OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Por favor consulte el glosario para una explicación de los términos de inversión que aparezcan en este artículo.

Comprometida como compañía cotizada con el logro de la neutralidad de carbono de aquí a 2030, M&G también desea, como gestora, animar a otros actores económicos a respetar el Acuerdo de París. Esta es una misión que requiere un diálogo más íntimo con las compañías en cartera, nos explica Kelly Hebert, Directora global de distribución ESG en M&G

En tu opinión, ¿de qué modo contribuye una gestora de activos a la transición energética?

El Acuerdo de París puso de relieve la necesidad de limitar el calentamiento global a menos de 2 °C respecto a los niveles preindustriales, e idealmente a 1,5 °C. Esto implica que los agentes económicos deben alcanzar la neutralidad de carbono de aquí a 2050. Una solución para las gestoras es invertir en compañías ya alineadas con este imperativo y excluir a otras de sus carteras, pero ello significa concentrar capital en un pequeño número de empresas y no preocuparse por las demás. En M&G creemos que ser un inversor responsable requiere prestar atención a estas últimas: al fin y al cabo, contribuiremos en mayor medida al objetivo establecido en el Acuerdo de París animando a una compañía con emisiones de carbono elevadas a cambiar sus prácticas que ayudando a una empresa ya loable a serlo todavía más. Este es el motivo por el que hemos decidido retirarnos del sector del carbón, pero antes de excluir a estas empresas de nuestros fondos nos proponemos dedicar un tiempo a convencerlas de que cambien. Así, dialogamos con participadas con una exposición elevada al carbón térmico a fin de comprender sus planes para abandonarlo gradualmente de cara a 2030 en el universo desarrollado y a 2040 en mercados emergentes. Las que no estén alineadas con nuestra postura sobre este combustible fósil serán candidatas de desinversión a partir de 2022 en los países desarrollados y 2024 en los emergentes. 

¿En qué consiste este compromiso?

En M&G creemos que no basta con plantear una cuestión no financiera durante una reunión con la dirección de una compañía para instarla a que se esfuerce por solucionarla. Nuestro compromiso pasa por la definición de un objetivo claro (como la inclusión de un objetivo de sostenibilidad en la estrategia o la divulgación de datos), la implementación de una medida específica y la evaluación del resultado obtenido. Interactuamos con la empresa bilateralmente o a través de coaliciones de inversores. Somos miembros fundadores de la iniciativa Acción por el clima 100+, que actualmente representa un 40% de los activos globales. En 2020 celebramos 1866 entrevistas con compañías en nuestras carteras de renta variable y 464 con emisores en nuestras carteras de renta fija. Durante ellas identificamos las principales cuestiones tratadas mediante etiquetas, con ejemplos como #calidaddelaire, #gestiónenergética, #gasdeefectoinvernadero, #gestiónhídrica o #residuos entre los temas que abordamos para el pilar medioambiental. Este sistema permite a nuestros gestores y analistas identificar rápidamente los temas y cuestiones que rodean a una empresa. También hacemos oír nuestra voz como accionistas: en 2020 asistimos a 2029 juntas generales, en un tercio de las cuales votamos en contra de una o más resoluciones presentadas. Si no vemos avance alguno tras tomar todas estas medidas, podemos optar por liquidar nuestra posición en la compañía.

¿Podrías darnos ejemplos concretos de vuestro activismo?

En el ámbito climático todavía nos preocupa Shell, que pese a señales de liderazgo inicial ha tardado más que otras empresas en detallar suficientemente su estrategia de alineamiento con el Acuerdo de París. En cambio, hemos tenido más éxito con BP, otro grupo gasista y petrolero con el que llevamos mucho tiempo interactuando en el marco de la iniciativa Acción por el clima 100+, colaborando con su equipo directivo para reforzar la estructura en torno a su estrategia de cero emisiones netas. En el caso de la compañía química alemana BASF, queríamos que se comprometiera a un objetivo de neutralidad de carbono de cara a 2050, que fijara hitos intermedios de base científica y que mejorara su transparencia. Estos esfuerzos han dado fruto recientemente: BASF anunció en marzo su intención de reducir sus emisiones en un 25% en términos absolutos de aquí a 2030.

Los puntos de vista expresados en este documento no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión. No podemos ofrecerle asesoramiento financiero. Si no está seguro de que su inversión sea apropiada, consúltelo con su asesor financiero.

El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. 

Esta información no constituye una oferta ni un ofrecimiento para la adquisición de acciones de inversión en cualquiera de los fondos de M&G. Promoción financiera publicada por M&G International Investments S.A. Domicilio social: 16, boulevard Royal, L2449, Luxembourg.  

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Meta en conversaciones para implementar monedas estables tres años después de renunciar a un proyecto criptográfico emblemático – Fortune

} 21:16 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX se mantienen débiles en los mínimos, con una caída del 6%; la bajada continua de forma constante.

} 21:12 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El asesor comercial de Trump, Navarro: El acuerdo con el Reino Unido ofrece un modelo de cómo vamos a proceder.

} 20:53 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Asesor comercial de Trump: Navarro: Vamos a cuidar bien de Boeing – Fox Business.

} 20:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Representante Comercial de Estados Unidos, Greer: Podrían ser necesarias medidas coercitivas de EE. UU. para los servicios importados – CNBC – Confiamos en que podremos tener una conversación franca con China

} 20:32 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Toyota dice que los aranceles borrarán 1.300 millones de dólares en ganancias en solo 2 meses – NYT

} 20:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump quiere otorgar un contrato para la modernización del tráfico aéreo.

} 19:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El PRESIDENTE TRUMP instó en privado al presidente de la Cámara, MIKE JOHNSON, durante una llamada telefónica el miércoles, a aumentar la tasa impositiva máxima y cerrar la laguna fiscal del carried interest. La Casa Blanca ha estado considerando aumentar la tasa máxima durante los últimos meses, pero esta intervención eleva significativamente el nivel de presión.

} 19:35 | 08/05/2025

Últimos Titulares

La Secretaria de Comercio del Reino Unido, Reynolds, afirma que la reducción del 10% de los aranceles base estadounidenses está sujeta a nuevas negociaciones. Las importaciones de carne de res de EE. UU. cumplirían con las normas del Reino Unido, el cupo sería una pequeña parte del mercado británico. – “No está claro exactamente” qué propone EE. UU. sobre los aranceles al cine – Nada en el acuerdo sobre el impuesto a los servicios digitales y el NHS

} 19:20 | 08/05/2025

Últimos Titulares