OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Actualmente la evolución de la tecnología va a pasos agigantados, y a raíz de ello han surgido las famosas start-ups, empresas emergentes con un potencial de crecimiento bestial. A continuación os contamos qué son, cómo funcionan y cómo podéis invertir en start-ups y así poder aprovechar todo el margen de desarrollo que ofrecen este tipo de empresas de nueva creación.

Empecemos por resumir en pocas palabras de que trata una start-up. Se trata de empresas emergentes de nueva creación que se caracterizan por tener grandes posibilidades de expansión y sobre todo por poner en práctica ideas innovadoras relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación.

¿Es recomendable invertir en start-ups de nueva creación?

Esta es una de las preguntas más comunes entre los inversores. Lo cierto es que si elegimos bien la empresa de nueva creación, la rentabilidad es la mayor de las ventajas que podemos conseguir. Las start-ups son empresas muy pequeñas que o bien, aun no generan beneficios o prácticamente estos son inexistentes. Por lo que les queda toda una fase de crecimiento por delante, y nosotros, debemos intentar aprovechar todo ese desarrollo para crear rentabilidad. Si la empresa llega a posicionarse y a funcionar en el mercado, el potencial rentable que tenemos si invertimos en sus primeras fases de desarrollo puede ser brutal, eso si, manteniendo la inversión a largo plazo.

No solo es recomendable invertir en una startup por su rentabilidad. También generamos una relación con su filosofía y con la idea que piensan sacar al mercado. En cierta manera creas un vínculo con la empresa y con las personas que la desarrollan. Te sientes identificado con la idea que quieren desarrollar y eso transmite confianza entre el equipo y tu. Con las startups además de generar estas relaciones o sentimientos que no conseguimos con las inversiones comunes, obtenemos diversificación a nuestra cartera. con la inversión en startups reducimos la volatilidad de nuestras carteras a la vez que incrementamos la rentabilidad. Esto se debe a que las startups tienen un grado bajo de correlación con activos como acciones o bonos. Así que, invertir en una startup es una opción recomendable.

Pasos para invertir en una start-up

Es conveniente realizar unos pasos previos antes de indagarse en la inversión en una startup, debido a que es una inversión bastante arriesgada, es mejor que la estudiemos con detenimiento. A continuación te ofrecemos una serie de pasos a seguir para invertir en una startup con posibilidades.

Determinar un ámbito temporal

Cuando invertimos en una startup debemos tener presente que la inversión se va a realizar a largo plazo, por lo que no debemos esperar retornos inmediatos. Es mas, lo más probable es que no recibamos beneficios hasta pasados varios años. Por lo que enfocar la inversión a corto plazo en una startup no es de lo más recomendable que digamos. Además, si esta crece con el tiempo, es rentabilidad que desaprovechamos. Cuanto más a largo plazo enfoquemos la inversión, más tiempo tendrá la startup para crecer bajo nuestra financiación.

Informarte sobre el mercado en el que opera

Conocer y valorar el mercado en el que se centra la startup es primordial. Informarte sobre la competencia, como trabajan y sus características para poder comparar y determinar si la startup que buscamos puede hacer frente a su competencia. Debemos buscar señales de diferenciación en la empresa de nueva creación, de forma que nos confirme que puede batir a sus competentes en el sector. Buscar la innovación frente al mercado, esa es la clave para encontrar una buena startup.

Conocer a los fundadores

Conocer los creadores de la empresa no es ninguna tontería. ¿Porqué han llegado a fundar la empresa? ¿Cómo se les ocurrió la idea? ¿Qué filosofía tienen? ¿Es la primera startup que intentan lanzar al mercado? Estas y muchas otras cuestiones son las que podemos aprender de los fundadores, cosa que nos ayudará a entender la idea de negocio que tienen en mente y valorar el funcionamiento futuro de la startup. También nos es de ayuda conocer a los diferentes inversores que ya han dado su voto de confianza por la compañía. De esta forma podemos conocer los diferentes puntos de vista de los inversores y el por que han decidido invertir en la empresa.

Rondas de financiación

Factor importante en las startups son las rondas de financiación que llevan. Es de vital importancia por que así sabremos si la idea esta funcionando desde un principio o ha necesitado mas de una ronda de financiación para ponerla en marcha. También, que tenga varias rondas de financiación indica que los inversores siguen confiando en la compañía, cosa que genera más tranquilidad. Tener este factor en cuenta es necesario para estimar el tiempo que le queda a la empresa para empezar a cotizar en bolsa.

