OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Existen una serie de agencias de calificación crediticia que evalúan la rentabilidad-riesgo de los bonos y su capacidad de solvencia, y en función a estos factores determinan una nota. Los bonos, (sobre los que puedes informarte en profundidad en este articulo), se pueden clasificar en función de la calificación crediticia que tengan, y los bonos de alto rendimiento o high yield son, por lo general, los que se encuentran por debajo de la calificación “BBB” según Standard & Poor’s o “Baa” según Moody’s.

Definición de bonos de alto rendimiento

Las agencias de rating (agencias crediticias) utilizan letras para expresar el rango de calificación que le dan a un bono en función de su riesgo, capacidad de solvencia, rentabilidad, etc… Utilizando “AAA” para marcar la nota más alta y la letra D para la más baja, indicando ésta una situación de impago. Los bonos de alto rendimiento, pueden ser bonos a su vez normales, ya que la palabra “alto rendimiento” no los define como una tipología de bonos, sino, como bonos con una calificación crediticia baja. Bien, entendemos por definición de un bono high yield cuando la calificación crediticia es “BBB” o inferior. Por lo tanto un bono de alto rendimiento es considerado un bono que tiene un grado de solvencia bastante bajo pero que lo compensa con una alta tasa de rentabilidad. Hay una serie de características de los bonos de alto rendimiento que destacan. Los bonos de alto rendimiento se llaman así porque ofrecen mayores cupones a cambio de tener un grado de solvencia bastante bajo, de hecho, necesitan ofrecer esa alta rentabilidad para poder llamar la atención de los inversores, de lo contrario, no se comercializaría con ellos. Hablando de la relación existente entre la rentabilidad y el riesgo, cuanto menor capacidad de solvencia tenga el emisor del bono, más riesgo estará asumiendo el inversor, y es por ello, que las tasas de retorno del bono aumentan, si recordáis: A mayor riesgo, mayor rentabilidad, y viceversa.

Los bonos que están por encima de la calificación “BBB” son también considerados “normales”, pero tienen otro nombre, nos referimos a ellos como “bonos investment grade” o “grado de inversión”. Estos bonos tienen unos tipos de interés más comunes entre los bonos, y sobre todo menores que los high yield. Esto se debe a que los emisores de los mismos tienen mayor capacidad de solvencia y por ello las agencias crediticias les otorgan una nota mayor en la escala crediticia.

Sacamos en conclusión que hay dos clasificaciones principales en la escala de calificación de un bono por la capacidad de solvencia del emisor. El primer rango de clasificación: los bonos “investment grade”, los cuales consiguen una nota entre un baremo de “AAA” y “BBB” o “Baa” (dependiendo de la agencia que los califique) y en el segundo rango de clasificación, encontramos los bonos de alto rendimiento o “high yield” con una nota que abarca desde “BB” hasta el punto más bajo de la clasificación, es por ello que también son conocidos como los “bonos basura”. A continuación os contamos un poco más acerca de estos activos financieros.

¿Qué implican los bonos high yield ?

Invertir dinero en un bono de alto rendimiento implica afrontar unos niveles de riesgo altos, como contrapunto obtienen una rentabilidad algo mayor (que no todo sea malo). Una ventaja que tienen los bonos de alto rendimiento, es que la empresa o el país que los emite con una baja calificación crediticia, puede evolucionar y subir de rango en cuanto a la capacidad de solvencia, lo que haría que el bono se apreciase más. Es decir, si la empresa mejora su calificación, le afecta de manera positiva al bono que emite. Entonces, invertir en bonos de alto rendimiento en momentos previos a que estos se clasifiquen como “investment grade” es una excelente maniobra para gozar de la seguridad de los bonos investment grade con la rentabilidad de un high yield, teniendo en cuenta que no será nada fácil encontrar ese bono que pueda subir de rango en cuanto a la calificación crediticia.

Como sabréis, un bono puede venderse en el mercado secundario antes de que llegue su fecha de vencimiento, y precisamente la facilidad de venta en este tipo de casos no se le adjudica a los bonos high yield. Es un dato importante a tener en cuenta, pues los bonos de alto rendimiento no están demandados de la misma forma que los investment grade y, por lo tanto, no tendremos la misma facilidad para vender el bono.

Una ventaja a considerar, es que los bonos de alto rendimiento tienen una correlación baja respecto a los demás activos de renta fija, como los valores del tesoro o las deudas corporativas de alta calidad. Por lo que incorporar valores de renta fija de alto rendimiento (como son este tipo de bonos) a una cartera de renta fija, puede mejorar la diversificación de la cartera. Y, de hecho, es lo que recomendamos a todo inversor que se considere mínimamente astuto. La diversificación es de vital importancia, y más en el mundo de la inversión.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El IBEX con ligeras caídas del 0.06% después del apagón generalizado de ayer

} 09:58 | 29/04/2025

Bolsa

Xi insta a una iteración constante en la tecnología de IA – Xinhua. Xi de China: Debemos mejorar el apoyo político y el fomento del talento para el desarrollo de la IA – Xinhua.

