es tendencia con 250 millones de visualizaciones.

} 10:14 | 25/04/2025

Bolsa

Presidente del Banco Nacional Suizo (SNB), Schlegel: No se puede descartar una desaceleración económica en Suiza. La estabilidad de precios no puede evitar la incertidumbre relacionada con la política comercial, pero sigue siendo muy importante. El principal instrumento es el tipo de interés, pero también podemos utilizar intervenciones en el mercado de divisas para influir en las condiciones monetarias.

} 10:05 | 25/04/2025

Bolsa

En Alemania, donde el Estado absorbe una parte cada vez mayor de la economía. El año pasado, el gasto público aumentó considerablemente, representando el 49,5% del PIB del país, frente al 48,4% en 2023. Esto significa que Alemania se acerca de nuevo a la marca del 50%, un nivel visto por última vez durante la crisis COVID. – Holger Zschaepitz

} 10:02 | 25/04/2025

Bolsa

Los índices europeos abren positivos, pero giraron tras las noticias de China… STOXX600 cae un -0.11%. El IBEX35 es el gran ganador, subiendo un 0.90%.

} 09:28 | 25/04/2025

Bolsa

El fundador de Baidu destaca la «decreciente» demanda de la IA basada en texto de DeepSeek – FT

} 09:27 | 25/04/2025

Bolsa

Los operadores aumentan las apuestas por la relajación del BCEy dan por hecho un recorte de 25pb en junio.

} 09:27 | 25/04/2025

Bolsa

Última hora: El Ministerio de Asuntos Exteriores de China habla de las negociaciones comerciales con Estados Unidos: China y EE.UU. no mantienen consultas ni negociaciones sobre aranceles.

} 09:14 | 25/04/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado son las ventas minoristas del Reino Unido, los oradores, incluidos Schlegel y Steiner del SNB, Greene del BoE, Nagel, Rehn y Cipollone del BCE, las ganancias de Safran, SLB, AbbVie, Phillips 66 y Centene.

} 09:11 | 25/04/2025

Bolsa

Los futuros de la renta variable estadounidense ampliaron ligeramente las ganancias del día anterior tras los informes de que China cedió en los aranceles; las acciones de Alphabet subieron un 6,4% después del mercado.

} 09:10 | 25/04/2025

Bolsa

El presidente de EEUU, Trump, reiteró que espera que la Fed baje los tipos de interés y que deberían hacerlo, al tiempo que reiteró las críticas de que la Fed llega tarde.

} 09:10 | 25/04/2025

Bolsa

El presidente estadounidense Trump dijo que o los países negocian un acuerdo o establecerán un acuerdo y algunos serán arancelados, en algún momento, mientras que establecerán precios para los acuerdos.

} 09:09 | 25/04/2025

Bolsa

Se dice que China está considerando eximir algunos productos estadounidenses de los aranceles a medida que aumentan los costos con las autoridades chinas considerando la eliminación de gravámenes adicionales para equipos médicos y algunos productos químicos industriales como el etano, según Bloomberg citando fuentes familiarizadas con el asunto.

} 09:09 | 25/04/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:28 | 24/04/2025

Bolsa