Seleccionar varias start-ups

La diversificación es la clave de toda inversión, y en el caso de invertir en start-ups no cambia. Nunca debemos poner todos los huevos en la misma cesta, de lo contrario si fracasa, iremos detrás con todo el capital. Es por ello que invertir en varias start-ups potenciales diversifica la inversión. Simplemente con que una salga adelante ya compensa el fracaso de las demás, debemos verlo como un seguro de inversión.

Además, en esta selección de varias start-ups, podemos diversificar en función en la fase de desarrollo en la que se encuentre. Debemos invertir por ejemplo, en una start-up que se encuentre en fase de inicio, conocida como la fase semilla (pre seed & seed) y en otras, por ejemplo, que se encuentren en la fase de crecimiento (Growth stage) para diversificar tanto en empresas como en etapas en las que estas se encuentran. Así como diversificar las start-ups por sectores.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro se desplomaron, con rendimientos que aumentaron drásticamente a lo largo de toda la curva (liderados por el extremo corto: 2 años +13 puntos básicos, y 30 años +6 puntos básicos). El rendimiento del bono a 5 años volvió a subir hasta el 4,00%, el nivel en el que cotizaba justo antes del Día de la Liberación.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

Los 7 magníficos fueron grandes impulsores hoy, después de haber sido un lastre la semana anterior. Sin embargo, los elevados datos de costes laborales alteraron a primera hora a los bonos, y los detalles del acuerdo aún fijarían una tasa arancelaria demasiado elevada.

} 22:38 | 08/05/2025

Bolsa

En general, todos los índices fueron positivos, con el S&P 500 y el Nasdaq recuperando por completo durante el día la caída desde el famoso “Día de la Liberación”, aunque se frenaron ante la media de 200 sesiones. A última hora se llevaron a cabo ventas, quizás impulsadas por el anuncio de impuestos a las rentas altas.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street al alza, aunque de más a menos en la sesión: SPX +0,58%, NDX +0,98%, Dow +0,62%, Russell +1,85%. Hoy se anunció el primer acuerdo comercial sobre los aranceles y eso despertó gran optimismo. Los cambios en las compras de chips por parte de varios países también ayudaron a los activos de riesgo.

} 22:36 | 08/05/2025

Bolsa

El gobierno de Trump considera recortar aranceles a China antes de las conversaciones en Suiza: NYP *LOS ARANCELES DE CHINA PODRÍAN REDUCIRSE AL 50%-54% LA PRÓXIMA SEMANA: NYP

} 21:26 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Meta en conversaciones para implementar monedas estables tres años después de renunciar a un proyecto criptográfico emblemático – Fortune

} 21:16 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX se mantienen débiles en los mínimos, con una caída del 6%; la bajada continua de forma constante.

} 21:12 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El asesor comercial de Trump, Navarro: El acuerdo con el Reino Unido ofrece un modelo de cómo vamos a proceder.

} 20:53 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Asesor comercial de Trump: Navarro: Vamos a cuidar bien de Boeing – Fox Business.

} 20:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Representante Comercial de Estados Unidos, Greer: Podrían ser necesarias medidas coercitivas de EE. UU. para los servicios importados – CNBC – Confiamos en que podremos tener una conversación franca con China

} 20:32 | 08/05/2025

Últimos Titulares

Toyota dice que los aranceles borrarán 1.300 millones de dólares en ganancias en solo 2 meses – NYT

} 20:19 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump quiere otorgar un contrato para la modernización del tráfico aéreo.

} 19:49 | 08/05/2025

Últimos Titulares

El PRESIDENTE TRUMP instó en privado al presidente de la Cámara, MIKE JOHNSON, durante una llamada telefónica el miércoles, a aumentar la tasa impositiva máxima y cerrar la laguna fiscal del carried interest. La Casa Blanca ha estado considerando aumentar la tasa máxima durante los últimos meses, pero esta intervención eleva significativamente el nivel de presión.

} 19:35 | 08/05/2025

Últimos Titulares

La Secretaria de Comercio del Reino Unido, Reynolds, afirma que la reducción del 10% de los aranceles base estadounidenses está sujeta a nuevas negociaciones. Las importaciones de carne de res de EE. UU. cumplirían con las normas del Reino Unido, el cupo sería una pequeña parte del mercado británico. – “No está claro exactamente” qué propone EE. UU. sobre los aranceles al cine – Nada en el acuerdo sobre el impuesto a los servicios digitales y el NHS

} 19:20 | 08/05/2025

Últimos Titulares