} 09:49 | 29/04/2025

Bolsa

Porsche cayó un 7,4% tras recortar sus previsiones de ventas y márgenes, citando los aranceles estadounidenses. En el sector bancario, HSBC superó las estimaciones del primer trimestre a pesar de la caída interanual de beneficios e ingresos, y Deutsche Bank ganó un 3,1% gracias a unos beneficios superiores a los previstos. Lufthansa, por su parte, cayó un 1,6% al advertir de un aumento de los riesgos y una menor demanda de viajes transatlánticos. Adidas registró un aumento del 155% en su beneficio del primer trimestre y dijo que subiría los precios en EE.UU. en respuesta a los aranceles. BP no cumplió las expectativas de beneficios en medio de la caída de los precios del petróleo y los cambios estratégicos en curso.

} 09:40 | 29/04/2025

Bolsa

Los mercados europeos cotizaban mixtos el martes, mientras los inversores evaluaban una oleada de resultados en busca de señales de cómo los aranceles estadounidenses y la incertidumbre global están afectando a las empresas. El Stoxx 50 bajó un 0,2%, mientras que el Stoxx 600 subió un 0,2%, aunque el sector automovilístico retrocedió un 0,4%, liderado por Volvo Cars, que informó de una fuerte caída del beneficio en el primer trimestre y suspendió sus previsiones para todo el año. El fabricante de automóviles sueco también anunció recortes de costes por valor de 18.000 millones de coronas suecas (1.870 millones de dólares).

} 09:40 | 29/04/2025

Bolsa

Cipollone del BCE: La posibilidad de interrupciones repentinas de los flujos de capital, trastornos en los pagos y volatilidad en los mercados de divisas exige una sólida planificación de contingencia – El reciente aumento de la incertidumbre en la política comercial podría reducir la inversión empresarial en la zona del euro en un 1,1% en el primer año y el crecimiento del PIB real en torno al 0,2% en 2025-26 – Hay nuevos indicios de que las consideraciones geopolíticas influyen cada vez más en las decisiones de invertir en oro.

} 09:39 | 29/04/2025

Bolsa

China: Si EE.UU. quiere una resolución, debe dejar de amenazar

} 09:39 | 29/04/2025

Bolsa

Resultados de Starbucks, Visa, Snap, PPG, SoFi, PayPal, JetBlue, Coca-Cola, UPS, Pfizer, Royal Caribbean, Spotify, HSBC, BP, AstraZeneca, Ocado, Entain Lufthansa, Porsche AG, Deutsche Bank, Capgemini, Amundi, Rexel, Scor, URW, Carlsberg, Novartis, Logitech y BBVA.

} 09:36 | 29/04/2025

Bolsa

Para hoy, los eventos más destacados incluyen el Sentimiento del Consumidor alemán GfK, el PIB español, el IPCA, el Sentimiento Empresarial de la Zona Euro, el Avance del Comercio de Bienes de EE.UU., las Ofertas de Empleo JOLTS, Cipollone del BCE, Ramsden del Banco de Inglaterra, Martin del BNS y Bessent del Secretario del Tesoro de EE.UU., la Oferta del Reino Unido e Italia.

} 09:35 | 29/04/2025

Bolsa

El DXY está intentando recuperar parte de las pérdidas de ayer, el EUR/USD ha vuelto a caer hasta el nivel de 1,13 y el USD/JPY ha rebotado desde el soporte de 142.

} 09:35 | 29/04/2025

Bolsa

– Los valores de APAC cotizaron mayoritariamente en verde, pero con ganancias limitadas tras el agitado comportamiento en Estados Unidos.

} 09:35 | 29/04/2025

Bolsa

Los liberales canadienses, liderados por Mark Carney, ganaron las elecciones nacionales, pero tendrán que formar un gobierno en minoría.

} 09:34 | 29/04/2025

Bolsa

– Se espera que el presidente estadounidense Trump suavice el impacto de sus aranceles a la automoción, según WSJ citando fuentes.

} 09:33 | 29/04/2025

Bolsa

Goldman Sachs ofrece asesoramiento sobre aranceles a países que buscan complacer a Trump – WSJ

} 11:34 | 28/04/2025

Intradía

Las medidas de ayuda de los gobiernos de la eurozona durante la pandemia y la guerra en Ucrania seguirán alimentando la inflación en los próximos años, afirma el BCE.

} 11:21 | 28/04/2025

Intradía

Tesla salta un 2.4% en premercado

} 10:47 | 28/04/2025

Bolsa

Las acciones de NVIDIA cayeron un 1,4% en el premarket tras informes de que Huawei está desarrollando un nuevo chip de IA, el Ascend 910D, con el objetivo de competir con el chip de gama alta H100 de NVIDIA.

} 10:14 | 28/04/2025

Bolsa